Estamos llevando adelante la puesta en valor de plazas y espacios públicos, con el objetivo de convertirlos en espacios recreativos significativos para el uso de vecinos y vecinas. Buscamos promover el encuentro y el esparcimiento, fomentar la interacción social y mejorar el paisaje urbano y las condiciones de seguridad del barrio.

Datos

  • 35
  • plazas de la ciudad en mejora

  • 6
  • distritos

 

Espacios Públicos

Plaza López

FINALIZADO

Está ubicada entre las calles Laprida, Buenos Aires, Pje. Storni y Avenida Pellegrini, Distrito Centro. El juego se instalará integrándose con la diversidad de plantas y árboles, está inspirado en la flora de origen. Se instalarán: carteles con señalización de especies, un jardín de mariposas y canteros silvestres, que tendrán una porción de paisaje de nuestra región que se podrán explorar con lupas gigantes. 

Inauguración el 17/03.
Recuperación de pisos y senderos, recuperación de juegos existentes y colocación de juego nuevo, restauración de la fuente principal, ampliación de la estación de bicicletas públicas, nuevas luminarias led, sistema de riego y colocación de cestos.
Render plaza Lopez
lopez

 

plaza lopez niños disfrutando

 

El intendente presentó el plan de reconstrucción de espacios públicos

Plaza Domingo Matheu

EN EJECUCION

Está ubicada en Callao y Esteban de Luca, distrito Sudoeste. Será una plaza que imaginaron chicos y grandes, con instancias de participación abiertas, con un minianfiteatro natural de durmientes y césped para rondas de encuentros y mateadas; una estación de bicis pequeñas para circular en la plaza, el jardín de las mariposas y bancos de descanso intervenidos.

Inauguración el 30/03.
Recuperación de pisos y senderos, recuperación de juegos existentes y colocación de juego nuevo, aumento de espacio verde, nuevas luminarias led, intervención artística en la explanada, colocación de mesas, bancos, cestos y bicicleteros.
Render Plaza Matheu
El intendente presentó el plan de reconstrucción de espacios públicos

Plaza Ovidio Lagos

EN EJECUCION

Ubicada entre las calles Martín Fierro, Juan Maza, David Peña y Francisco de Miranda, Distrito Norte. Con vínculo inseparable con el río Paraná, será una plaza ribereña, una parada de descanso en todo el paseo por el río. Los juegos reflejarán la temática fluvial; la historia de las embarcaciones, los oficios, la vida de río y el litoral, la Florida, el Paseo del Caminante, y Costa Alta hasta el puente Rosario-Victoria.

Recuperación de pisos y senderos, recuperación de juegos existentes y colocación de juego nuevo, nuevas luminarias led, intervención artística en el playón deportivo, sistema de riego y colocación de cestos y bancos.
render viejo ov lagos
El intendente presentó el plan de reconstrucción de espacios públicos

Parque Mitre (4 plazas)

EN EJECUCION

Está ubicado en Avenida Provincias Unidas y Mendoza, Distrito Noroeste. Serán cuatro propuestas que convivirán y dialogarán a través del juego: El Refugio de las Aventuras, La Esquina del Encuentro, El Rincón de la Palabra y la Historia, Trepadores y El Playón Intervenido, serán parte de un circuito con identidad propia.

Trabajos de recuperación de pisos, recuperación de juegos existentes y colocación de juego nuevo. Colocación de suelos anti golpes, instalación de sistema de riego, puesta en valor de la fuente, parquizado.

 

render 4 plazas
El intendente presentó el plan de reconstrucción de espacios públicos

Plaza de la Infancia

EN EJECUCION

Está ubicada entre Avenida Presidente Perón, avenida 27 de Febrero y calle Servando Bayo, Distrito Oeste. Se instalará el juego más grande e imponente de todos, transformando un espacio que hoy está abandonado, para convertirlo en el lugar de encuentro del barrio, el lugar del orgullo de esta transformación, donde el juego sea la única opción.

Urbanización de Barrio Banana. Recuperación de pisos y senderos, recuperación de juegos existentes y colocación de un juego nuevo (250m2 aprox.), instalación de luminarias led, aumento de espacio verde, intervención artística en el playón deportivo.

 

El intendente presentó el plan de reconstrucción de espacios públicos

Plaza Las Heras

EN EJECUCION

 

Está ubicada en Avenida Nuestra Señora del Rosario y Avenida Bermúdez, Distrito Sur. Se apunta a recuperar la historia del barrio con un gran mirador para descubrir cada rincón de Barrio Saladillo. La propuesta es tener a la plaza como un centro cultural al aire libre, un espacio en el que se aprenda jugando.

