Realizá el descargo ante un juez del Tribunal de Faltas sobre infracciones imputadas. Para vehículos particulares, conductores de colectivo o empresa (TUP) remises sin habilitación, retención de licencia por doble fila o alcoholemia.
El día del turno acercate con la documentación a presentar detallada.
Requisitos
El descargo puede ser presentado por el imputado (que figura en Acta de comprobación), apoderado, representante de la persona Jurídica y chofer.
Documentos a presentar
Original y copia de:
- Documento de Identidad, pasaporte o visa en caso de corresponder
- Poder ante escribano público y DNI, en caso de apoderado o representante de persona jurídica
- Acta de Designación de autoridades inscripta en el Registro Público de Comercio, en caso de ser gestionado por persona jurídica.
-
Título del vehículo
-
Licencia de conducir vigente, acorde al vehículo conducido
-
Cédula de identificación del rodado, verde o azul del automóvil, marrón o rosa de la motocicleta, de acuerdo a la titularidad del vehículo. O Cédula de poseedor
-
Póliza y comprobante de seguro obligatorio vigente
-
Formulario 02 del RNPA vigente (validez 15 días), en caso de poseedor con transferencia iniciada
-
Documentación relacionada al descargo a realizar
-
Poder ante escribano público y DNI, en caso de apoderado o representante de persona jurídica.
Original y copia de:
- Conductor : Licencia de conducir y nota de la empresa
- Empresa: Contrato social o Estatuto, DNI del representante legal
- Documentación relacionada al descargo a realizar
Original y copia de:
- DNI
- Tarjeta verde o azul
Asistir a la audiencia titular y chofer presentando Original y copia de:
- DNI del Titular y Conductor.
- Licencia de Conducir del Titular y Conductor.
- Cédula de identificación del rodado: verde o azul del automóvil de acuerdo a la titularidad del vehículo. O Cédula de poseedor.
- Póliza y comprobante de seguro obligatorio vigente
- Oblea y certificado de Revisión Técnica Vehicular Obligatoria, en caso de automotores con 3 años de antigüedad, o constancia del turno otorgado por talleres habilitados.
- Informe de situación fiscal del patente.
- Oblea específica para vehículos con vidrios polarizados.
- Libre multa de tránsito por vehículo.
- Si en el juzgamiento la persona que libera (titular o autorizado) queda inhabilitado, el vehículo debera salir transportado o asistir a la liberación junto al titular una persona con licencia, DNI y fotocopias de las mismas.
Sin costo
Accedé a todos los trámites sobre Multas
Por consultas podés completar el siguiente formulario