Estamos llevando adelante la puesta en valor de plazas y espacios públicos, con el objetivo de convertirlos en espacios recreativos significativos para el uso de vecinos y vecinas. Buscamos promover el encuentro y el esparcimiento, fomentar la interacción social y mejorar el paisaje urbano y las condiciones de seguridad del barrio.

circuito de juegos barriales

CIRCUITO DE JUEGOS BARRIALES

Este circuito de juegos permite recorrer y explorar la ciudad jugando. 
Es una propuesta pensada para que las plazas sean una forma más de expresión cultural a cielo abierto.
 

Circuito de juegos barriales

Distrito Centro

FINALIZADAS

PLAZA LOPEZ

Ubicada entre las calles Laprida, Pje. Storni, Buenos Aires y Av. Pellegrini, en el barrio República de la Sexta.

Allí se instaló el juego denominado “El Ceibo”, que se integra a la diversidad de plantas y árboles en una plaza que se caracteriza por una gran forestación autóctona, y está inspirado en la flor nacional.

Entre los trabajos realizados en la plaza se destacan las mejoras en veredas, con la ejecución de nuevos solados (baldosas graníticas, podotáctiles, intertrabado, granza cerámica) y senderos internos y perimetrales. La ejecución de nuevas rampas de intertrabado, para mejorar la accesibilidad; la restauración y puesta en valor y funcionamiento de la fuente y el entorno inmediato; la colocación de mobiliario urbano, como bicicleteros, bancos y cestos. Se instalaron nuevas luminarias led. Se realizó la siembra de césped y colocación de panes de césped en distintos sectores, la provisión de nuevas especies de plantas y árboles; y se instaló un nuevo sistema de riego para los espacios verdes. 

Además, se sumaron otros juegos en reemplazo de los existentes y se colocaron pisos de goma en los sectores para las infancias. Se puso en valor la histórica calesita, con tareas de pintura exterior, piso interior y exterior, entre otras mejoras, a la par que se restauró la casilla del cuidador de plaza.

Asimismo, se amplió y modernizó la estación de bicicletas públicas situada en Av. Pellegrini y Laprida.

Plaza Lopez antes:

plaza lopez antes

Plaza Lopez después:

Plaza Lopez Después
lopez

 

 

PLAZA BURATOVICH

Ubicada en la manzana comprendida por las calles 3 de Febrero, Cafferata, 9 de Julio y San Nicolás, en el corazón del barrio Echesortu.

Se realizó la instalación de un imponente juego denominado “Escalera Mágica”. Es una gran estructura lúdica que permite trepar y alcanzar desde las alturas distintos niveles para redescubrir la plaza y observar plantas, aves e insectos, apreciar rincones como la fuente y la arboleda, y apreciar detalles de la arquitectura urbana. 

Este tradicional espacio verde fue integralmente intervenido con mejoras que incluyeron la reconstrucción de veredas y rampas y la recuperación de pisos y senderos, además de la extracción y recambio de árboles de múltiples especies, la plantación de césped y recuperación de espacios verdes, con la instalación de un sistema de riego. 

Se colocaron nuevas luminarias led y se realizó una intervención artística en el playón deportivo y en los bancos. Se llevó adelante la puesta en valor y en funcionamiento de la fuente principal de la plaza y su entorno inmediato. Esto incluyó la restauración de la base del mástil, que contiene un bajorrelieve de San Martín, y de la escultura Madre, ambas obras del escultor Erminio Blotta. A su vez, se recuperó el Monumento a Malvinas emplazado en el espacio público, colocado por el Rotary Club Rosario Echesortu.

En paralelo, se recuperaron los juegos existentes, con la ejecución de piso de caucho y la colocación de nuevos atractivos. 

Plaza Buratovich antes:

Plaza buratovich Antes

Plaza Buratovich después:

Plaza buratovich Después

 

Distrito Norte

FINALIZADA

PLAZA OVIDIO LAGOS

Ubicada entre las calles Martín Fierro, Juan Maza, David Peña y Francisco de Miranda, en el barrio La Florida.
“Canoa del Paraná” es la denominación del nuevo juego desplegado en esta plaza. Un gran barco como atractivo recreativo en el que cada módulo alude con claras referencias a lo fluvial, la flora, la fauna y también a las costumbres propias de la zona costera, la historia de las embarcaciones, los oficios, la vida de río y el litoral, la Florida, el Paseo del Caminante y Costa Alta hasta el puente Rosario-Victoria.
Uno de los trabajos importantes efectuados en este espacio verde es la poda con control biológico de plagas que hubo que realizar ya que había gran cantidad de árboles infectados. Se incorporaron nuevas plantas, se adecuó y amplió el sistema de riego, se instalaron y reubicaron luminarias led, se remodelaron pisos y senderos, y se realizó la pintura de pisos en el playón deportivo (20x30m).
En el sector de juegos se recuperaron los existentes, se incorporó una estación aeróbica y se restauró el cerco perimetral. 
También se ejecutaron senderos peatonales y se renovó el mobiliario urbano, con bancos de hormigón armado y restauración de los de madera, se colocaron cestos y bicicleteros, y se procedió a la reparación de la estatua de Ovidio Lagos.

Plaza Ovidio Lagos antes:

Plaza Ovidio Lagos Antes

Plaza Ovidio Lagos después:

Image
Plaza Ovidio Lagos Después

 

Distrito Noroeste

FINALIZADA

PARQUE MITRE - CUATRO PLAZAS

Ubicado en Av. Provincias Unidas y Av. Mendoza. Son cuatro propuestas que conviven y dialogan a través del juego.


“El Explora” es el nuevo juego incorporado en una de las plazas, situada en Perú y Av. Mendoza. El dispositivo lúdico está inspirado en las cabañas del bosque, un refugio desde donde observar la naturaleza y su entorno. Elaborado con 100% plástico reciclado, reutilizando tapitas y desechos plásticos.


El Parque Mitre fue intervenido integralmente con mejoras en las cuatro plazas que lo componen. Esos trabajos incluyeron la reparación de senderos, la incorporación de nuevas luces led; la instalación del sistema de riego artificial y la incorporación de bancos y cestos.
Las obras también contemplaron el parquizado y la restauración de los juegos existentes, de la fuente, de bustos y placas. Además se procedió a la pintura y remodelación del playón deportivo con parapelotas destinado a una infinidad de prácticas culturales y deportivas urbanas, a su lado aparece un muro para trepar y un sector para la paleta, los patines y las pelotas; la instalación Rayuela de baldosas mecánicas, y un jardín de plantas que atraen mariposas, lo que se suma a otros espacios verdes con plantaciones.

Parque Mitre antes:

Cuatro plazas antes

 

Parque Mitre después:

parque mitre
Cuatro plazas después
4 plazas
fuente 4 plazas

 

juegos 4 plazas

 

Distrito Oeste

FINALIZADA

PLAZA DE LA INFANCIA

Ubicada entre Av. Pte Perón, Av. 27 de Febrero y Servando Bayo, en el barrio Banana. 