Reparación de senderos, colocación de juego nuevo, recuperación de espacios verdes e instalación de luminarias led.
Render Plaza Las Heras
heras

 

juegos de las heras
El intendente presentó el plan de reconstrucción de espacios públicos

Plaza Buratovich

EN EJECUCION

Está ubicada en la manzana comprendida por las calles 9 de Julio, San Nicolás, 3 de Febrero y Cafferata, Distrito Centro. Desde el centro de la fuente se van a abrir cuatro caminos a cada esquina del barrio. Este punto de encuentro tendrá múltiples espacios de juego para trepar y miradores para redescubrir la plaza, su arboleda y la arquitectura urbana.

Recuperación de pisos y senderos, recuperación de juegos existentes y colocación de un juego nuevo, restauración de la fuente principal, intervención artística en playón deportivo y bancos, nuevas luminarias Led, instalación de riego.

 

render buratovich
El intendente presentó el plan de reconstrucción de espacios públicos

Plaza de Bolsillo José Ingenieros y Sarratea 

EN EJECUCION
Se realizaron trabajos de preparación de terreno, ejecución de nuevos senderos internos con adoquines de hormigón intertrabado, obras hidráulicas complementarias de rectificación de drenaje a cielo abierto y mejoras de alumbrado. Colocación de nuevo mobiliario urbano, desarrollo de intervención artística sobre medianera Norte. Quedando pendientes trabajos de parquización, colocación de juegos infantiles y demás intervenciones sobre medianera Este.
PDB Sarratea y J Ingenieros

Plaza Libertad 

EN EJECUCION

Puesta en valor de la Plaza Libertad.

Se están realizando trabajos de vegetación y parquizado con la ampliación de áreas verdes, reordenamiento de cazuelas y nuevo arbolado. Asimismo, se hará la renovación de mobiliario urbano, reacondicionamiento del área de juegos infantiles con nuevo suelo antigolpes. Se acompañará con trabajos de bacheo sobre solados y mejoras de alumbrado.
Plaza Libertad ejecucion
Puesta en valor de la Plaza Libertad - Distrito Centro

El Eucaliptal - Deliot

EN EJECUCION

Este espacio público se encuentra en el predio ubicado entre Bv. Segui, Pje del Sola, Sanguinetti y J.C. de Casal. Con aproximadamente 40.000 m2 en este sector usualmente se desarrollan importantes ferias para el barrio.

En el espacio se ejecutaron alrededor 1.000 m2 de nuevos senderos internos y veredas de hormigón raspinado. Además, se realizó una dársena de adoquines de hormigón intertrabado sobre calle Sanguinetti, para la carga y descarga de vehículos. También se colocaron juegos infantiles y nuevo mobiliario urbano.
Ejecución El Eucaliptal-Deliot

Plaza Mercedes y Merceditas de San Martín

EN EJECUCION
Se están realizando reformas de espacios lúdicos y culturales, instalación de escenario para eventos y de de luces LED. Plantación de árboles, instalación de cancha de bochas, instalación de playón deportivo, circuito aeróbico, mesas y bancos.

Plaza Mangrullo

EN EJECUCION

Ubicada en calle H. Quiroga y calle Costanera.

En esta Plaza se realiza la ejecución de 500 m2 de sederos de hormigón raspinado, la ejecución de un nuevo playón para patinaje y juego de básquet, la colocación de juegos infantiles y ejecución de nuevos juegos sobre barranca de hormigón.

Av. Real

EN EJECUCION

Se está trabajando en una intervención en toda la longitud de la traza de Av. Real desde la rotonda de Newbery hasta la rotonda de Malabia, en más de 1600m lineales.

Se plantea la consolidación, mejoramiento y reconstrucción del cantero existente. Ejecución de una nueva ciclovía, rampas de accesibilidad y forestación.
Comienza la remodelación integral de avenida Real

Plaza de los Niños y las Niñas

EN EJECUCION

El proyecto propone una integración urbana, a través del completamiento y mejoras en el espacio público, siendo ejecutado mediante un proceso de trabajo con los vecinos y vecinas del lugar.

Se están realizando intervenciones en el diseño de 3 espacios conectados. Instalación de luces LED, plantación de árboles, instalación de juegos y mesas, bancos y cestos de basura.

