Tiene a su cargo impulsar políticas públicas que fomenten el cuidado del ambiente y mejoren la calidad de vida: promover la eficiencia energética, el uso de energías limpias y la economía circular de los residuos; contribuir a la reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero y generar acciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático.

También gestionar la prestación de los servicios vinculados al mantenimiento urbano de la ciudad; gestionar los reclamos y su respuesta cercana, implementar políticas de fiscalización ambiental en el sector productivo y monitorear las conductas ciudadanas en materia ambiental.

 

Contacto

Av. Pellegrini 2808
4802740/747
Twitter - Flickr - Facebook

Funciones

  • Planificar y gestionar procesos a fin de optimizar la prestación de los servicios públicos y urbano, adoptando políticas que garanticen la disminución del impacto ambiental y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
  • Planificar y gestionar políticas locales de sustentabilidad a través de la innovación y la educación.
  • Asegurar la calidad ambiental, a través de la evaluación y fiscalización del cumplimiento de la normativa.
  • Promover la incorporación de nuevas tecnologías en la prestación de los servicios públicos.
  • Planificar y gestionar procesos a fin de mejorar la calidad de los servicios mediante la eficiente administración de recursos.
  • Planificar y gestionar el diseño y mantenimiento de los espacios verdes y arbolado público y preservación de la biodiversidad urbana.
  • Gestionar integral y eficientemente los residuos sólidos urbanos de la ciudad.
  • Prestar el servicio de Alumbrado Público.
  • Prestar el servicio público de inhumaciones y concesión de uso de sepulcros de acuerdo al ordenamiento vigente y revitalizar el patrimonio histórico cultural de los cementerios.

Sueldos municipales 

Ambiente y Espacio Público
Información del personal que se desempeña en la Secretaría (Ordenanza Nº 7303/02). 

Autoridades

Secretario de Ambiente y Espacio Público

Lic. Nicolás Mijich

  • Profesión: Lic. en Ciencias del Ambiente

Trayectoria

  • Subsecretario Espacio Público y Respuesta Cercana (2019 a 2022). Secretaría de Ambiente y Espacio Público, Municipalidad de Rosario.
  • Subsecretario de Obras y Gestión Territorial (2017 a 2019). Secretaría de Recursos Hídricos, Ministerio de Infraestructura y Transporte. Gobierno de la provincia de Santa Fe.
  • Director Provincial de Comité de Cuencas Secretaría de Recursos Hídricos (2016 a 2017). Ministerio de Infraestructura y Transporte. Gobierno de la provincia de Santa Fe.
  • Director General de Higiene Urbana (2013 a 2016). Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Municipalidad de Rosario.
  • Director General de Parques y Paseos (20011 a 2013). Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Municipalidad de Rosario.
  • Gerente Operativo en Ente Autárquico SUMAR (2010-2011). Municipalidad de Rosario.
  • Jefe de Supervisión en Ente Autárquico SUMAR (2009-2010). Municipalidad de Rosario.
  • Dirección de Planificación Ambiental de la Municipalidad de Rosario en Disposición Final de Residuos y Planes de Reciclaje (2008-2009).

Estudios cursados

  • 2011. Licenciado en Ciencias del Ambiente en Universidad Católica Argentina.
  • 2000. Perito Mercantil en Escuela Normal Nº37.

Subsecretario de Espacio Público y Respuesta Cercana

CP. Luciano Marelli

  • Director General de Higiene Urbana (junio 2016 – abril 2022) Municipalidad de Rosario.
  • Ente Autárquico Municipal SUMAR. Municipalidad de Rosario – (ad honorem) Vicepresidente (Febrero 2022 – Actualidad) Director (Abril 2017 – Actualidad)
  • Director General de Planificación y Evaluación de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana. Municipalidad de Rosario – (julio 2015 – junio 2016)

Antecedentes académicos

  • Carrera de Grado: Contador Público. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (UNR). 2002 – 2010

  • Carrera de Posgrado: Maestría en Derecho y Economía. Facultad de Derecho (UBA). En curso.

Subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa

Dra. María del Pilar Bueno Rubial

  • Profesión: Dra. en Relaciones Internacionales

Trayectoria

  • Coordinadora Académica de la Diplomatura en Gestión Política del Cambio Climático en América Latina y el Caribe. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario. 
  • Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Decreto 94/2019. 2019 a 2020.
  • Directora del Proyecto Argentina 1.5 ºC. Universidad Nacional de Rosario. El proyecto se concentra en el seguimiento y monitoreo de la política climática argentina, incluyendo la política de adaptación. Resolución en trámite.
  • Directora del Centro de Estudios en Políticas Ambientales. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario. Resolución 2702/2018.
  • Coordinadora del Grupo de Estudios en Política Exterior Argentina. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario. 
  • Coordinadora del Observatorio de Política Exterior Argentina, Escuela de Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, desde 2011.  
  • Coordinadora del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo, Instituto de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de La Plata, desde 2011. 
  • Coordinadora asistente del proyecto titulado: “Cooperación Interinstitucional de los doctorados en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y Universidad de Brasilia (UNB)”, (CAPG-BA), Secretaría de Políticas Universitarias.
  • Miembro de la Comisión Asesora de la Escuela de Relaciones Internacionales.

Formación Académica

  • Doctora en Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario (UNR).
  • Magíster en Sistemas Ambientales Humanos, Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI), Universidad Nacional de Rosario (UNR)
  • Especialista en Sistemas de Gestión de Calidad en Medio Ambiente, Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR), Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). Auditor Interno de Sistemas de Gestión Medio Ambientales sobre la norma IRAM – ISO 19011.
  • Licenciada en Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario (UNR).
  • Bachiller Comercial, Escuela Superior de Comercio Libertador General San Martín, Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Áreas
 

Dirección General de Residuos

Gestión integral de los residuos sólidos urbanos, a través del desarrollo e implementación de las técnicas bajo las premisas de la responsabilidad social y ambiental. 

Contacto

4802740 Int 372
Correo electrónico
WhatsApp Barrios Verdes: 341 3035346

Dirección General de Parques y Paseos

  • Proyectar y diseñar los nuevos espacios verdes y mantenimiento de los espacios verdes existentes.
  • Diagramar la plantación y mantenimiento integral del arbolado público
  • Instrumentar la formación de personal técnico especializado y la capacitación laboral a jóvenes con discapacidad a través de la Escuela de Jardinería.
  • Programar estacionalmente las acciones del vivero
  • Realizar los controles para evitar el desarrollo de plagas.
  • Llevar adelante tareas destinadas a la realización de procesos de compostaje.
  • Desarrollar acciones de difusión.

Dirección General de Mantenimiento Urbano y Respuesta Cercana

Mejorar la calidad de vida de los y las vecinas garantizando el saneamiento y mantenimiento urbano de espacios verdes. Garantizar una respuesta rápida y efectiva ante los reclamos.

Dirección General de Acción Climática

  • Promover el uso de energías limpias, impulsar la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular, generando las capacidades necesarias para afrontar los efectos del cambio climático.
  • Formular y optimizar un Plan Local de Respuesta al Cambio Climático.
  • Diseñar e implementar proyectos integrales e interdisciplinarios conducentes a fomentar un uso racional de los recursos, así como a modos de vida solidarios con el ambiente.
  • Promover y mantener vínculos de cooperación a nivel nacional e internacional.
  • Elaborar informes que permitan el monitoreo y la evaluación, para la toma de decisiones.
  • Fiscalizar el cumplimiento de la normativa vigente.
  • Planificar, implementar y monitorear políticas locales orientadas a mejorar el desempeño ambiental de las actividades productivas.
  • Colaborar en la actualización de la normativa en la materia.

Contacto

Ovidio Lagos 1614
4802740 Int. 270
Correo electrónico

Dirección General de Alumbrado

  • Prestar el servicio de alumbrado público bajo las premisas de minimización de riesgo eléctrico, valorización de espacios públicos y patrimonio arquitectónico, eficiencia energética, sustentabilidad arnbiental, aumento de la percepción de seguridad e innovación tecnológica, orientado a la satisfacción ciudadana.
  • Certificar los servicios efectuados por las empresas concesionarias encargadas del mantenimiento del alumbrado público.
  • Certificar las obras de alumbrado público efectuadas por terceros.
  • Verificar el cumplimiento de la normativa vigente.
  • Verificar las licitaciones, expedientes y proyectos técnicos.

Contacto

Montevideo 2849

Dirección General de Cementerios 

  • Prestar el servicio público de inhumaciones y concesión de uso de sepulcros.

Contacto

Ovidio Lagos 1840
4802755
Correo electrónico

Dirección General de Higiene Urbana

  • Desarrollar, coordinar y monitorear los procesos operativos y de planificación inherentes a la gestión de higiene urbana.
  • Planificar y coordinar los servicios de limpieza.
  • Fiscalizar el cumplimiento de las prestaciones de servicio de acuerdo a lo programado.
  • Colaborar en la evaluación de normas reglamentarias relacionadas con la higiene urbana.

Contacto

Ovidio Lagos 1614
Enviar mensaje por WhatsApp