Conocé el Programa de Equidad Educativa destinado que adolescentes madres o embarazadas entre 13 y 18 años continúen su educación básica  e inscribite para obtener beca escolar.

Alerta

La convocatoria 2021 ha finalizado.

El Programa Equidad Educativa comprende una beca de 10 meses equivalente al monto de la Asignación Universal por Hijo/a (ambas asignaciones pueden complementarse, ninguna es excluyente de la otra) y actividades de desarrollo personal y social a través de los cuales se promueven los derechos de las adolescentes madres o embarazadas.

La situación de un embarazo a temprana edad y en una etapa de formación educativa genera un alto nivel de deserción escolar. Esto trae como consecuencia dificultades posteriores para la inserción laboral de las adolescentes y/o madres y el sostenimiento económico de ellas y sus hijos o hijas. Por ello se trabaja con cada joven en el conocimiento de sus derechos como mujeres y ciudadanas más allá de la ayuda económica para que puedan acceder a un plano de igualdad de oportunidades y puedan construir sus proyectos e iniciativas, brindando capacitaciones, contención psicológica y asesoramiento legal.

Este programa requiere de intervenciones coordinadas entre entre diferentes áreas del municipio e instituciones educativas para el acompañamiento de las adolescentes.

Actividades

El seguimiento y contacto con las alumnas es permanente para consolidar el espacio de contención, la inclusión institucional y el fortalecimiento de la red social de compañeras y amigas, además de mayores oportunidades de continuidad en el sistema educativo.

Se desarrollan diversos talleres:

  • Informativos sobre la diversidad de los métodos anticonceptivos, cuidado personal y cuidado infantil.

  • De abordaje de mandatos culturales y concepción estereotipada de los roles de varones y mujeres en la adolescencia.

  • Formativos de las jóvenes en su posición de ciudadanas, acerca de leyes, sistema normativo y programas que protegen y contemplan la situación de alumnas madres y embarazadas en las escuelas.

  • De reflexión, diálogo y escucha, disminuyendo el temor a ser discriminadas, motivos causales de abandono escolar.

  • De fortalecimiento personal, donde se trabajan los derechos sexuales, el parto respetado, la prevención de noviazgos violentos y todas las violencias de género y democratización del cuidado, en una apuesta a la construcción de proyectos de vida propios y autónomos.

La inclusión en el programa disminuye la vulnerabilidad social de las jóvenes impidiendo el abandono escolar, la inserción laboral prematura con escasa preparación, asumiendo en edad temprana responsabilidades económicas.

Documentos a presentar

  • DNI. 

  • Certificado de alumna regular.

  • Certificado de embarazo (si estás embarazada).

  • DNI de algún padre, madre o tutor/a adulto/a.

  • DNI de tu bebé (si ya lo tuviste).

  • Partida de nacimiento de tu bebé (si ya lo tuviste).

Consideraciones

Para consultas podés comunicarte al 3415 77-8713.

Más info Ordenanza Nº 7808/2004