En esta plaza se instaló “Laberinto de Flores”, un juego ideado como un gran cantero de flores, atravesado por un recorrido que conecta torres de varias alturas, paneles, juegos, tubos, un puente de sogas y distintos tipos de toboganes, convirtiendo este espacio en el lugar de encuentro del barrio. La plaza de la Infancia, que busca la apropiación del espacio público por parte de chicos y grandes, supone la entrada simbólica a la nueva urbanización de barrio Banana, un lugar de orgullo de la transformación que se dio en todo el sector y de la cual, vecinas y vecinos fueron parte. 

La intervención integral que se desarrolló en el espacio sumó superficie verde ya que se demolió parte de material existente, se sembró césped y colocó panes de césped y se recuperó la vegetación incorporando gran cantidad de árboles de diferentes especies, que aportarán la sombra necesaria al lugar. 

Entre las tareas de renovación se destacan la reparación de pisos existentes, la ejecución de pisos nuevos, la instalación de sistema de riego, trabajos de pintura y la colocación de equipamiento urbano, de juegos periféricos y piso de caucho, entre otras.
Al novedoso dispositivo lúdico, se sumó un nuevo playón deportivo, donde se llevó adelante una intervención artística.

Plaza de la infancia antes:

Plaza de la infancia antes

 

Plaza de la infancia después:

plaza de la infancia
plaza de la infancia
plaza infancia

Distrito Sudoeste

FINALIZADA

PLAZA DOMINGO MATHEU

Ubicada en Callao y Esteban de Luca, en el barrio Las Delicias. Es una plaza rodeada de instituciones, ya que lindero se ubica el Jardín de infantes Dulces Corazones y la Vecinal Ex Fábrica de Armas Domingo Matheu. 

La instalación del juego "El trepador infinito" con sus diferentes estructuras, junto a la construcción de un nuevo playón polideportivo y la pintura de un "mural galáctico", invitan a jugar, trepar, colgarse e interactuar con el espacio y con otras niñas y niños.

Asimismo, se instalaron nuevos juegos recreativos, el cerco perimetral en el sector y una rayuela con baldosas dibujadas. 
Se concretaron varias mejoras que consistieron en la recuperación de pisos y senderos, la siembra de césped, la instalación de luminarias led y la colocación de mesas, bancos, cestos y bicicleteros. Además, se reubicaron la estación aeróbica y el mástil con un nuevo pedestal más accesible para niñas y niños. 

Plaza Matheu antes:

Plaza Matheu antes

Plaza Matheu después:

Plaza Matheu despues

 

matheu
Trepador infinito: el juego que ya brilla en plaza Matheu

Distrito Sur

FINALIZADA

PLAZA LAS HERAS

Ubicada entre Regimiento 11, Diamante, Av. Nuestra Señora del Rosario y Concepción, en el barrio Roque Sáenz Peña. La plaza se encuentra dividida por Av. Bermúdez por lo tanto, posee 2 manzanas.
“El Mirador Mágico” es el nuevo juego que recupera la historia del barrio con un gran mirador e invita a trepar hasta lo más alto para ver el paisaje desde otra perspectiva. A su alrededor se suman los juegos tradicionales armando un entretenido patio de dispositivos lúdicos para las infancias.

La propuesta de la plaza convoca también a tomar distintos caminos y senderos para continuar el recorrido por la historia y la arquitectura del barrio. Un sendero llega a la pista de patinaje intervenida por la artista Luchia Mendez Falabrino a partir de la frase “La ciudad se ve distinta depende de donde se la mire” surgida del Consejo de Niños y Niñas del barrio.  

Entre las obras desarrolladas en este espacio, se destaca la ejecución de pisos de hormigón y las mejoras en el playón deportivo.
Asimismo, se construyeron 16 rampas de hormigón armado y senderos internos de piso intertrabado, tanto en el sector este como oeste de la plaza.

Los trabajos contemplaron además un sistema de riego de acople rápido y por goteo y sembrado de césped, además de la limpieza de grafitis y restauración de rejas en el monumento al Gral. La Heras, en el sector oeste, y el mástil del sector este. También se sumaron diferentes bancos y mesas de hormigón, cestos y bicicleteros.
Se plantaron 38 nuevos ejemplares de especies nativas, luego de la extracción de árboles secos o muertos, y se colocaron 642 nuevas plantas, muchas de ellas nativas, en el Jardín de Mariposas, un proyecto del Consejo de Niños y Niñas. 

Plaza las heras antes:

Las heras antes

Plaza las heras después:

Las heras despues
Plaza las heras juegos nuevos

 

Las heras juegos nuevos desde arriba

PLAZAS Y PARQUES HISTÓRICOS

Plazas y parques históricos

Plaza Libertad

FINALIZADA

Ubicada entre las calles Sarmiento, Ituzaingó, Mitre y Pasco, en barrio Abasto.
La puesta en valor de esta tradicional plaza tuvo como objetivos principales ganar espacio verde disminuyendo áreas de plaza seca, y solucionar el anegamiento por precipitaciones del sector de juegos. 

Los trabajos generales incluyeron la ejecución de nuevos canteros sobre el sendero en diagonal, la siembra de césped y la plantación de árboles. También se ampliaron los espacios verdes sobre las veredas de calles Pasco e Ituzaingó. 

En la zona de los juegos, se elevó el terreno y se instaló un nuevo piso de caucho antigolpes; se arreglaron y reubicaron los juegos existentes, a la par que se instalaron nuevos dispositivos.

Asimismo, se ejecutaron rampas de acceso al escenario, a los juegos y en las cuatro esquinas de la plaza. 

Se colocó una estación aeróbica junto a un espacio de entrenamiento; se reconstruyeron las veredas y solados de todo el entorno de la plaza, se sumó mobiliario urbano, bancos y mesas, cestos y equipo de riego, mientras que los bancos y las mesas existentes fueron reparados y reubicados. 

Además, se incorporaron 5 columnas de iluminación led; y 2 semáforos en las intersecciones de Ituzaingó y Sarmiento, y de Pasco y Mitre.  

Plaza Libertad

 

Finalizaron los trabajos de mejoras y puesta en valor de plaza Libertad

Juego Ara General Belgrano - Parque Nacional a la Bandera

FINALIZADA

Un nuevo espacio y dispositivo lúdico en homenaje a los héroes del Crucero General Belgrano se instaló junto al Monumento a los Caídos en Malvinas, en el Parque Nacional a la Bandera.

Es un juego temático con forma de barco inspirado en la nave hundida durante la guerra de Malvinas, con toboganes, sogas y escaleras. La instalación tiene 15,5 metros de largo, 7,5 metros de ancho y una altura de 6,2 metros. Posee dos mástiles con banderas rígidas, y su recorrido incluye tres toboganes, una red trepadora y un panel de memoria con imágenes. Todos los materiales utilizados para su construcción son resistentes al agua y al sol por estar expuestos al aire libre, y también están protegidos contra impactos y rayaduras.

