Solicitud de permiso para realizar espectáculos artísticos en vivo
En el marco de la reapertura responsable de actividades culturales, se podrán solicitar permisos para realizar espectáculos artísticos en vivo, cumpliendo con determinados requisitos y adjuntado la documentación requerida por el formulario de inscripción, que será aprobado por la Secretaría de Cultura con el visado de la Secretaría de Control y Convivencia.
Todo esto conforme al Artículo 4° del Decreto Provincial 1530/20, y a los fines de establecer un procedimiento acorde a la adhesión dispuesta por el decreto 1534/20 del Poder Ejecutivo Municipal.
Solicitud para uso del espacio público
Tanto para eventos privados como aquellos organizados por instituciones dependientes de la Secretaría de Cultura y Educación
Solicitud de permiso para Teatros y Salas
Se habilitará el funcionamiento de los espectáculos todos los días hasta las 23 hs.
Una vez enviado el formulario, los datos del mismo se remitirán a la Secretaría de Control y Convivencia, que efectuará una evaluación de la propuesta desde el punto de vista del sostenimiento de las medidas de seguridad, salubridad e higiene y en caso de ser necesario se solicitará una inspección diurna, ésta visará el permiso que luego será concedido por la Secretaría de Cultura. Los incumplimientos en el desarollo de la actividad revocarán el permiso brindado.
Solicitud de permiso para Bares
¿Quienes pueden solicitar el permiso?
Titulares de comercios habilitados como:
- Bares con amenización musical y números en vivo
- Bares inscriptos en el registro de Bares Culturales
- Salones de fiesta que en el marco de la emergencia sanitaria hubieran reconvenido su funcionamiento como Bares
Los establecimientos que cumplimenten los requisitos podrán obtener un permiso para funcionar bajo esta modalidad, renovable cada quince días y sujeto al cumplimiento de las normas y protocolos de bioseguridad establecidos por el Área Técnica de la Secretaría de Control.
Documentación necesaria
- Permiso de Habilitación.
- Constancia de aprobación del Protocolo Gastronómico por las autoridades sanitarias del gobierno de la provincia de Santa Fe.
- Croquis del escenario, en el caso de que este sea diferente, o tenga una estructura transitoria diferente, a la aprobada en el plano de Habilitación.
Se deberá adjuntar también la agenda para los próximos 15 días, con los espectáculos a realizarse detallando:
- Fecha y horario programados para el espectáculo (teniendo presente que se habilitará el funcionamiento de los espectáculos los días jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados hasta las 00:30 hs.)
- Disciplina artística que se va a desarrollar.
- Nombre de la agrupación o artista/s.
- Número de artistas que estarán involucrados en la puesta o presentación.
En todos los casos el escenario o espacio que se ocupe para la representación deberá mantener una distancia mínima con el público de 2 (dos) metros lineales.
Pasos para realizar el trámite
La información y documentación brindada en el formulario, será remitida a la Secretaría de Control y Convivencia, que efectuará una evaluación de la propuesta desde el punto de vista del sostenimiento de las medidas de seguridad, salubridad e higiene, y en caso de ser necesario, solicitará una inspección diurna. Luego la misma visará el permiso, que será otorgado por la Secretaría de Cultura y Educación, que en todos casos será precario por 15 días, y se renovará con la presentación de la nueva agenda cultural, siempre y cuando no se hayan observado infracciones a los protocolos, normas e indicaciones de seguridad e higiene en el desarrollo de la actividad*
En caso de recibir denuncias por ruidos molestos y constatar los mismos mediante medición de nivel sonoro se revocará el permiso otorgado.
El trámite es gratuito
*La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana fiscalizará por intermedio de sus áreas el funcionamiento de las actividades autorizadas e informará los incumplimientos detectados en el desarrollo de la actividad, que implicarán la revocación del permiso otorgado, sin perjuicio de las demás sanciones administrativas previstas en la normativa aplicable al rubro.