Es el soporte y asistencia para el Intendente en la planificación y ejecución de las políticas de gobierno. Tiene como objetivo fortalecer el vínculo del gobierno local con la sociedad civil, llevar adelante las relaciones institucionales con organismos públicos y privados, instituciones intermedias, entidades y autoridades de los diferentes estamentos gubernamentales.

Autoridades

Secretario de Gobierno

Abg. Gustavo Zignago

Trayectoria 

  • Secretario General, Municipalidad de Rosario (2017 - 2019).
  • Secretario de Control y Convivencia Ciudadana, Municipalidad de Rosario - Dec. Nº2534/2015 (2015 - 2017).
  • Representante Territorial del Ministerio de Seguridad para el Nodo Rosario. Gobierno de la Provincia de Santa Fe (2014 - 2015).
  • Subsecretario Seguridad y Prevención Ciudadana, Municipalidad de Rosario - Decreto Nº 2295/2013 (2013 - 2014).
  • Coordinador Proyecto Ciudades Seguras, Municipalidad de Rosario (2013).
  • Subsecretario de Justicia de la Provincia de Santa Fe (2011- 2013).
  • Secretario de Gestión y Proyectos. Facultad de Derecho. UNR  (2011 - 2012).
  • Director Caja Forense 2da Circunscripción (2004 - 2008).

Estudios cursados

  • Abogacía. Universidad Nacional de Rosario - Año de Graduación: 1992.

Antecedentes académicos

  • Docente. Escuela Superior de Comercio “General José de San Martín”  (1997- 1999).

Subsecretaria de Gobierno

Abg. Sabrina Arcamone

Trayectoria 

  • Subsecretaria de Economía Social en la Municipalidad de Rosario (2015-2019).
  • Asesora de la Presidencia de la Comisión de asuntos constitucionales y Legislación General de la Honorable Cámara de Diputados (2007- 2011).
  • Subsecretaria Legal y Técnica del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe (2011-2015).

Estudios cursados

  • Abogacía. Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.

Subsecretaria de Gestión Ciudadana

Débora Marzioni

Trayectoria 

  • Concejala de la Ciudad de Roldán, provincia de Santa Fe (2007- 2011).
  • Ha participado activamente en la gestión política local en la ciudad de Roldán, a nivel departamental (Departamento San Lorenzo) y en la provincia de Santa Fe.

Estudios cursados

  • Cursa el Ciclo Superior de la Licenciatura en Ciencia Política en la Universidad Nacional de Rosario.
  • Diplomatura Universitaria en Gestión Comunal y Municipal de la Universidad Abierta Interamericana.

Subsecretaría de Comunicación Social

Lic. María del Huerto Pini

Profesión: Lic. en Comunicación Social - UNR

Trayectoria

  • Asesora del Gabinete Municipal. Municipalidad de Rosario
  • Coordinadora de la Unidad temática de Educación. Fundación La Usina Social Rosario 
  • Miembro del Staff Organizador de GOLA (Global On Line Learning Alliance)

De 2015 a 2019 se desempeñó como subsecretaria de Planificación Educativa del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y desde fines de 2019 forma parte de la Coordinación General de Gabinete.

Entre 2011 y 2015 fue coordinadora de Comunicación del Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom). Entre 2008 y 2009 se desempeñó como coordinadora de comunicación de la Dirección de Ciudades Educadoras y también formó parte del equipo de planificación de la Secretaría General (actual Secretaría de Modernización y Cercanía). Y entre los años 2004 y 2008 formó parte del Programa de la Función Pública

Estudios Cursados

  • Posgrado en Planeamiento, Gestión y Evaluación de Proyectos y Políticas Educativas en Contextos Digitales, Universidad Nacional de Quilmes (2020)
  • Líderes en Educación: cómo identificar e implementar políticas educativas efectivas, BID, Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social. (2019)
  • Especialización en Gestión Pública, Universidad Nacional de Rosario.
  • Licenciada en Comunicación Social, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe (2006)

Subsecretaría Legal y Técnica

Abg. Juliana Conti 

Trayectoria 

  • Agente de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI).
  • Amplia experiencia laboral en el ámbito privado, ejerciendo su profesión liberal.