Este renovado espacio invita a chicos y chicas a conocer jugando la historia del conflicto en el Atlántico Sur. Emplazado junto al Cenotafio, con el Monumento a la Bandera como telón de fondo y cerca de la escultura calada de chapa naval y acero templado del general Belgrano, Rosario le rinde otro merecido homenaje a los héroes de Malvinas. 
 

La ciudad ya cuenta con un nuevo espacio y dispositivo lúdico en homenaje a los héroes del Crucero General Belgrano

Parque Independencia

FINALIZADA

En el marco de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, se llevaron adelante diversas acciones para poner en valor lugares emblemáticos e históricos del Parque de la Independencia.

En calles internas y espacios verdes de todo el Parque, se colocaron 200 luminarias LED y se ejecutaron trabajos de fresado y repavimentación con carpetas asfálticas. También se realizaron tareas de bacheo y se hicieron mejoras en varios tramos de veredas ubicadas en todo el predio. 

Se efectuaron trabajos de poda y escamonda de árboles antiguos y se plantaron 61 ejemplares en el sector contemplado por Bv. Oroño, entre 27 de Febrero y la avenida Dante Alighieri.

En el Laguito y su entorno se remodeló integralmente la fuente de aguas danzantes y se modernizó el espectáculo de música, luces y sonido. Además, se restauró el puente histórico, se repararon los muelles, se realizaron tareas de refacción y mantenimiento de fuentes históricas y bustos.

En la ex Rural se cumplieron con distintas tareas de instalaciones sanitarias y eléctricas, reparación y restauración de muros, provisión y colocación de mobiliario urbano, e instalación de nuevos pisos, entre otros. Además, se intervinieron las tribunas, con trabajos de pintura, carpintería, herrería, mampostería y revestimientos.

También se realizaron tareas de mantenimiento y mejoras integrales en el entorno del Rosedal; se puso en valor el Paseo 21, el Patinódromo y el edificio de la secretaría de Deportes y su entorno que cuenta con nuevo mobiliario urbano. Se colocaron pisos y se hicieron mejoras en el Hipódromo; y se limpiaron y nivelaron los terrenos del Estadio municipal y el Patinódromo.

 

Independencia2
Independencia1
Parque independencia
Parque independencia rosedal

 

Parque independencia noche
Rosario 2022: obras que quedarán para la ciudad

Ronda del Mercado

Nuevo espacio generado en el entorno del Patio del Mercado en el parque Pte. Juan Domingo Perón, ubicado entre Santa Fe, Cafferata, Córdoba y Vera Mujica.

En el predio se encontraba un espejo de agua inhabilitado y en desuso, el cual se transformó en un nuevo espacio para la realización de actividades recreativas y lúdicas. 

De esta manera, la fuente fue reconvertida e intervenida con un mural del artista local Pablo Boffelli que dialoga con la monumental escultura de Pérez Celis, “Presencia transformadora”. 

La otra parte de la fuente fue rellenada ampliando el espacio verde del parque.

Mercado
Quedó habilitado el nuevo sector de esparcimiento junto al Mercado del Patio

Plaza Montenegro

FINALIZADA

Se realizaron tareas de renovación y de puesta en valor de la histórica plaza, ubicada entre calles San Martín, cortada Barón de Mauá, San Luis y San Juan.

La transformación urbana apuntó a mejorar las condiciones del espacio público, para sumarle incentivos y atractivos como zona de encuentro, de eventos y de recreación, ya que se llevan adelante de manera frecuente una gran cantidad de acciones que impulsa la Municipalidad de Rosario para acompañar y consolidar este proceso de renovación en el sector céntrico.

En la plaza se realizaron tareas de bacheo con un material similar al piso existente, y para elevar el nivel de seguridad se reemplazó la nariz de borde del escalón por hormigón raspinado. Además, se mejoró la iluminación y se instaló nuevo mobiliario urbano.

Esa obra se completó con la remodelación integral de la Peatonal San Martín, desde Rioja a Mendoza. En esa calle, que actúa como uno de los límites de la plaza, se demolieron los pisos existentes y se construyeron nuevos a través de intertrabados de adoquines de hormigón que brindan un sistema mucho más económico, de fácil colocación, reciclable y apto para el tránsito vehicular.

Ese cambio de materialidad favorece las reparaciones de roturas producidas por las empresas de servicios, economiza las intervenciones, y garantiza un aspecto más uniforme a través del tiempo, evitando que los bacheos deterioren la imagen homogénea. 

Mercado del Centro

EN EJECUCIÓN

En el tradicional espacio público ya comenzaron los trabajos para instalar el Mercado del Centro, un proyecto que se preparó y se licitó durante el año 2022. 

Será un espacio comercial minorista integrado por 11 puestos destinados a la venta de productos alimenticios y elaborados artesanalmente. 

La idea es promover la comercialización de productos locales y regionales de calidad dentro de un circuito productivo de cadena corta, próximo a los consumidores. 

La instalación de puestos estará acompañada de colocación plantas y canteros que aportarán más verde al sector.

Con todas las modificaciones implementadas, la plaza sigue siendo uno de los principales testigos del extraordinario proceso de apropiación del espacio público que exhiben los rosarinos y las rosarinas ante cada propuesta, ante cada convocatoria.
 

PLAZAS DE BOLSILLO

Este programa tiene como objetivo la transformación de terrenos abandonados o en desuso —ya sean públicos o privados— en nuevos espacios verdes, generados a partir de la cesión temporal y voluntaria de terrenos para instalar espacios lúdicos o pequeñas plazas.

Estos espacios tienen diferentes funcionalidades de acuerdo al lugar donde se encuentran emplazadas: espacios de paseos; para el desarrollo de huertas comunitarias; playones de actividades deportivas, entre otros.

Una de las características de esta iniciativa es que vecinos y vecinas, así como las instituciones del entorno a la plaza, son agentes fundamentales en la transformación de los espacios. En ese marco, se designa a responsables del cuidado para su conservación y vigilancia, los llamados “socios activadores”.

Los dueños de terrenos interesados en ofrecerlo para hacer una Plaza de Bolsillo pueden escribir a plazabolsillo@rosario.gob.ar.

Plazas de bolsillos

Distrito Centro

FINALIZADAS

PLAZA DE BOLSILLO CERRITO Y BERUTTI

Se recuperó este terreno baldío, que era un basural, para brindar a vecinas y vecinos del barrio República de la Sexta una plaza para el encuentro.  
En el espacio se realizaron trabajos de limpieza y nivelación del terreno. Se construyeron nuevos senderos internos de adoquines de hormigón intertrabados y nuevas veredas con baldosas graníticas, se colocó mobiliario urbano y se llevaron a cabo trabajos de parquización y mejoras en el alumbrado.

Las medianeras de la plaza fueron intervenidas con un mural, planificado con la Escuela Juana Elena Blanco y la ONG Orillas y pintado por los artistas Jorge Molina, Constanza Orden y Marcela Fhillip. 
Además, con las instituciones del barrio se organizó la figura de “Socio Activador”. 