Plaza de Bolsillo Rui Barboza y Bermúdez

FINALIZADO
Se realizaron trabajos de limpieza, desmonte y nivelación de terreno. Demolición de senderos deteriorados y ejecución de nuevas veredas de adoquín de hormigón intertrabado y rampas. Además, se realizó la colocación de mobiliario urbano varios y trabajos de parquización y la intervención artística sobre medianeras.
PDB Rui Barbosa

Plaza de Bolsillo Baigorria y Boedo 

FINALIZADO
Se realizaron trabajos de limpieza y desmonte de suelo, ejecución de nuevos senderos internos con adoquines de hormigón intertrabado, trabajos de renovación de veredas de hormigón raspinado en sector de parada TUP, mejoras de alumbrado del sector, colocación de nuevo mobiliario urbano y la intervención artística sobre medianeras.
PDB Baigorria y Boedo
Otro baldío transformado: se habilitó una nueva Plaza de Bolsillo en la ciudad

Plaza de Bolsillo Cerrito y Berutti  

FINALIZADO
En la recuperación de este baldío se realizaron trabajos de limpieza y nivelación de terreno, se realizó la ejecución de nuevos senderos internos de adoquines de hormigón intertrabados y nuevas veredas con baldosas graníticas, colocación de mobiliario urbano, intervención artística sobre medianeras y trabajos de parquización.
PDB Berutti y Cerrito
Javkin participó de una jornada con chicos y chicas en la nueva plaza de bolsillo de República de la Sexta

Plaza de Bolsillo Av. Presidente Perón y Lima 

FINALIZADO
Se realizaron trabajos de limpieza y nivelación de terreno, ejecución de nuevos senderos internos y nuevas veredas de adoquines de hormigón intertrabados, colocación de mobiliario urbano, juego infantil y la intervención artística sobre medianera con la ejecución de mural interactivo y trabajos de parquización.
PDB Lima y Pte. perón
Vecinas y vecinos de barrio Bella Vista ya disfrutan de una plaza de bolsillo

Plaza de Bolsillo Avenida Pellegrini y Vera Mujica

FINALIZADO
Para la recuperación de este sector, se realizaron trabajos de demolición de muro bajo existente para apertura del área con nuevos accesos y rampas internas, con la ejecución de vereda Este con adoquines de hormigón intertrabado y trabajos de bacheo sobre vereda Sur. Además, se trabajó en la vegetación y relleno en canteros internos. A partir del pedido en el Consejo Barrial, se realiza la ejecución de obstáculos y spots para bicicletas y skaters. Se llevó adelante también la intervención artística sobre suelo existente.
PDB Pellegrini
Echesortu cuenta con su propia plaza de bolsillo

Plaza Barrio Moreno 

FINALIZADO

Diseño participativo de la plaza del barrio, pensada a través de talleres de debate junto a vecinos y organizaciones del barrio.

Se realizaron las siguientes intervenciones, instalación de juegos infantiles, puesta en valor de cancha de fútbol, instalación de luces LED, forestación,construcción del anfiteatro. Ejecución de tareas de conexión de servicios (agua, cloacas, y electricidad) en domicilios frentistas y pasillos de barrio.

Canchita Barrio Cerámica

FINALIZADO

El objetivo del presente proyecto, la integración física y social de las familias del barrio La Cerámica garantizando su acceso a los servicios básicos de infraestructura y equipamiento urbano, la regularización de su situación dominial y el fortalecimiento del capital social y humano de su comunidad. Esto produjo un gran beneficio a 800 familias.

Se realizó una mejora de la cancha de fútbol, nivelación, veredas, iluminación.

Peatonal San Martín

FINALIZADO

La peatonal San Martín y la plaza Montenegro se convirtieron en el epicentro de la Noche de las Peatonales 2021 y 2022.

La obra incluyó la construcción de una nueva acera de intertrabado de hormigón desde calle Rioja a calle Mendoza, mobiliario urbano, áreas verdes, canteros, bicicleteros y nueva iluminación. Se trató de una inversión muy importante, que apuntó a revitalizar y acompañar desde el gobierno local la reactivación del comercio y de esa zona. El proyecto propuso un cambio en la materialidad de la vereda, reemplazando los solados preexistentes por adoquines de hormigón intertrabado. También se renovaron totalmente las tapas del albañal central mediante bastidores metálicos ranurados. La obra incluyó la ejecución del cruce de calle, en las intersección de la peatonal con calle San Luis.
Peatonal San Martín
Finalizó la remodelación integral de peatonal San Martín

Parque Independencia

FINALIZADO

En el marco de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, se llevaron adelante diversas acciones para poner en valor lugares emblemáticos e históricos del parque de la Independencia.

