Rosario lee. Plan Ciudadano de Lecturas
2022: Actividades especiales de abril +info
El Plan Ciudadano de Lecturas se presenta como una herramienta para el reencuentro, en el territorio, con la ciudadanía. Reconociendo que no existe una única forma privilegiada de leer y escribir, sino un universo muy diferente de actores con objetivos, valoraciones y proyecciones que les son propias.
La propuesta busca diseñar y construir dispositivos de promoción de la lectura tendientes a facilitar el acceso de las infancias y juventudes al mundo de la palabra en sus múltiples soportes; generar espacios de encuentro y tender redes en torno al libro, la lectura, la oralidad y la escritura.
El plan propone propiciar y garantizar espacios de formación para Mediadores de Lecturas como agentes multiplicadores.
Para consultas escribir a lectura@rosario.gob.ar
Trayectos de Formación en Mediación de Lecturas
Instancias de formación continua vinculadas a la gestión y promoción de la lectura, destinadas a personas provenientes de organizaciones comunitarias, referentes institucionales, y a todas aquellas personas de espíritu curioso que tengan el deseo de llevar adelante propuestas de lectura, escritura, juego y oralidad.
Este espacio se constituye con la firme intención de que quienes participen de este trayecto formativo luego puedan transformarse en agentes multiplicadores.
2022: Habrá encuentros con invitados especiales. Mayo, agosto, septiembre y octubre en el CC Fontanarrosa, Biblioteca Argentina y El Jardín de los Niños +info
Mapeo del Libro y la Lectura
Herramienta de participación ciudadana que invita a construir un mapa de propuestas vinculadas al universo del libro y la lectura que funcionan actualmente en Rosario para geolocalizar talleres, librerías, editoriales, bibliotecas, proyectos de promoción de la lectura, escritores, ilustradores, narradores y más (ver)
A través de un formulario se recolectan datos de las diferentes propuestas para tender redes, conocerlas y difundirlas. Formulario de inscripción
Red de Clubes de Lectura
Estrategia de articulación, cooperación e intercambio entre múltiples actores e instituciones del Estado y la Sociedad Civil que llevan adelante experiencias de lecturas a través del formato Clubes de Lectura.
Esta herramienta que se impulsa desde el Plan Ciudadano de Lectura tiene como objetivo la circulación de la palabra, ideas y pareceres entre jóvenes y adultos priorizando prácticas de lecturas a partir de escritores locales y producciones de editoriales rosarinas.