La Secretaría tiene por finalidad profundizar el reconocimiento de derechos permanentes de ciudadanos y ciudadanas, garantizando el desarrollo humano entendiendo a la persona como un todo social, desde su posición socio-productiva, social-personal y familiar, y desde su situación medio ambiental y habitacional (Decreto 326/2020).

La Secretaría se ha estructurado sobre tres pilares:

  • el capital humano
  • la inclusión socio-laboral y productiva
  • la presencia y acciones en los barrios

Estas líneas de trabajo buscan fortalecer las Redes de Cuidado, articulando los programas y las acciones del estado municipal con los niveles provincial y nacional, las organizaciones de la sociedad civil -a través de convenios y el encuentro en los territorios- y la ciudadanía a partir de políticas de cercanía.

A partir del 2021 todas estas acciones se entraman en el Plan Integral de Cuidados.

Contacto

Santa Fe  638
Tel.4802444 / 4802326
Correo electrónico
Facebook - Twitter - YouTube

Autoridades

Secretario de Desarrollo Humano y Hábitat

Nicolás Gianelloni

Trayectoria 

  • Secretario de Economía Social (2015 - 2019)
  • Secretario Privado, Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.
  • Coordinador del Programa Universidad y Vecinales, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario.
  • Secretario de Extensión Universitaria, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario.
  • Subdirector, Dirección de Programas de Derechos Humanos, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Provincia de Santa Fe.
  • Observador Internacional, Departamento de Cooperación Electoral, Organización de Estados Americanos.
  • Abogado de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor de Rosario.
  • Asesor, Concejo Municipal de Rosario.

Estudios cursados

  • Abogacía, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario.
  • Especialización en Derecho Empresario, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario.
  • Diplomado en Derechos Humanos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Subsecretaria de Desarrollo Humano

Lucas Raspall

Estudios cursados

  • Medicina - Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, con especialización en Psiquiatría.
  • PsicoNeuro Acupuntor (Asociación Española de PNA).
  • Psicoterapeuta Cognitivo (Universidad Católica Argentina, Centro de Terapia Cognitiva Posracionalista).
  • Especialista en Psicoterapia Zen (Asociación Argentina de Psicoterapia Zen).

Antecedentes académicos

  • Profesor de la Universidad Católica de La Plata, Sede Rosario.
  • Experiencia en distintas cátedras relacionadas con la psiquiatría, psicopatología y clínica, con varias publicaciones de libros, conferencista y divulgador.

Subsecretario de Economía Social

Pablo Nasi Murúa

  • Decreto de asignación: Nº 2395/2019
  • Profesión: Lic. en Ciencia Política

Trayectoria 

  • Director General de la Dirección General para el Desarrollo de la Economía Social.
  • Diversos cargos en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (1997 - 2016).
  • Coordinador Distrital Territorial del Distrito Noroeste, Secretaría de Economía Social de la Municipalidad de Rosario.

Estudios cursados

  • Licenciatura en Ciencia Política en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de Rosario.

Subsecretaria de Hábitat

Josefina Del Río

Trayectoria 

  • Coordinadora en la Subsecretaría de Gestión de Suelo de la Secretaría de Estado de Hábitat de la Provincia de Santa Fe.
  • Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Estudios cursados

  • Cursa la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Rosario.

Antecedentes académicos

  • Ayudante alumna en la cátedra de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho.

Áreas

Subsecretaría de Desarrollo Humano

Diseña y ejecuta proyectos, ofreciendo el soporte y las condiciones necesarias, para que personas de todas las edades puedan tener mayor acceso a oportunidades y opciones para la generación y fortalecimiento de sus capacidades, siendo así protagonistas de su propio desarrollo y bienestar y participando de manera activa y comprometida de los cambios sociales.

Contacto

Santa Fe 638

 

Dirección General de Infancias y Familias
  • Promover la construcción de una cultura respetuosa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la ciudad a través de la ejecución de programas y proyectos en articulación con la sociedad civil.
  • Elaborar, desarrollar y/o supervisar proyectos socio-educativos que promuevan el desarrollo de las capacidades de los niños, niñas y adolescentes y contribuyan a su autonomía en el marco del Plan de Cuidados de la Municipalidad de Rosario.
  • Abordar y acompañar situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias, en el marco del Sistema de Protección Integral.