 

cerrito y berutti

 

PLAZA DE BOLSILLO AV. PELLEGRINI Y VERA MUJICA

Para la recuperación de este sector ubicado en barrio Echesortu, se realizaron trabajos de demolición de muro bajo existente para apertura del área con nuevos accesos y rampas internas, con la ejecución de vereda este con adoquines de hormigón intertrabado y trabajos de bacheo sobre vereda sur. Además, se trabajó en la vegetación y relleno en canteros internos, y se realizaron mejoras en el alumbrado. 
A partir del pedido en el Consejo Barrial, se realiza la ejecución de obstáculos y spots para bicicletas y skaters. Se llevó adelante también la intervención artística sobre suelo existente.

pellegrini y vera mujica

Distrito Norte

FINALIZADA

PLAZA DE BOLSILLO BAIGORRIA Y BOEDO

Transformamos en plaza un espacio en desuso ubicado en el barrio Parque Field, junto al Club Torito, la Vecinal Parque Field y el Club Parque Field. Estas instituciones son los “Socios Activadores” que cuidan de la nueva plaza para que esté en condiciones para todas las familias de la zona. 
Allí se realizaron trabajos de limpieza general del terreno que incluyó la demolición de cimientos y contrapisos existentes, el retiro de escombros y luego se lo niveló para construir un nuevo suelo de cemento.
Además, fueron reconstruidas las veredas y se ejecutó un intertrabado de hormigón. También los trabajos incluyeron la colocación de cestos y bancos, la parquización y la mejora del alumbrado en la nueva plaza. 
En tanto, las medianeras del espacio fueron intervenidas con la pintura de un mural desarrollado conjuntamente con las instituciones de la zona. 

Antes:

Baigorria y Boedo

 

Después:  

Image
baigorria y boedo

 

EN EJECUCIÓN

PLAZA DE BOLSILLO MINA CLAVERO Y ONGAMIRA

La esquina de Mina Clavero y Ongamira, que se encontraba en desuso, fue transformada en un nuevo espacio verde para los vecinos y vecinas de la zona. Los trabajos que se llevaron adelante consistieron en la limpieza y desmonte del terreno; la ejecución de piso de adoquines de hormigón intertrabado y la construcción de senderos. Además, se colocaron de pretiles; se instalaron bancos y mesas de hormigón; se parquizó el terreno, se pintaron los muros y se incorporó un tobogán y una estación aeróbica.

+INFO: Otro baldío transformado: se habilitó una nueva Plaza de Bolsillo en la ciudad

Distrito Noroeste

EN EJECUCIÓN

PLAZA DE BOLSILLO JOSÉ INGENIEROS Y SARRATEA

En este baldío recuperado del barrio Fisherton, se realizaron trabajos de limpieza del terreno, construcción de nuevos senderos internos con adoquines de hormigón intertrabado y obras hidráulicas complementarias de rectificación de drenaje a cielo abierto. 

Se llevó adelante la colocación de mesas y bancos, y de juegos infantiles. También, se realizó la parquización y se concretaron mejoras en el alumbrado. 

Sobre las medianeras se desarrolló junto al alumnado de la Escuela Nº 632 José María Puig la pintura de un mural.
Asimismo se realizaron reuniones con los directivos del Club Fisherton Junior, institución que se constituyó como “Socio Activador” que cuidan el espacio, y con de la Escuela Puig, para trabajar en el momento de la ejecución de la plaza.

Distrito Oeste

FINALIZADA

PLAZA DE BOLSILLO AV. PTE PERÓN Y LIMA

Se trabajó sobre la esquina que estaba descuidada para transformarla en un nuevo espacio verde junto a comercios e instituciones educativas del barrio Bella Vista.

Esta plaza de bolsillo surgió de un consenso colectivo a partir de las reuniones del Consejo Barrial de Bella Vista Oeste. Será cuidada por un grupo de jóvenes de la Iglesia Morada de Dios, quienes son los ‘socios activadores’.

En este espacio, se realizaron trabajos de limpieza y nivelación del terreno, se construyeron senderos internos y nuevas veredas de adoquines de hormigón intertrabados. 

Además se instaló mobiliario urbano y un juego infantil; se hicieron trabajos de parquización en el sector y se mejoró el alumbrado. 
El mural interactivo desarrollado en la medianera invita a niños y niñas a jugar con su imaginación, crear historias, personajes y aventuras a través de sus colores y figuras como globos, extraterrestres, hamacas y estrellas.

Antes:

Perón y Lima

 

Después:

peron y lima

 

+INFO: Vecinas y vecinos de barrio Bella Vista ya disfrutan de una plaza de bolsillo

Distrito Sudoeste

EN EJECUCIÓN

PLAZA DE BOLSILLO CALLE 2106 Y DR. F. RUIZ

Es una plaza que se está trabajando actualmente en el barrio Tío Rolo, en un terreno donde había un gran basural y se logró erradicar. 

Entre los trabajos que se realizaron hasta el momento se encuentra la limpieza y nivelación del terreno, la construcción de senderos con intertrabado de hormigón y la colocación de bancos y mesas; escamonda y despeje de luminarias. 

La particularidad de esta plaza de bolsillo es que no tiene edificaciones linderas,por lo tanto es un espacio abierto. El Club UNI (ubicado frente a la plaza) aportó un juego de grandes dimensiones que tenían en el club, sin instalar. Por lo tanto, lo donaron a la Municipalidad para el uso de niñas y niños del barrio, el cual se está acondicionando en los talleres de Obras Públicas, para colocarse luego en esta plaza de bolsillo.

 

Distrito Sur

FINALIZADA

PLAZA DE BOLSILLO RUI BARBOSA Y BERMÚDEZ

Este espacio era un terreno en desuso en el que se arrojaban residuos y fue modificado para el uso de todas las familias del barrio. 
Las obras desarrolladas en el lugar comenzaron con la limpieza del basural existente en el terreno y el retiro de escombros, para la posterior realización de tareas de movimiento y nivelación de suelo y la ejecución de los contrapisos.

Además, se colocaron cordones de hormigón premoldeado y pisos de hormigón intertrabado en las veredas laterales y en los senderos interiores de la plaza. También se dispusieron dos rampas de acceso, un cesto metálico y bancos monopieza y bancos Z como nuevo mobiliario urbano del espacio. Además, hubo trabajos de parquización y mejoras en la iluminación. 

La intervención artística sobre las medianeras que conviven con la plaza (una corresponde al cerco perimetral del club y otra a la vecinal), condensa las imágenes y los pensamientos que niñas y niños compartieron durante un encuentro virtual y a través de decenas de dibujos que cada uno de ellos elaboró, y fue concretado por un grupo de artistas plásticos. 

Los  “Socios Activadores” de esta plaza son Jardín Tambor de Tacuarí, Vecinal Saladillo Sudoeste y Club Unión Roque Saénz Peña.