Estudios cursados

  • Abogacia, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
  • Maestría en Derecho y Economía. Universidad Torcuato Di Tella de la ciudad de Buenos Aires.
  • Maestría en Ciencias en Administración de Empresa, Universidad Tor Vergata.

Funciones de la Secretaría de Gobierno

Entre sus funciones y en el marco de las áreas que la integran, se encuentran:

  • Impulsar iniciativas legislativas vinculadas a las competencias de la Secretaría de Gobierno. 
  • Llevar adelante la administración y el control del personal del Municipio, planificando e implementando el desarrollo y la capacitación de los recursos humanos, en coordinación con las demás dependencias.
  • Atender, asesorar y diligenciar las gestiones del público y de la comunidad en general ante el Municipio, coordinando la circulación de la documentación administrativa entre organismos municipales, informando respecto de su trámite y notificando su resultado. 
  • Asesorar y acompañar los convenios y acuerdos entre las diversas secretarías que conforman el municipio, con las organizaciones de la sociedad civil, públicas y privadas. 
  • Gestionar emergencias y eventos que ocurren en la ciudad a fin de cuidar a sus habitantes.

En el marco de sus competencias y objetivos, desde la Secretaría de Gobierno, hemos actuado activamente, con nuestras competencias, en el ecocidio que están sufriendo nuestros humedales; y recuperamos un nuevo balcón al río para los rosarinos y rosarinas, en la ex Zona Franca de Bolivia. Asimismo, generamos un Programa para la Reducción de las Violencias a fin de trabajar de forma mancomunada con otros niveles del Estado, principalmente con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y con el Ministerio Público de la Acusación, en la generación de estrategias de intervención  territorial inteligentes, eficaces y perdurables en el tiempo. 

Sueldos municipales

Gobierno
Información del personal que se desempeña en la Secretaría (Ordenanza Nº 7303/02).

Áreas

Defensa Civil

Su función es velar por la seguridad e integridad de la ciudad y sus habitantes ante situaciones de emergencias, conmociones, catástrofes y conflictos extraordinarios.  Además, planifica y lleva adelante acciones tendientes a la prevención y promueve acciones de sensibilización y capacitación a la población para actuar en situaciones adversas.

103

Emergencias 

 

Centro Integral de Operaciones Rosario (CIOR)

Es un espacio de articulación y trabajo colaborativo entre áreas operativas de la Municipalidad, en el que se monitorean en tiempo real el equipamiento y los servicios de la ciudad, con el objetivo de garantizar la resolución de situaciones que afecten al uso del espacio público y la convivencia, a partir del uso estratégico de la información provista por sensores, agentes operativos y ciudadanos.

El CIOR recibe consultas, notificaciones de sucesos y reclamos de la ciudadanía a través de la línea telefónica 147. Desde 2018 cuenta con certificación de calidad según Norma IRAM 90600:2010. 

147

Atención ciudadana las 24 hs.

@RosarioResponde
Aplicación web Rosario Responde.

Monumento Nacional a la Bandera

El Monumento conmemora la creación de la insignia patria izada en ese mismo lugar en 1812, por Manuel Belgrano. Tanto el Monumento como el parque que lo rodea, son un lugar de encuentro, un sitio de reunión y expresiones culturales desde hace más de 60 años.
La silueta de su torre se ha convertido en un ícono de la ciudad y turistas de todo el país visitan este punto de interés histórico y cultural, que cuenta con un importante patrimonio escultórico, ofrece un interesante recorrido educativo y es un punto privilegiado para admirar el panorama urbano de nuestra ciudad.

Monumento Nacional a la Bandera

Santa Fe 581
Tel. +54 (0341) 4802239 / 4802463
info@monumentoalabandera.gob.ar
Facebook - Instagram - Twitter

Escuela de Administración Municipal

La ESAM acompaña los procesos de innovación y de transformación organizacional asumidos desde la Municipalidad de Rosario, desde el diseño e implementación de espacios de reflexión y formación colectivos que promueven la construcción de capacidades para la gestión pública local.

Trayectos de Formación:  destinados a agentes municipales, brindan herramientas que permiten el abordaje de problemáticas urbanas actuales y el desarrollo de capacidades necesarias para la intervención en procesos de gestión. Se corresponden con el Curso de Supervisión y Superior previstos en la Ley Provincial Nº 9286/1983 y en el Estatuto Local para el Personal.

