Datos personales Apellido * Nombre/s * Fecha de nacimiento * Día Día12345678910111213141516171819202122232425262728293031 Mes MesEneFebMarAbrMayoJunJulAgoSepOctNovDic Año Año1995199619971998199920002001 Edad * - Seleccionar -18192021222324 Documento de identidad * Datos de contacto Domicilio * Teléfono Teléfono, part 1 Teléfono, part 2 Correo electrónico * Confirmación correo electrónico * Formación y experiencia ¿Trabaja? - Ninguno -SíNo Nivel de estudio alcanzado * - Seleccionar -Universitario completoUniversitario incompletoTerciario completoTerciario incompletoSecundario completoSecundario incompleto Nombre completo de la carrera * Nombre completo de la carrera * Nombre completo de la carrera * Nombre completo de la carrera * Dominio oral avanzado de la lengua inglesa * ¿Participa de alguna organización, grupo, espacio, proyecto de la ciudad? * - Seleccionar -SíNo Describa la misma y su participación * ¿Por qué consideras que deberías ser seleccionado para participar del XV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras? * Otras actividades Reflexión escrita Adjuntar archivo * Subir al servidor Consignas de la reflexión escrita: 1. A partir de la lectura de la carta de Ciudades Educadoras seleccione un proyecto/política actual de la ciudad que identifique a Rosario como una Ciudad Educadora. Justifique su elección. La presentación del escrito no podrá exceder las dos páginas (Times New Roman 11 y espacio interlineado 1,5). 2. Realice una reflexión con especial enfoque en la “Participación de la Juventud en la vida de la Ciudad”. La reflexión puede ser sobre cómo dar respuesta a un problema concreto que afecta a la juventud o sobre cómo mejorar un proyecto o servicio en marcha en la ciudad dirigido a la juventud desde la organización/ grupo/proyecto/iniciativa. La presentación del escrito no podrá exceder las dos páginas (Times New Roman 11 y espacio interlineado 1,5). Adjuntar un archivo .pdf con ambas reflexiones. Más informaciónLos archivos deben ser menores que 2 MB. Tipos de archivo permitidos: pdf. Name Enviar