Consejos barriales
Los Consejos Barriales son espacios de encuentro permanente y cercano entre el municipio, vecinos e instituciones de toda la ciudad. Tienen como objetivo que los distintos actores participen en la construcción de propuestas que aporten al cuidado de la niñez, la mejora del espacio público, el respeto a las normas, y la innovación en la resolución de los problemas propios de cada lugar.
Cada distrito está dividido por áreas barriales y en cada área hay un consejo funcionando. Ver mapa
Los consejos funcionan durante todo el año en todo el territorio, de acuerdo a una división estratégica de la ciudad en diferentes distritos. Estos espacios participativos permiten que el municipio construya vínculos que le faciliten llegar antes y mejor a cada lugar, con soluciones transversales que respondan a la complejidad de las distintas temáticas.
La distribución garantiza que el Estado tenga un contacto directo con las temáticas de cada sector y acerca a cada vecino la posibilidad de participar en el diseño de políticas públicas para su barrio.
El camino es tender redes con todos los actores del territorio: vecinos y vecinas, vecinales, clubes, emprendedores, empresas. Así se logra que todos se apropien de lo público, de lo que compete a toda la ciudadanía.
¿Cómo participar?
Los consejos barriales están abiertos a todos los vecinos que deseen participar aportando sus ideas y propuestas para mejorar el barrio, en pos de la construcción colectiva. Las personas interesadas pueden llamar o ir al distrito que les corresponde y consultar el día y horario de reunión con el área de Participación Ciudadana.
Los vecinos participan en forma particular junto a referentes de instituciones y organizaciones sociales, representantes de efectores municipales y provinciales que están en el sector (Centros Municipales de Distrito, de salud y de convivencia barrial, escuelas, entre otros); cuando el tema a tratar lo requiera se convoca a otras reparticiones (ASSA, EPE, ministerios, entres otros).
¿Dónde se realizan?
Los lugares de reunión se establecieron buscando los espacios e instituciones significativas para el barrio, tales como efectores públicos, plazas y parques. Los encuentros se programan de acuerdo a una agenda de trabajo proyectada para articular y vehiculizar las diferentes temáticas que surgen de manera coyuntural para su tratamiento y/o resolución.
Próximos encuentros
Consejo | Día | Horario | Lugar |
---|---|---|---|
Consejo barrio Moreno | 1 de abril | 18 hs | Cancha de fútbol en Biedma y Moreno |
Consejo barrio Tablada | 8 de abril | 18 hs | Parque Italia (Berutti y Gálvez) |
Consejo barrio Tiro Suizo | 16 de abril | 18 hs | Plaza de los Derechos Humanos (Corrientes y Gutiérrez) |
Consejo barrios Saladillo y Saladillo Sud | 23 de abril | 18 hs | Plaza O Higgins (Av. del Rosario y Castro Barros) |
Consejo barrio Matheu | 30 de abril | 18 hs | Club Olimpico (Sarmiento 3998) |
Día | Horario | Lugar |
---|---|---|
9 de abril | 18 hs | Plaza Buratovich (Caferatta y 3 de Febrero) |
16 de abril | 18 hs | Plaza Alfredo Palacios (Bordabehere y Alsina) |
23 de abril | 18 hs | Plaza Alicia Moreau (Balcarce y Rioja) |
30 de abril | 18 hs | Plaza República de la Sexta (Riobamba y Esmeralda) |
Consejo | Día | Horario | Lugar |
---|---|---|---|
Consejo área barrial 3 | 1 de abril | 18 hs | Escuela San José de Calasanz (Bv. Rondeau 3921) |
Consejo área barrial 6 | 15 de abril | 18 hs | Plaza Lisandro de la Torre (Av. Alberdi 1183) |
Consejo área barrial 1 | 22 de abril | 13 hs | CCB Nuevo Alberdi (Luzarriaga 2435) |
Consejo área barrial 1 | 29 de abril | 18 hs | Escuela 1400 barrio Fontanarrosa (Oncantivo 2975) |