Dirección: Buenos Aires 856 - 4º Piso 
Teléfono: 4802077  (int. 404 / 405)

Dirección de Adultos y Adultas Mayores
  • Promover la inclusión de adultas y adultos mayores en actividades educativas, recreativas, deportivas, culturales y sociales, en el marco de un Programa de Envejecimiento Activo.

  • Fortalecer los vínculos, fomentar su participación activa, y promover el reconocimiento y el ejercicio pleno de los derechos de las adultas y adultos mayores. 

  • Abordar y acompañar situaciones de mayor vulnerabilidad de adultos y adultas mayores.

Dirección: Av. Belgrano 634
Teléfono: 4802444 (int. 308) 
Email: adultosmayores@rosario.gov.ar
Facebook

Dirección de Juventudes
  • Generar políticas públicas con carácter transversal e intersectorial, con presencia firme en los territorios, para ofrecer más y mejores oportunidades y transformar así la realidad cotidiana de las y los jóvenes de nuestra ciudad.

  • Propiciar el reconocimiento de las y los jóvenes como personas con intereses, capacidades y necesidades específicas, resultado de una construcción histórica y social y un contexto particular.

  • Abordar y acompañar situaciones de mayor vulnerabilidad y riesgo de las y los jóvenes de nuestra ciudad.

Dirección: Av. Belgrano 950
Teléfono: 4802714
Email: juventud@rosario.gob.ar 
InstagramFacebookTwitter

Dirección de Integración de Políticas de Cuidado
  • Posicionar los cuidados como un eje prioritario de la gestión municipal, convocando y participando a las organizaciones de la sociedad civil que forman parte de la Red de Cuidados de la ciudad.
  • Fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales territoriales a través de espacios de reflexión/capacitación en la línea de promotores y promotoras de cuidado, a fines de replicar y fomentar pautas de autocuidado y cuidado colectivo en los territorios de su referencia.
  • Acompañar y fortalecer a quienes cuidan, dando valor a las tareas de cuidado y posicionándolas como un trabajo con una función social imprescindible.

Dirección: Maipú 835 Oficina 205. Piso 2
Teléfono: 4802444
E-mail: DireccionCuidados@rosario.gov.ar

Subsecretaría de Economía Social

Lleva adelante políticas orientadas al fortalecimiento, expansión y diversificación de la economía social, solidaria, popular y comunitaria de la ciudad, a través del diseño, formulación, implementación y evaluación de diferentes programas y proyectos con la mirada puesta en la inclusión social, la mejora de la calidad de vida de las emprendedores y los emprendedores, el desarrollo de sus unidades productivas y la potenciación de las redes de trabajo y de intercambio comercial.

Contacto

Buenos Aires 856 - 4º piso
Tel. 4802944
InstagramFacebook
Dirección General de Cooperativas y Mutuales
  • Generar y acompañar los procesos de desarrollo de las Cooperativas teniendo como eje principal la generación de trabajo asociativo. 

Dirección: Buenos Aires 856 - 4º piso
WhatsApp: +54 9 3415212876
Email: dircoopymutual@rosario.gov.ar 

Dirección de Ferias y Mercados
  • Construir y fortalecer espacios de comercialización desde una óptica colectiva, solidaria, asociativa y con perspectiva de género. 

Dirección: Buenos Aires 856 - 4º piso
Teléfono: 4802944
Email: feriasmercados@rosario.gob.ar

Dirección de la Escuela de Emprendimientos Sociales
  • Facilitar la participación de emprendedores y emprendedoras en la comercialización y venta de productos ya sea en ferias, mercados y/o locales, fortaleciendo lazos asociativos y solidarios entre las personas.

Dirección: Buenos Aires 856 - 4º piso
Telléfono: 4802944
Email: escuelaemprend@rosario.gov.ar

Dirección de Economía Popular
  • Elaborar políticas públicas que respondan a las necesidades y problemáticas de algunos sectores de la ciudad, elevando su protagonismo en la estructura económica actual.