La plaza de Av. Bermúdez y Rui Barbosa fue la primera experiencia concretada que luego se extendió a los distintos distritos de la ciudad. 

Antes:

Rui Barbosa y Bermudez


Después:

plaza de bolsillo rui barbosa y bermudez
Más información en:

ESPACIOS PÚBLICOS EN BARRIOS POPULARES Y URBANIZACIONES

Espacios públicos en barrios populares y urbanizaciones

Distrito Norte

PLAZA MERCEDES Y MERCEDITAS DE SAN MARTÍN

FINALIZADO

La plaza Mercedes de San Martín está ubicada en la intersección de Av. Casiano Casas y Blas Parera, en tanto que la plaza Merceditas de San Martín, se sitúa en frente, en Unión y Blas Parera, en el barrio Parque Casas.

En la plaza Mercedes se realizaron reformas y se instalaron juegos infantiles inclusivos con un cercado metálico para protección de niñas y niños, y en los laterales mesas y bancos de hormigón. Sobre Casiano Casas se construyó un escenario de 40cm. de altura para eventos artísticos y culturales y se acondicionó un espacio para feriantes. También se dispusieron pretiles de hormigón como protección sobre la avenida, así como un sendero de losas de hormigón premoldeados que permitirá atravesar ambas plazas.

Mientras que en la plaza Merceditas, se desarrolló un área deportiva con canchas de bochas y un circuito aeróbico, y fueron restaurados el playón deportivo y la estación aeróbica existentes.
La remodelación de las dos plazas involucró asimismo, la plantación de árboles, arbustos y césped, y la colocación de bancos e iluminación.

Las mejoras de estos espacios públicos se llevaron adelante a través de un proceso de diseño participativo que comenzó en mayo de 2021, protagonizado por organizaciones, vecinas y vecinos del barrio. Luego de varias rondas de debate, tanto presencial como virtual, y de acuerdo a las propuestas más votadas en una encuesta participativa, se determinó qué mejoras realizar y se presentó el proyecto definitivo, que se concretó seis meses después.

Image
Mercedes y merceditas

 

PLAZA VALLESE  

FINALIZADO

La plaza Vallese, ubicada en Rosalía Castro e Irma Peirano, también conocida como mini terminal Rucci por ser punta de línea de varios colectivos, es un punto neurálgico del barrio Rucci. Se realizó allí la puesta en valor del espacio recreativo y el acceso al nuevo destacamento policial.

En el espacio se concretaron mejoras integrales, con la ejecución de senderos peatonales de hormigón en el espacio verde y la adecuación de la dársena en nueva parada TUP "Mini terminal" Rucci, sobre calle Manzi. Se realizó también la reconstrucción de cordones y el bacheo de veredas. 
Asimismo, se repararon e instalaron mesas y bancos, se concretó el parquizado y la plantación de árboles. 

En el mes de febrero de 2023 se llevó a cabo un operativo barrial, donde se realizaron trabajos y tareas para acondicionar el barrio; y en el mes de marzo, junto al Consejo Barrial se realizó el descubrimiento del cartel con el nombre de la plaza y se realizó la plantación de un árbol.
 

CANCHITA DE BARRIO LA CERÁMICA

FINALIZADO

La canchita ubicada en Calfucurá y Anchoris es fruto de la culminación de una urbanización del barrio La Cerámica que benefició a 800 familias.
En el renovado espacio público que es de 60 x 40 metros, se ejecutó la limpieza y nivelación del terreno con desagüe pluvial natural, y se llevó a cabo la siembra de césped. 

En el campo de juego se colocaron 2 arcos fijos y 4 arcos móviles (para armar canchas de 20 x 30 m), y el correspondiente cerco parapelotas, de 6 metros de altura detrás de los arcos.
Además, se instalaron 6 columnas de iluminación con proyectores led. 
Durante el mes de mayo de 2022, se realizó la reunión del Consejo Barrial para organizar junto a las familias del barrio la jornada de inauguración. Esta se llevó a cabo, días después, con actividades deportivas, radio en vivo, una feria y el acto protocolar.

 

PLAZA ALBERDI 

EN EJECUCIÓN 

Ubicada en Bv. Rondeau, Superi, Warnes, y Herrera, la plaza más histórica de la zona norte de la ciudad. Comenzaron intervenciones de mejoras integrales, limpieza, senderos, bacheo, y puesta en valor. 

 

PLAZA LOMAS DE ALBERDI 

EN EJECUCIÓN 

Espacio público y verde de la zona norte de la ciudad, la plaza está ubicada en Dr. Pedro Medrano y Ameriso.
Estamos mejorando el entorno, puesta en valor, ejecución de senderos, bacheo, mejoras integrales, limpieza y parquización
 

PLAZA DE LA ECONOMÍA

PROYECTADO

Este espacio verde está ubicado en Servellera y Bouchard, en barrio Nuevo Alberdi. 

La intervención aquí se encuentra en proceso de licitación.
La remodelación de este espacio pondrá en valor el barrio y propiciará un nuevo lugar para el encuentro y la convivencia entre vecinas y vecinos.

Las intervenciones previstas son trabajos en los recorridos interiores respetando los existentes, instalación de nueva iluminación led y construcción de un playón deportivo con cancha de fútbol. 
Además, está proyectada la ejecución de un espacio cubierto para eventos barriales, la instalación de juegos y mobiliario urbano con mesas, bancos y cestos de basura.

modelo de plazas

 

PLAZA COMESTIBLE

PROYECTADO

La plaza ubicada en José Julián Pérez, entre Baigorria y Ciudadela, del barrio Nuevo Alberdi, se encuentra en proceso de licitación. 
La renovación de este espacio público mejorará la calidad de vida del barrio impulsando la apropiación y la valorización por parte de vecinos y vecinas.
La obra comprende la creación de una plaza aromática.
Se proyectan nuevas aceras perimetrales y la ejecución de playón deportivo. 
Se realizará la instalación de nuevas luminarias led, juegos infantiles y mobiliario urbano con mesas, bancos, cestos y bebedero.
También está planificado la colocación de nuevas redes de agua y cloaca en el sector. 
 

PLAZA CABO ÁLVAREZ

PROYECTADA

Plaza ubicada en 8 de Noviembre y Darragueira, se está trabajando en un proyecto integral de mejoras, creación de un nuevo sector de juegos con piso antigolpes, incorporación de estaciones aeróbicas, mobiliario urbano, parquización, reubicación de mástil, reparación de senderos, y obras integrales. La Propuesta será presentada en el Consejo Barrial y se evaluará con los vecinos.

 

Distrito Noroeste

PLAZA POCHO LEPRATTI

FINALIZADO

La plaza Pocho Lepratti ubicada en las calles Vélez Sarsfield, Liniers, Larrea y Querandí, es un espacio emblemático y de suma importancia para el barrio Ludueña. Se trata de una plaza histórica muy concurrida por los vecinos y vecinas consolidada como punto de reunión de muchas asociaciones civiles que trabajan para el barrio y reconocida por ser la sede de feriantes que utilizan el espacio para la exposición y comercialización de sus artesanías y productos.

Los trabajos incluyeron la ejecución de nuevos senderos y pisos de hormigón raspinado, colocación y recambio de mobiliario urbano y reparación de juegos infantiles. Además, se realizaron trabajos de parquizado y colocación de nuevo sistema de riego. 

Se realizaron además obras viales en el entorno de la plaza y calles aledañas al sector, donde se ejecutó la pavimentación a nivel definitivo, cordones cuneta, pavimento de asfalto nuevo y rampas en esquinas, junto a obras hidráulicas y trabajos integrales de mantenimiento vial. 

También se llevaron a cabo trabajos en las instituciones educativas cercanas a la plaza. Se ejecutó la nueva vereda de adoquines de hormigón intertrabado sobre el jardín Nº 229 Camino de Hormiga (Liniers 306 bis) y la escuela Nº 84 José Mármol (Larrea 330 bis). La intervención representó una mejora evidente para los alrededores de la plaza en términos de seguridad y accesibilidad, extendiéndose al entorno de la Plaza y calle Vélez Sarsfield entre Liniers y Matienzo.
 

 

Pocho Lepratti

 

PLAZA DE CALLE JUNÍN Y MÉJICO

FINALIZADO

En este espacio verde de barrio Fisherton Industrial, se llevó a cabo la renovación y ampliación de sus espacios deportivos y recreativos ya que se realizaron mejoras en el playón existente, el cual es usado por los vecinos y por la comunidad educativa de la Escuela Dr. Luis Chorroarín n°1095. Se repararon los pisos y el cerco parapelotas, se colocaron nuevos aros y tableros de básquet. Asimismo, se construyeron nuevos senderos de hormigón dentro del predio y la prolongación hasta calle Brasil, y se colocaron pisos de intertrabado y bancos. De esta forma, se constituyó también una nueva área de descanso considerando la forestación existente, y se colocaron nuevo juegos infantiles (hamaca, tobogán, sube y baja) respondiendo al pedido de los vecinos. 

Entre otros trabajos ejecutados, se mejoró el escurrimiento de la esquina mediante una adecuación hidráulica de las zanjas y la renovación de los cruces peatonales y la dársena de ingreso a la escuela; además, se colocaron pretiles.

En este marco, también se realizaron mejoras en el espacio verde de Colombia y Junín. Allí se hicieron tareas de erradicación de basural, colocación de pretiles, limpieza general y rectificación de zanjas.

 

PLAZA JUANA AZURDUY

FINALIZADO

La plaza Juana Azurduy, ubicada en Neuquén al 5500 del barrio Azcuénaga, es un espacio de recreación con juegos y un área de descanso. La misma fue epicentro de un operativo barrial desarrollado en junio 2022 y a raíz del pedido de vecinos de un equipamiento deportivo para niñas, niños y adolescentes del barrio, se ejecutó un playón de básquet 3x3 con dimensiones adaptadas a la forestación existente, se colocan bancos en correspondencia, se renovó la vereda perimetral por calles Guido, Neuquén y Machado y se construyó rampa de accesibilidad. 
 

PLAZA DEL ACUERDO

FINALIZADA

Está ubicada en Magallanes y Urquiza del barrio Ludueña. 
En junio de 2023, la Plaza Del Acuerdo fue el punto de encuentro y de abordaje de las diferentes propuestas que se realizan en los operativos barriales.

Se efectuaron tareas en todo el espacio verde, se sumaron bancos, mesas, se renovaron los juegos infantiles existentes y se rediseñó un nuevo ingreso vehicular a vecinas y vecinos frentistas del lugar para garantizar seguridad y una mejor convivencia. 

Entre las tareas ejecutadas también se destacan la colocación de luces led en todo el sector junto al despeje de luminarias, que mejoraron la plaza y su entorno.

 

ESPACIO VERDE DE HUMBERTO PRIMO Y FELIPE MORÉ

EN EJECUCIÓN

Otro espacio verde de barrio Ludueña donde se realizaron diferentes trabajos para ponerlo en valor y convertirlo en un espacio recreativo significativo para vecinas y vecinos del sector.

Las intervenciones que se desarrollaron en este lugar consistieron en la apertura de una calzada paralela a la calle Felipe Moré para darle acceso a los frentistas, ejecutada con bloques de hormigón intertrabados sobre base de suelo estabilizado, con cordones de contención de hormigón armado. Con algunos de esos frentistas se trabajó en conjunto y se pintaron de diferentes tonos los frentes de las viviendas para darle brillo y color al entorno de la plaza. 

En el espacio verde propiamente dicho, se realizó la nivelación del terreno, se ejecutaron veredas de hormigón raspinado, y se efectuó la rectificación y nuevos cruces de zanjas.

Se construyó una base de hormigón donde se colocaron elementos para practicar actividades físicas y una rayuela. 
Se llevó adelante la parquización y la plantación de árboles, como así también la colocación de nuevas columnas de iluminación.

En el otro espacio público cercano, ubicado en Felipe Moré y pje. Rafaela, frente a la vía también se hicieron algunas mejoras relacionadas a la limpieza y el acondicionamiento. 
Además, se realizó una plataforma de hormigón, se colocó aro de basquet y se pintó el piso con juegos.

ESPACIO VERDE DE BIELSA Y MAGALLANES

EN EJECUCIÓN

En este espacio verde de barrio Ludueña se están realizando diferentes trabajos para ponerlo en valor y convertirlo en un espacio recreativo significativo para vecinas y vecinos.

Entre las intervenciones que se realizan se destacan la reparación de veredas de hormigón existentes las cuales se encuentran en mal estado. Se realiza también la recuperación del playón polideportivo de hormigón, con el repintado del piso y de las líneas de demarcación y el reemplazo de los arcos y aros metálicos. 

Además, se lleva adelante la colocación de equipamiento de hormigón premoldeado: bancos de tipo monopieza, cestos metálicos, bicicleteros y cartelería. Se instalará además una estación aeróbica.
Entre los trabajos que se ejecutan además se cuentan la parquización y plantación de árboles, y la colocación de nuevas columnas de iluminación.

 

ESPACIO VERDE DE SOLÍS Y LAS VÍAS

EN EJECUCIÓN

Otro espacio público que se intervendrá para convertirlo en un lugar recreativo para el encuentro de las familias de barrio Ludueña.
Las obras y trabajos que comenzaron a realizarse son la limpieza y el desmalezamiento del terreno, la colocación de laberinto en el cruce de vías, la reparación de veredas de hormigón existentes en mal estado y ejecución de nuevas veredas. 

Allí también se desarrollará la recuperación del playón polideportivo de hormigón: que consta del repintado del piso y de las líneas de demarcación, reemplazo de los arcos y aros metálicos y la colocación de cercos parapelotas altos y bajos. 

