La Municipalidad es responsable de la habilitación de los transportes que circulan en la ciudad en tanto cumplan con la normativa y requisitos correspondientes.
Los servicios de transportes escolares realizan anualmente el trámite para obtener o renovar- según corresponda – la habilitación para la prestación del servicio, regulado por la Ordenanza 7465/03 y modificatorias y el Decreto Reglamentario Nº 1129/03. El permiso se gestiona durante los meses del año lectivo (de marzo a noviembre).
Actualmente hay dos áreas municipales encargadas de realizar trámites correspondientes para dicha habilitación. Por un lado, en la Dirección General de Licencias y Habilitaciones para la Movilidad dependiente de la Secretaría de Movilidad (Ovidio Lagos 1634), se inicia el trámite y se brinda la información para el seguimiento del mismo. Por otro lado, en el Centro de Inspección Técnica del Automotor (CITA), de la Dirección de Fiscalización del Transporte, dependiente de la Secretaría de Control y Convivencia, (Montevideo 2849).
En la ciudad de Rosario existen varios tipos de habilitaciones, que varían según la prestación del servicio:
Transportes escolares |
Trasladan niños y niñas menores de 18 años, desde su domicilio hasta los establecimientos educativos y viceversa. Transportes escolares/especiales: pueden transportar menores hasta los 18 años, a colonias de vacaciones durante el periodo de verano |
|
---|---|---|
Transportes recreativos o especiales |
Realizan recorridos específicos con fines concretos como trabajo, recreación y salud. |
|
Transportes especiales accesibles |
Habilitados para personas con movilidad reducida, que requieren un vehículo especial para su traslado |