Las intervenciones son con la reparación de las fuentes del laguito, remodelación del predio de La Rural y la zona del Hipódromo, repavimentación de calles, colocación de iluminación LED, puesta en valor de las luces de la glorieta del laguito, restauración de fuentes históricas dentro del parque, preservación y poda de árboles, retopping de la pista de Atletismo del Estadio Municipal y la instación del Paseo XXI.
Rosario 2022: obras que quedarán para la ciudad

Plaza Vallese 

FINALIZADO

La plaza Vallese, también conocida como mini terminal Rucci por ser punta de linea de varios colectivos, es un punto neurálgico del Barrio Rucci. Se realizó allí la puesta en valor del espacio recreativo y el acceso al nuevo destacamento policial.

En el espacio se concretan mejoras integrales, con la realización de 120 m2 de senderos nuevos; y la instalación de mobiliario de uso público. Además cuenta con un nuevo punto de recarga Movi.

Pje. Catalina Echeverría

FINALIZADO

Se abordó el desafío de refuncionalizar y poner en valor un nuevo espacio ubicado en Santa Fe 650, emplazado en el Parque Nacional a la Bandera. El pasaje Catalina Echeverría representa para Rosario un nuevo espacio ganado para el disfrute de la comunidad y para la gestión publica local.

Los trabajos comprendieron parquizado; adoquinado del sector; un mural; ilumnacion nueva; entre otras modificaciones. Trabajamos para ofrecer más y mejores espacios públicos para los rosarinos y rosarinas; y para los visitantes que llegan ante el marcado perfil turístico que viene adoptando nuestra ciudad. Fundamentalmente, convertimos baldíos en lugares de aprovechamiento colectivo.

Plaza de Junín y Méjico

FINALIZADO
El espacio público se finalizó con la renovación y ampliación de sus espacios deportivos y recreativos. Allí se repararon la losa y el parapelotas del playón, el cual es usado por los vecinos y por la comunidad educativa de la Escuela Dr. Luis Chorroarin n°1095; se constituyó un nuevo área de descanso considerando la forestación existente, y se colocaron juegos para niños respondiendo a un esperado pedido de los vecinos. También se mejoró el escurrimiento de la esquina al adecuar las zanjas mediante la renovación de los cruces y la dársena de ingreso a la Escuela.

LAC - Lamadrid

FINALIZADO

Este proyecto nace de una iniciativa de vecinos y vecinas en el Laboratorio de Acupuntura Ciudadana.

Las intervenciones incluyeron la reconstrucción de senderos, renovación de veredas, rampas, parquización e incorporación de mobiliario urbano, acondicionamiento de espacio verde calle Lamadrid entre Av. Francia y Ov. Lagos. También la eliminación arrojo basura por Vera Mujica frente a Club y zanjeo.
Ejecución de LAC Lamadrid

Playón del Tanque

FINALIZADO

Se puso en valor la plaza de Rouillón y Maradona junto a organizaciones, instituciones, vecinos y vecinas. Se cuida el barrio mientras se fortalece la red de cuidado comunitaria y apostando a mejorar el hábitat.

Se realizaron tareas de zanjeo en toda la manzana, cruces de zanjas, accesos peatonales y vehiculares al predio, veredas, colocación de mesas y bancos Z, parquización, playón de hormigón para uso de la feria y actividades deportivas, sector de baños públicos.
Plan Cuidar: avanzan las obras de remodelación en el Playón del Tanque

Molino Blanco

FINALIZADO

Ubicada entre las calles Boquerón y Bermúdez, y pedido a través del Presupuesto Participativo, en esta Plaza se realizaron trabajos de mejoras integrales.

Se modificaron las disposiciones de sectores de descanso con la colocación de nuevo mobiliario urbano y juegos infantiles. Se acompañaron también, con obras hidráulicas con la readecuación del sistema de drenaje a cielo abierto, la colocación de cañería de diámetro 400 mm y hormigonado de losas. Además se colocaron rejas, tapas y tareas de limpieza del sector.

