Si tenés un terreno baldío o en desuso podés ofrecerlo para reconvertilo en una plaza de bolsillo y acceder a beneficios.

Sobre el Programa Plazas de Bolsillo

Tiene el objetivo de aprovechar los terrenos baldíos que están en desuso. A partir del acuerdo con sus propietarios, son reconvertidos en plazas abiertas para el disfrute de toda la comunidad, a la vez que se suman al ejido urbano como nuevos pulmones verdes.

Estas plazas sirven para la recreación y esparcimiento, pero también son lugar de encuentro entre vecinos y vecinas de diferentes barrios de la ciudad. Esta iniciativa se realiza, a partir de la cesión temporal y voluntaria de terrenos con beneficios tributarios, de limpieza y seguridad para el propietario.

Las instalaciones que se realicen en cada uno de estos terrenos serán temporarias y podrán ser retiradas una vez finalizada la cesión temporal del terreno en cuestión.

Beneficios para el propietario

  • Los propietarios de los terrenos estarán exentos del pago de la Tasa General de Inmuebles y de la sobretasa a terrenos baldíos, mientras dure la afectación del inmueble al Programa, que estará determinado de acuerdo a la vigencia del contrato de comodato.
  • En el caso de adeudar pagos de la Tasa General de Inmuebles al momento de firmar el contrato, se otorgarán planes especiales de pago para que pueda saldar su deuda. Esto aplica para aquellos terrenos que sean cedidos en comodato por un plazo mayor o igual a tres años.
  • Se condonarán las multas y sanciones por el incumplimiento en el mantenimiento del baldío, que hubiesen sido aplicadas por la Municipalidad de Rosario durante los tres años previos a la firma del contrato de comodato. También este beneficio aplica exclusivamente para inmuebles que sean cedidos por un plazo mayor o igual a tres años.

Requisitos

Resultan  admisibles  para  participar  del  programa,  todos  aquellos  terrenos  baldíos  de  propiedad privada.

Deben contar como mínimo, con una de estas particularidades:

  • Una superficie igual o mayor a 360 metros cuadrados.
  • Estar expuestos a altos flujos peatonales.
  • Estar en desuso.
  • Presentar  características favorables  para  el  desarrollo  de actividades culturales y barriales.
  • Estar localizados en sectores urbanos que no posean plazas, parques o espacios públicos de calidad.

¿Cómo ofrecer mi terreno?

Los interesados en participar el programa, deberán completar el siguiente formulario:

 

Comenzar

El equipo de Plazas de Bolsillo evaluará la propuesta y seleccionará aquellas que sean pertinentes para avanzar con el programa.

Usos y ventajas de las plazas

Las plazas tienen diferentes funcionalidades entre ellas, de esparcimiento, de paseos y como punto de encuentro para reuniones entre vecinos y vecinas y expresiones culturales.

Los vecinos, vecinas e instituciones del entorno de la plaza son agentes fundamentales en la transformación del espacio verde ya que actúan  como socios activadores, dotando de sentido al espacio.

Es una alternativa sustentable, que promueve la eficiencia de los recursos.

 

Ventajas del programa

  • En interacción social, siendo un espacio de encuentro entre vecinos y vecinas
  • En la generación de pulmones verdes en medio de la ciudad.
  • En la promoción de expresiones artísticas
  • En la construcción de la identidad del barrio
  • En movilidad: promoviendo la peatonalización de los espacios y la accesibilidad
  • En la mejora de la imagen urbana  
  • En seguridad, mediante el cuidado de espacios deteriorados

 

Las denominadas "Plazas de Bolsillo" podrán ser utilizadas, entre otros, para los siguientes fines:

  • Generación de espacios verdes, paseos y plazas.
  • Espacios para actividades deportivas
  • Estacionamientos Públicos de Bicicletas, siempre que sea concomitante con otro uso.
  • Cualquier otro destino que a criterio de la autoridad de aplicación, resulte en beneficio de la comunidad en su conjunto.

Sobre la aplicación del programa

Deberán  identificarse  terrenos  urbanos  que  actualmente  se  encuentran ociosos,  y  presenten  un  potencial  valor  para  ser  incorporados  a  la  red  de  espacios  públicos  de  la ciudad, priorizando la función social del suelo.

Las  plazas  de  bolsillo,  se  desarrollarán  sobre  parcelas  urbanas  respecto  de  las  cuales  los/as propietarios/as,  hayan  acordado  voluntariamente  con  el  Estado  Municipal,  la  cesión  temporal  y gratuita de su tenencia y posesión para uso y/o disfrute general de la ciudadanía.

Ordenanza N° 10.114/2020