Seminarios de actualización: son cursos cortos e intensivos pensados como espacios para construir conocimientos y debatir sobre temáticas fundamentales en el ámbito público local. Están organizados de acuerdo a 3 áreas específicas y se distribuyen en una agenda mensual:

  • Debates contemporáneos
  • Procesos técnicos y herramientas de gestión
  • Sistemas de información y comunicación

Plataforma de cursado online: Gestión Pública Rosario que propone avanzar hacia nuevos modos de encuentro para la discusión, reflexión y estudio de experiencias sobre la gestión pública local.

Cursos de idioma a la comunidad: idiomas e inscripciones 

Escuela de Administración Municipal (ESAM)

Córdoba 954 PB
Tel. 4802549/341
Plataforma de cursado online
Facebook

 

Biblioteca General San Martín

Gestiona y preserva el Archivo histórico y contemporaneo de la totalidad de las Normas emanadas tanto del Concejo Municipal como también del Ejecutivo, con un patrimonio bibliográfico enfocado en Historia, Derecho y Ciencia Política. 

Servicios al público:

  • Asistencia en investigaciones vinculadas al acervo de la Biblioteca.
  • Capacitaciones en conservación y preservación de documentos en soporte de papel.

Biblioteca General San Martín

Juan Manuel de Rosas 848
Tel. 4802100
Lunes a viernes de 08:30 a 13:30 hs.
bibsanmartin@rosario.gov.ar

Programa Salud de los trabajadores

A través de su área de Medicina Laboral es el único organismo municipal que justifica las inasistencias por enfermedad inculpable (no relacionada con el trabajo). Debe cumplirse el procedimiento de acuerdo a las indicaciones médicas e informando mediante entrega de los formularios médicos a la repartición de pertenencia a fin de justificar las inasistencias.

Programa Salud de los Trabajadores

San Luis 2020 4
Tel. 4802044/338/700
0800-5552786

Tribunal Municipal de Faltas

Actúa como órgano de juzgamiento de infracciones del Código Municipal de Faltas y demás ordenanzas municipales, posibilitando al ciudadano el ejercicio del derecho de defensa y debido proceso, actuando con criterio de independencia, imparcialidad y objetividad. 

También depende del Tribunal de Faltas el Depósito de Vehículos Remitidos que tiene la custodia y guarda de los automotores y motovehículos secuestrados por las distintas reparticiones de inspección en los procedimientos llevados a cabo, donde una vez realizados los trámites pertinentes se procede a la liberación del vehículos a sus titulares y/o autorizados.

Dirección General de Asuntos Jurídicos 

Asesora jurídicamente, mediante dictamen, al Poder Ejecutivo Municipal, a los Directores Generales de las demás reparticiones municipales.

Ejerce la representación y el patrocinio de la Municipalidad de Rosario en procedimientos administrativos, judiciales, arbitrajes, conciliaciones, y/o mediaciones.

Ejerce la dirección técnica de los servicios jurídicos de las diferentes áreas municipales.

Tramita los sumarios administrativos por intermedio de la Dirección de Sumarios.

Notificaciones judiciales

notificacionesjudiciales@rosario.gob.ar
Tel. 4802354/432

Dirección General de Habilitaciones de Industrias, Comercios y Servicios 

Asesora y orienta a la ciudadanía en el proceso de instalación y habilitación de industrias, comercios y/o servicios en Rosario, con el fin de otorgar los permisos de habilitación correspondientes, garantizando el cumplimiento efectivo de las normas vigentes.

Gestiona viabilidades, aperturas, renovaciones, traslados, transferencias, anexos de rubro, cambio de superficie o rubro, permisos adicionales (publicidad, toldo, natatorios), permisos de mesas y sillas, entre otros.

Trámites y servicios relacionados

Ver trámites y servicios de habilitación, registros y permisos

Contacto Dir. Habilitaciones

Tel. 4802900 (interno 119)

Dirección General de Personal

Dirección: BUENOS AIRES 856 4
4802293

Dirección General de Control y Gestión de Concesiones

Detalle de las concesiones vigentes, tanto de obra como de explotación.

Dirección: MAIPU 835 2º
Tel. 4802599

 

Enviar mensaje por WhatsApp