Dirección: Buenos Aires 856 - 4º piso
Teléfono: 4802944
Email: direcopopular@rosario.gob.ar

Coordinación General de Espacios Productivos
  • Fortalecer la red de espacios productivos orientados al desarrollo de capacidades técnicas y económicas de los emprendedores, vinculando asociativamente a otras áreas de la Secretaría, del Municipio, a organizaciones sociales y a empresas de la Ciudad en el desarrollo de las actividades de formación, capacitación y asistencia técnica y financiera.

Dirección: Buenos Aires 856 - 4º piso
Teléfono: 4802944

Subsecretaría de Hábitat

Tiene por finalidad contribuir a una ciudad más integradora mediante un reordenamiento urbanístico de infraestructura y hábitat, actuando en coordinación con el Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat.

Contacto

Paraguay 153
Tel. 4802536 /70 - 4475351
Email:spvh@rosario.gov.ar  
Dirección del Centro Social de Alquileres
  • Implementar mecanismos de ayuda que permitan mitigar las barreras que obstaculizan el acceso a la vivienda a través del régimen de locación de inmuebles.

Dirección: Wheelwright Guillermo 1486
Teléfono: 4802535 / 0800-555 8484
Email: hoyalquilo@rosario.gob.ar

Dirección General de Intervención Integral en Barrios (Plan Abre)
  • Planificar un conjunto de acciones, además de las relacionadas a las intervenciones urbanas, que son las tendientes a mejorar la calidad de vida, la convivencia y la seguridad de todos los ciudadanos, abordando 3 ejes centrales:
    • infraestructura y hábitat,
    • ciudadanía y participación, y
    • abre familia.

Dirección: Maipú 835
Teléfono: 4802563 /566

Dirección General de Integración Comunitaria

La Dirección tiene por finalidad liderar el proceso de descentralización y la gestión estratégica barrial de las políticas sociales de la Secretaría de Desarrollo Humano en cada Distrito a fin de abordar integral y participativamente las problemáticas sociales y urbanas presentes en los distritos.

Contacto

Santa Fe 638
Tel. 4802444
Instagram
Dirección de Coordinación Programática
  • Direccionar transversal y estratégicamente la implementación de las políticas y acciones de la Secretaría de Desarrollo Humano en cada distrito, articulando las intervenciones con las distintas áreas en pos de la integralidad y de acuerdo a las necesidades Comunitarias

Dirección: Santa Fe 638
Teléfono: 4802444

Dirección de Fortalecimiento Comunitario
  • Conducir Procesos de Articulación entre las Organizaciones de la Sociedad Civil y las diversas propuestas programáticas de la Secretaria.

Dirección; Santa Fe 638
Teléfono: 4802444

Dirección de Políticas Alimentarias
  • Contribuir a la mejora de los hábitos de consumo, producción y distribución de alimentos de la población desde la perspectiva de seguridad alimentaria, y facilitar el acceso a una alimentación sana, segura y saludable por parte de la población en situación de vulnerabilidad social de la ciudad.

Dirección: Buenos Aires 856 - 4º Piso of. 7
Teléfono: 4802077 (ints. 410 - 412)
Email: politicas_alimentarias@rosario.gov.ar

Dirección General de Intervenciones Emergentes

Tiene por finalidad la implementación de modelos específicos de intervención en el ámbito de lo emergente, mediante la atención a las múltiples y complejas relaciones entre las personas y sus ambientes, a la resolución de los conflictos que afectan a las personas en su ámbito familiar y su entorno social

Contacto

Santa Fe 638 - PB
Tel. 4802444 (int. 115)

Dirección General de Nueva Oportunidad

Tiene por finalidad generar procesos de intervención integral con la población juvenil de la ciudad de Rosario que se encuentra en situación de alta criticidad social, a través de tres ejes constitutivos:

  • la capacitación en oficios,
  • la inclusión productiva,
  • lo educativo formal.

Contacto

Buenos Aires 856 - 4º piso
Email: nuevaoportunidad@rosario.gov.ar 
InstagramFacebook - Twitter

Sueldos municipales 

Desarrollo humano y hábitat
Información del personal que se desempeña en la Secretaría (Ordenanza Nº 7303/02). 
Enviar mensaje por WhatsApp