Programa Comedia Municipal de Teatro Norberto Campos 2023

Concurso de Proyecto Teatral 2023

Obra seleccionada: EL GRAN CIRCO ARGENTINO, de Felipe Haidar (Resolución 116/23)

Jurado de Proyecto Teatral 2023 (Resolución 98/23)

  • Miguel Bosco; en representación de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.
  • Cecilia Inés Vallina; en representación de la Secretaría de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario.
  • Jorge Dubatti; crítico, historiador y docente universitario especializado en teatro y arte, en representación del quehacer teatral nacional.
  • Andrés Maguna; productor, periodista en representación de la crítica teatral local de la ciudad.
  • Mónica Beatriz Discépola; Actriz y directora teatral, en representación del quehacer teatral local.

El GRAN CIRCO ARGENTINO relata las desventuras de la familia Argentano, dueña de un circo familiar fundado hace 40 años, que hoy atraviesa su peor crisis económica. Con la caravana varada en la pampa, sin dinero para avanzar y acechados por una manifestación del gremio de los enanos, los integrantes de la compañía harán todo lo posible para escapar de las deudas o conseguir un número artístico que los vuelva a llevar al estrellato de una vez y para siempre.

Una comedia desopilante con una mirada fresca y actual de la democracia, que a través de personajes tan excéntricos como entrañables reflexiona sobre los desafíos de las sociedades actuales.


Próximamente se comunicarán los nuevos llamados a concursos.


Convocatorias abiertas del 30/1 al 6/3 (cerradas): Concurso de Proyecto Teatral (Resolución N°39/23)  y Concursos de Prácticas de Diseño (Resolución N°40/23)

El Programa Comedia Municipal Norberto Campos se trata de un proyecto teatral público que surge de una iniciativa del colectivo teatral rosarino junto a la Secretaría de Cultura y Educación (Ordenanza N° 8.951/2012). Se conforma como un programa integral dedicado al quehacer teatral local centrado principalmente en la apertura de un proceso a concursos abiertos y premiaciones, bajo distintos formatos, de todas las instancias del proceso de creación escénica.

Hasta ahora, se concretaron ocho producciones teatrales. Todas fueron puestas de reconocida calidad que contaron con excelentes recepciones, tanto del público como de la crítica especializada. A través de ellas, se sumaron oportunidades al mercado laboral de actores y actrices, vestuaristas, maquilladores/as, directores/as y dramaturgos/as, entre otras personas y oficios, que desarrollan su carrera en la ciudad. 

Este 2023, se apuesta al fortalecimiento del programa, acorde al crecimiento que exhiben las industrias creativas relacionadas a las artes dramáticas en la ciudad y que requieren un renovado acompañamiento e impulso. 

> Descargar el cronograma completo de la convocatoria 2023.


Inscripción al Concurso abierto y público de Proyecto Teatral

Se convoca a la presentación de propuestas de Dirección de Obra.

Apunta a fortalecer la consistencia de las puestas, le otorga sostenibilidad e integralidad al proceso que va del texto a representar hasta el estreno de la obra. 

Los puntos centrales del Proyecto Teatral a presentar son:

  • Una propuesta estética general que permita orientar los concursos posteriores. 
  • Puede, o no, contar con un texto dramático y éste puede, o no, ser inédito. Siempre que disponga de texto debe contar con la autorización respectiva para sea representado.
  • Deberá ser en clave de comedia y abordar la temática de los 40 años del retorno a la democracia.
  • La puesta en escena contemplará seis actores/actrices.
  • La duración sugerida de la obra a representar es entre 60 a 120 minutos.
  • La obra ganadora será representada en Rosario, en el Teatro La Comedia y en otros espacios de la ciudad.
  • Quienes se presenten a este concurso deberán tener en cuenta, sin excepción, que no podrán presentar ningún elemento en la puesta que contravenga las normas de seguridad municipales, provinciales y nacionales vigentes, tales como fuego en el escenario, agua, protección animal, etc.

> Consultar toda la información de la inscripción al Concurso de Proyecto Teatral.

Inscripción a los Concursos Abiertos de Prácticas de Diseño

Dirigidos a personas interesadas en formalizar y potenciar saberes específicos aprendidos en el tránsito de espacios de formación artística (elencos de diferentes disciplinas, asistentes a talleres de danza, murgas, etc.), personas con oficios vinculados al lenguaje teatral (carpintería, electricidad, maquillaje, costura, talleres, etc.), trabajadores/as de las artes dramáticas, estudiantes de arte en las ramas convocantes, estudiantes de diseño gráfico, arquitectura, diseño de indumentaria, entre otros/as.  

Estos concursos cuentan con dos instancias:

  1. Un trayecto previo de prácticas formativas y de aprendizaje en torno a los lenguajes y técnicas que hacen al labor de las artes escénicas, con personas que guiarán ese proceso.
  2. Una instancia final de concurso que dará por resultado la selección de los diseños ganadores que serán premiados y realizados en la puesta 2023.

Dentro de los Concursos de Prácticas de Diseño se encuentran abiertos los siguientes:

  • Diseño de vestuario y caracterización
  • Diseño de escenografía
  • Diseño de iluminación

> Consultar toda la información de la inscripción a los Concursos abiertos de Prácticas de Diseño.


Responsables y contacto

Programa/Espacio: Programa Comedia Municipal de Teatro Norberto Campos

Área: Dirección General de Producción Estratégica

Consultas/Contacto: comediacampos@gmail.com


Programa Comedia Municipal de Teatro Norberto Campos 2022

> Consultar toda la información de la convocatoria anterior.