Pocho Lepratti

FINALIZADO

La plaza Pocho Lepratti ubicada en las calles Vélez Sarsfield, Liniers, Larrea y Querandí, es un espacio emblemático y de suma importancia para el barrio Ludueña. Se trata de una plaza histórica muy concurrida por los vecinos y vecinas consolidada como punto de reunión de muchas asociaciones civiles que trabajan para el barrio y reconocida por ser la sede de feriantes que utilizan el espacio para la exposición y comercialización de sus artesanías y productos.

Los trabajos incluyeron la ejecución de nuevos senderos y pisos de hormigón raspinado, colocación y recambio de mobiliario urbano y reparación de juegos infantiles. Además, se realizaron trabajos de parquizado y colocación de nuevo sistema de riego. Se acompañaron con obras viales con la pavimentación a nivel definitivo en el entorno de la plaza y calles del sector, con la ejecución de cordones cuneta, pavimento de asfalto nuevo y rampas en esquinas, junto a obras hidráulicas y trabajos integrales de mantenimiento vial. También se realizaron obras en el entorno de la plaza con la ejecución de la nueva vereda de adoquines de hormigón intertrabado sobre el jardín y la escuela. La intervención representó una mejora evidente para el entorno de la Plaza en términos de seguridad, accesibilidad extendiéndose al entorno de la Plaza y calle Vélez Sarsfield entre Liniers y Matienzo.
Vista aérea plaza Pocho Lepratti
Con eje en la remodelación integral de la plaza Pocho Lepratti se realizó un operativo barrial en Ludueña

Plaza Árabe Unida

FINALIZADO

Mejoras integrales.

En esta Plaza se realizaron trabajos de reparación y reacondicionamiento del playón completo. Acompañando con trabajos de herraría y reparación en canchas deportivas. Frente a las distintas Instituciones educativas se modificaron y recambiaron mobiliario urbano. Además, se realizó la ejecución y reparación de senderos nuevos de hormigón y rampas. También, se trabajo en el acondicionamiento de los juegos infantiles y colocación de nueva estación de calistenia.

Plaza 14 de Noviembre

FINALIZADO

Se ha recuperado un predio obsoleto de 2.800m2, a través de varias mejoras integrales.

Se realizó la ejecución de nuevos senderos de hormigón raspinado y veredas perimetrales, se colocó nuevo mobiliario urbano, un nuevo sector de juegos infantiles y la ejecución de una pista de patinaje solicitada por los vecinos y vecinas del barrio.

Plaza Montenegro 

FINALIZADO
Con el objetivo de revitalizar el centro de la ciudad, se transformó el espacio público de calle San Martín, entre San Luis y San Juan. En esta plaza histórica del área central, se realizaron trabajos e iniciativas en pos de fomentar la apropiación y el circuito de vecinos y vecinas.

Plaza Juana Azurduy

FINALIZADO
La plaza Juana Azurduy en Barrio Azcuénaga, es un espacio de recreación con juegos y un área de descanso. La misma fue epicentro de un operativo barrial desarrollado en junio 2022 y a raíz del pedido de vecinos de un equipamiento deportivo para los niños/as y adolescentes del barrio se ejecuta un playón de básquet 3x3 con dimensiones adaptadas a la forestación existente, se colocan bancos en correspondencia y se renueva la vereda perimetral por calles Guido, Neuquén y Machado.

Plaza Servellera 

PROYECTADO

Cualificar este espacio mejorará la calidad de vida de los ciudadanos y reforzará los rasgos de identidad local.

Las intervenciones previstas son los recorridos interiores respetando los existentes, instalación de nueva iluminación led, playón deportivo municipal, con cancha de fútbol con césped sintético. Ejecución de espacio cubierto para eventos barriales “bajo techo”.Instalación de juegos y mobiliario urbano con mesas, bancos y cestos de basura.
Servellera proyecto

Plaza de Bolsillo Calle 2106 y Dr. F. Ruiz

PROYECTADO
Se realizarán nuevos senderos internos de adoquines de hormigón intertrabados y raspinado, se incluirá la colocación de nuevo mobiliario urbano y juegos infantiles. Se realizó también la intervención artística y trabajos de parquización.

Humberto Primo y Felipe Moré

PROYECTADO

Puesta en valor de espacios públicos, para convertirlos en espacios recreativos significativos para vecinos y vecinas.