Se efectuará la reubicación de juegos infantiles: hamaca, tobogán y sube-baja, sobre isletas de piso continuo de caucho; y la colocación de cestos metálicos, bicicleteros y cartelería. 
Habrá plantación de árboles y parquización. Y se instalarán nuevas columnas de iluminación.
 

Distrito Oeste

PLAZA 14 DE NOVIEMBRE

FINALIZADO

Se ha recuperado un predio obsoleto de 2.800 m2, a través de varias mejoras integrales. Este espacio verde se encuentra en el medio de la manzana, ubicado entre las calles 1709, Uriarte y Fader, del barrio 14 de Noviembre.

Allí se realizó la limpieza y nivelación del terreno, la construcción de nuevos senderos de hormigón raspinado y veredas perimetrales, se colocó nuevo mobiliario urbano y un sector de juegos infantiles. También se realizó la parquización del lugar y se colocó iluminación.  
Además se ejecutó una pista de patinaje, solicitada por los vecinos y vecinas del barrio.

PLAYÓN DEL TANQUE

EN EJECUCIÓN

En este espacio verde ubicado en Rouillón y Maradona, se realizaron trabajos para renovar el lugar junto a organizaciones, instituciones, vecinos y vecinas, fortaleciendo así la red de cuidado comunitaria y apostando a mejorar el hábitat.

En el lugar se construyó un playón de hormigón de 90 x 30 metros, para actividades deportivas y para uso de la feria que se arma semanalmente en el lugar. 
Se llevaron a cabo tareas de zanjeo en toda la manzana, cruces de zanjas, accesos peatonales y vehiculares al predio. Además se ejecutaron veredas y se parquizó el espacio. 

Se construyó un sector de baños públicos.

Plan Cuidar: avanzan las obras de remodelación en el Playón del Tanque

ESPACIO VERDE EL EUCALIPTAL-DELIOT

FINALIZADO

Este espacio público se encuentra en el predio ubicado entre Bv. Seguí, Pje Zola, Sanguinetti y J. de Casal. Con aproximadamente 40.000 m2 en este sector usualmente se desarrollan importantes ferias para el barrio.
Entre los trabajos que se ejecutaron se encuentra la construcción de alrededor de 1.000 m2 de nuevos senderos internos y veredas de hormigón raspinado. 

Además, se realizó una dársena de adoquines de hormigón intertrabado sobre calle Sanguinetti, para la carga y descarga de vehículos.
Asimismo, se colocaron juegos infantiles y nuevo mobiliario urbano.

 

PARQUE OESTE

EN EJECUCIÓN

El Parque Oeste “Ricardo Balbín”, ubicado en Rouillón al 2000, es un espacio verde público de gran escala y de carácter histórico. 
En el parque se encuentra el polideportivo y ahora se concretó además, un Centro Cuidar para el cuidado de primera y segunda infancia. 

La creación de este Punto Cuidar más los trabajos de mejoras en infraestructura son proyectos que ganaron en el Presupuesto Participativo 2023, votado el año anterior.

En la intervención se realizaron mejoras en el polideportivo, se colocaron rejas perimetrales, se realizó pintura, parquización, y se adquirió una bomba nueva. Además, se repararon baños y vestuarios.
Para la creación del Centro Cuidar, se remodeló un espacio para área administrativa, salones para infancias, baños para chicos y grandes, cocina y depósito. Se hicieron trabajos de albañilería, plomería, electricidad, cambios de pisos y contrapisos, arreglos de baños y vestuarios.

En este nuevo espacio también funcionará el Centro de Actividades Integrales para Adultos Mayores (CAIAM) con su respectivo mobiliario. 
Para una próxima licitación están las luminarias leds, juegos infantiles y la construcción de senderos para avanzar así en la remodelación total del Parque Oeste.

 

PLAZA LOS AMIGOS

EN EJECUCIÓN

Espacio ubicado en Fraga y Bv. Segui. Se están realizando obras de mejoras integrales de puesta en valor integral. Ejeciciòn de recambio de mobiliario urbano, pintura de juegos infantiles, parquizaciòn y limpieza. 

Distrito Sudoeste

PLAZA NTRA. SRA. DE ITATÍ

FINALIZADA

Espacio verde central del barrio Las Flores Sur, ubicado en Rosa Silvestre y Flor de Nácar.
La obra consistió en la construcción de nuevos senderos y veredas; y la reparación del playón y del escenario, con una nueva escalera de acceso. 
También se llevó a cabo la reparación de los juegos infantiles, la instalación de nuevos juegos y la colocación de un piso antigolpes en ese sector. Se restauraron e instalaron elementos del mobiliario urbano.

Además, se realizó la instalación de luces y el parquizado; y fue reconstruida la parada de TUP sobre Flor de Nácar.

Plaza itati
Plaza itati

 

LAC - LAMADRID

FINALIZADO

Este proyecto nace de una iniciativa surgida junto a vecinos y vecinas en el Laboratorio de Acupuntura Ciudadana para mejorar el entorno de calle Lamadrid desde Vera Mujica hasta Ovidio Lagos, en barrio Plata. 
El foco de la propuesta fue la erradicación de un basural crónico en Vera Mujica frente al Club Estrella Juniors, ubicado en Vera Mujica y Lamadrid. En la institución barrial se realizaron encuentros de trabajo junto a vecinos y vecinas donde se plasmaron, de manera participativa, estas acciones. 

El proyecto, que formó parte del primer Laboratorio de Acupuntura Ciudadana realizado en el Distrito, incluyó la reconstrucción de senderos, renovación de veredas, rampas, parquización e incorporación de mobiliario urbano, acondicionamiento de espacio verde por calle Lamadrid entre Av. Francia y Ovidio Lagos. 
También la eliminación de arrojo de basura por Vera Mujica frente al club y zanjeo.
 

lac

 

PLAZA ÁRABE UNIDA

FINALIZADO

La plaza está ubicada en Árabe Unida al 2300, a metros de Bv. Oroño, en barrio Itatí Jardín. 
En el barrio se realizan permanentemente consejos barriales organizados por el Distrito junto a vecinas y vecinos en las instituciones barriales, como la Vecinal Pueyrredón (ubicada frente a la plaza) y el Centro de Salud Itatí (localizado en Garibaldi y Pueyrredón).

Tras el diálogo con los habitantes de la zona, dando respuesta a los pedidos y al trabajo conjunto, se avanzó con la renovación total del espacio verde. 

En la plaza se concretó la reparación y reacondicionamiento del playón completo. Acompañado con trabajos de herrería y reparación de parapelotas, y renovación del piso en canchas deportivas. Frente a las distintas instituciones educativas se modificaron y cambiaron mobiliario urbano. Además, se realizó la construcción y reparación de senderos nuevos de hormigón y rampas, formando una posta deportiva para realizar caminata y trote por todo el perímetro. También, se trabajó en el acondicionamiento de los juegos infantiles y colocación de nueva estación de calistenia. 

De forma participativa, se plantaron ejemplares de lapachos en todo el entorno junto a integrantes de la vecinal, vecinas, vecinos y alumnos de la escuela N° 1322 con el padrinazgo de los chicos para brindar el cuidado necesario a los nuevos árboles.
Para celebrar y poner en uso la nueva plaza, la Municipalidad organizó la celebración del Mes de las Infancias 2023 en el lugar y las familias de la zona la disfrutan todos los fines de semana.

 

PLAYÓN ACINDAR

EN EJECUCIÓN

Ubicado en Nahuel Huapi y Winter, se están realizando mejoras integrales del espacio público. Se realizó un toma de juntas y puesta en valor del playón polideportivo, y está proyectada la colocación de una malla para pelota y aros de básquet y la incorporación de equipamiento urbano, bancos y mesas. 

 

PLAYÓN TÍO ROLO

EN EJECUCIÓN

Ubicado en el sector de Calle 2106, Cumparsita, Pje. 2142 y Caminito. Se construyó un playón polideportivo, multiespacio de 10x20 de hormigón. Se colocarán aros de basquet, arcos de fútbol, demarcación y demás mobiliarios urbanos.

 

PLAZA CONSOLATA

PROYECTADA

Espacio público de calle Patria y Santiago  consolidado en el corazón de Barrio Las Delicias, surgió un pedido de los vecinos al intendente de realizar mejoras y obras en la plaza para acompañar lo que va ser el pavimento definitivo de todo el sector. En tanto, se trabaja en un proyecto en conjunto con el CMD Sudoeste Emilia Bertolé y la Escuela Consolata y los alumnos del Secundario para elaborar un proyecto integral de obras urbanas. 

 

PLAZA YUGOSLAVIA

PROYECTADA

Ubicada en Arijón y Moreno, está previsto el recambio de mobiliario urbano, construcción de un nuevo espacio de juegos, incorporación de nuevos juegos, mejoras en los senderos, parquización, pintada de un mural. 
 

Distrito Sur

PLAZA BARRIO MORENO 
FINALIZADO

Esta plaza, ubicada en Moreno y Biedma, es el resultado de un proceso participativo que se desarrolló a través de talleres con vecinas, vecinos y organizaciones del barrio.

En el espacio verde se realizó la instalación de juegos infantiles y la puesta en valor de la cancha de fútbol.

Se colocaron luminarias led, se llevó adelante la forestación con parquización y plantado de árboles y se construyó un anfiteatro. 
Asimismo, se destinó un sector de descanso con mesas y bancos. 
La plaza es el resultado de un proyecto integral de urbanización de barrio Moreno, donde actualmente se están ejecutando tareas de conexión de servicios (agua, cloacas, y electricidad) en domicilios de pasillos.

Plaza Barrio Moreno
Plaza Barrio Moreno

 

PLAZA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
FINALIZADO

Este espacio verde ubicado en Dr. Riva, Patricias Argentinas/Colón y Centeno, del barrio La Tablada, se divide en tres islas, con un recorrido de las mismas construido por adoquines de hormigón premoldeado y bancos que a la vez son de resguardo y seguridad hacia la calle.
Se realizaron varios trabajos compuestos por la instalación de luces led y la plantación de árboles.
Asimismo, se colocaron juegos infantiles, mesas, bancos y cestos de basura.

El proyecto propuso una integración urbana, en el marco de la intervención que se viene realizando en barrio La Tablada (cordón Ayacucho), con mejoras en el espacio público, y es el resultado de un proceso de trabajo participativo junto a los vecinos y vecinas.

 

PLAZA MANGRULLO
FINALIZADO

La plaza está ubicada en la calle H. Quiroga y calle Costanera, del barrio Mangrullo. 
En este espacio se realizó la construcción de 500 m2 de senderos de hormigón raspinado, y se concretó un nuevo playón para patinaje y juego de básquet. 
Se llevó a cabo la colocación de juegos infantiles y la implementación de un nuevo juego de hormigón sobre la barranca.
 

Plaza Mangrullo
Plaza Mangrullo

 

MOLINO BLANCO
FINALIZADO

En la plaza ubicada entre las calles Boquerón y Bermúdez del barrio Molino Blanco, se realizaron trabajos de mejoras integrales a pedido de vecinas y vecinos a través del Presupuesto Participativo.
Se modificaron las disposiciones de sectores de descanso con la colocación de nuevo mobiliario urbano y juegos infantiles. 
Se acompañaron esos trabajos con obras hidráulicas, con la readecuación del sistema de drenaje a cielo abierto, la colocación de cañería de diámetro 400 mm y hormigonado de losas. 
Además se colocaron rejas, tapas y se realizaron tareas de limpieza del sector.
 

OTROS ESPACIOS PÚBLICOS COMUNES

Otros espacios públicos comunes

Peatonal San Martín

FINALIZADO

La peatonal San Martín y la plaza Montenegro se convirtieron en el epicentro de la Noche de las Peatonales 2021 y 2022.

La obra incluyó la construcción de una nueva acera de intertrabado de hormigón desde calle Rioja a calle Mendoza, mobiliario urbano, áreas verdes, canteros, bicicleteros y nueva iluminación. Se trató de una inversión muy importante, que apuntó a revitalizar y acompañar desde el gobierno local la reactivación del comercio y de esa zona. El proyecto propuso un cambio en la materialidad de la vereda, reemplazando los solados preexistentes por adoquines de hormigón intertrabado. También se renovaron totalmente las tapas del albañal central mediante bastidores metálicos ranurados. La obra incluyó la ejecución del cruce de calle, en las intersección de la peatonal con calle San Luis y San Juan. 

Peatonal San Martin
peatonal san martin

 

Pje. Catalina Echeverría

FINALIZADO

Se abordó el desafío de refuncionalizar y poner en valor un nuevo espacio ubicado en Santa Fe 650, emplazado en el Parque Nacional a la Bandera. El pasaje Catalina Echeverría representa para Rosario un nuevo espacio ganado para el disfrute de la comunidad y para la gestión pública local.
Los trabajos comprendieron parquizado; adoquinado del sector; un mural; iluminación nueva; entre otras modificaciones. Trabajamos para ofrecer más y mejores espacios públicos para los rosarinos y rosarinas; y para los visitantes que llegan ante el marcado perfil turístico que viene adoptando nuestra ciudad. Fundamentalmente, convertimos baldíos en lugares de aprovechamiento colectivo.

Image
PJE CATALINA


 

Av. Real

FINALIZADO

Se está trabajando en una intervención en toda la longitud de la traza de Av. Real desde la rotonda de Newbery hasta la rotonda de Malabia, en más de 1600m lineales. La primera etapa del proyecto se encuentra finalizada, y la segunda etapa está proyectada.

Se plantea la consolidación, mejoramiento y reconstrucción del cantero existente. Ejecución de una nueva ciclovía, rampas de accesibilidad y forestación. Finalizó la primera etapa.

 

+INFO: Comienza la remodelación integral de Av. Real

av. real

 

av real

 

Enviar mensaje por WhatsApp