Las intervenciones consisten en la apertura de calzada manda-peatón paralela a la calle Ferlipe Moré para darle acceso a los frentistas, ejecutada con bloques de hormigón intertrabados sobre base de suelo estabilizado, con cordones de contención de hormigón armado. Ejecución de veredas de hormigón raspinado, nuevos cruces de zanjas, de mini playón polideportivo de 10 x 20 m, ejecutado con hirmigón llaneado mecánicamente, con pintura de piso y de las líneas de demarcación. Provisión y colocación de equipamiento metálico: arcos, aros, y cercos parapelotas altos y bajos. Provisión y colocación de equipamiento de hormigón premoldeado: bancos de tipo monopieza, bancos de tipo Z, mesas y pretiles. Provisión y colocación de cestos metálicos, bicicleteros y cartelería, juegos infantiles: hamaca, tobogán y sube-baja, sobre isletas de psio continuo de caucho. Parquización y plantación de árboles. Provisión y colocación de nuevas columnas de iluminación.

Bielsa entre Solís y Magallanes

PROYECTADO

Puesta en valor de espacios públicos para convertirlos en espacios recreativos significativos para vecinos y vecinas.

Las intervenciones resaltan en la reparación de veredas de hormigón existentes en mal estado. Recuperación de playón polideportivo de hormigón: repintado del piso y de las líneas de demarcación y reemplazo de los arcos y aros metálicos. Provisión y colocación de equipamiento de hormigón premoldeado: bancos de tipo monopieza, cestos metálicos, bicicleteros y cartelería. Provisión y colocación de estaciones aeróbicas. Parquización y plantación de árboles.Provisión y colocación de nuevas columnas de iluminación.

Plaza José J. Pérez 

PROYECTADO

Cualificar este espacio mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas, y reforzará los rasgos de identidad local.

El sector Plaza Aromáticas

Este espacio es uno de los puntos de convergencia entre la idea de plaza comestible y lugar de estadía, mediante distintas articulaciones entre pisos de ladrillos, bancos, mesas de hormigón y maceteros de variedades aromáticas, como así también juegos modernos para niños.

El sector Playón Deportivo para Niños y Niñas

Este espacio contempla la ejecución de un playón deportivo de escalas reducidas para la utilización de niños, ejecutado en hormigón llaneado, con la instalación de 2 arcos de fútbol pequeños. También está previsto un sector con equipamiento para realizar ejercicios.

Se proyectan nuevas aceras perimetrales, la creación de plaza aromática, instalaciones de nueva iluminación led. Ejecución de playón deportivo,instalación de juegos y de mobiliario urbano con mesas, bancos, cestos de basura y bebederos.
Proyecto J.J Pérez

Solís y las Vías

PROYECTADO

Puesta en valor de espacios públicos para convertirlos en espacios recreativos significativos para vecinos y vecinas.

Las intervenciones a realizar serán limpieza y desmalezamiento del terreno, provisión y colocación de laberinto en el cruce de vías, reparación de veredas de hormigón existentes en mal estado y ejecución de nuevas veredas. Recuperación del playón polideportivo de hormigón: repintado del piso y de las líneas de demarcación, reemplazo de los arcos y aros metálicos. Provisión y colocación de cercos parapelotas altos y bajos. Reubicación de juegos infantiles: hamaca, tobogán y sube-baja, sobre isletas de piso continuo de caucho.Provisión y colocación de cestos metálicos, bicicleteros y cartelería.Parquización y plantación de árboles.Provisión y colocación de nuevas columnas de iluminación.

Cabín Solís

PROYECTADO
El proyecto tiene como finalidad la apertura de nuevos trazados, la conectividad entre distintos sectores del barrio, mejorar el nivel de servicio y el estado de las calzadas. Se lograría contribuir a la seguridad vial y a la seguridad ciudadana en general.

Parque Oeste 

PROYECTADO

El Parque Oeste “Ricardo Balbín” es un espacio verde público de gran escala y de carácter histórico. El objetivo del proyecto es integrar el parque a los espacios públicos de la ciudad, creando un paisaje urbano confortable y seguro, a partir de su organización espacial, la racionalidad de su desarrollo y la calidad de su equipamiento.

Se llevará adelante la remodelación integral del Parque Oeste. Los trabajos inlcuyen alumbrado público, incorporación de mobiliario urbano, juegos infantiles, estación aeróbica y cerco perimetral. También bancos de Hº, bebederos, bicicleteros y cestos, las tareas de forestación y parquización, mejoras en edficios, vestuarios y sanitarios públicos para uso deportivo.

Próximas inauguraciones: