Talleres en el Galpón de las juventudes
Durante todo el año se ofrecen diversos talleres gratuitos destinados a jóvenes de 13 a 25 años, en los cuales se trabaja en torno a lenguajes, medios o soportes diversos con el objetivo de promover la expresión, el trabajo en grupo, la canalización de intereses, inquietudes y problemáticas, la comunicación e intercambio entre pares, el reconocimiento de derechos y la apropiación del espacio público como lugar de convivencia democrática.
Talleres virtuales de verano 2021
La inscripción a los talleres virtuales es hasta completar los cupos.
Por consultas escribí a talleresdirjuventudes@gmail.com
Taller "La Radio y otras sonoridades" - CUPOS COMPLETOS
- Docente: Amalia Fragapane
- Día y horario: miércoles 10 hs.
- Comienza: 11 de enero.
- Cupo: 10 participantes.
- Se va a trabajar: una primera aproximación a la comunicación desde la experimentación radial y el lenguaje sonoro. Tomando como ejes el ejercicio de los Derechos de las juventudes se plantearán diferentes formas de producción radial y géneros periodísticos. El taller estará articulado en tres instancias. La primera para la producción del contenido sonoro a partir de distintos disparadores. La segunda para la puesta en común de las producciones y a partir de ese material el armado de la emisión de lo producido. La tercera instancia es la emisión vía online del producto. La primera y segunda instancia es con las juventudes que participarán del Taller virtual. Estos encuentros se realizarán vía online (plataforma Meet) y tendrán una duración de una hora. La tercera instancia es la emisión de lo producido (viernes 10 hs.) en una radio online (Lissten2myradio).
Taller literario: la cuarentena en palabras - CUPOS COMPLETOS
- Docente: Mauro Paradiso.
- Día y horario: jueves 14 hs.
- Comienza: 7 de enero.
- Cupo: 25 participantes.
- Desinado a: principiantes y a jóvenes escritores con experiencia literaria.
- Entre las técnicas a utilizar, se encuentran, la escritura automática (modalidad que usaban los surrealistas), también se intentará producir textos de manera colectiva a través, por ejemplo, del “cadáver exquisito”. Dentro de los contenidos que se van a trabajar, se encuentran los diferentes géneros literarios (la poesía, el micro-relato, el cuento). También trabajaremos dos formas diferentes de narrar: la escritura autobiográfica y la ficcional, según los intereses de cada participante. También intentaremos detectar y pulir estilos propios y singulares de expresión, ya que el espacio se concebirá como experimental. El taller es de escritura, pero también de lectura, ya que leeremos a otros escritores que nos ayudarán de referencia para explorar la propia escritura.
Taller de Breaking/Bboying - CUPOS COMPLETOS
- Docente: Maia Sietecase.
- Día y horario: viernes 13 a 14 hs. (durante enero y febrero)
- Comienza: 8 de enero.
- El BBOYING (BREAKING), comercialmente conocido como BREAK DANCE, es un baile callejero nacido en los barrios Neoyorquinos del Bronx y Brookyn durante los años 70. Es uno de los elementos que forma parte de la cultura Hip Hop junto con el graffitti, MC y DJ. Se va a trabajar la entrada en calor y la preparación del cuerpo para abordar distintos movimientos característicos del BBOYING.
Taller de Ritmos - CUPOS COMPLETOS
- Docente: Mariana Zapata.
- Día y horario: martes y jueves de 11 a 12 hs.
- Comienza: 2 de febrero.
- Se va a trabajar: ritmos brasileros, Ritmos latinos (cumbia, cuarteto, salsa y bachata), Reggaeton, Pop.
Taller de ilustración digital desde cero - CUPOS COMPLETOS
- Docente: Gabriel Alba.
- Día y horario: miércoles de 10 a 11:30 hs.
- Comienza: 3 de febrero.
- Trabajaremos con distintas herramientas y técnicas la creación de ilustraciones digitales. Desde cómo pasar del papel a digital mi dibujo hasta cómo crearlo desde cero, darle color y prepararlo para publicaciones digitales con mi computadora. Para principiantes con nociones básicas de Photoshop e Illustrator.
- Materiales necesarios: PC (puede ser cualquier tipo de computadora, de escritorio o portátil, pero tené en cuenta que vas a necesitar el mouse, y que tu computadora tenga memoria para que los programas como Photoshop funcionen correctamente.
- Programas necesarios: Photoshop e Illustrator instalados.
- Materiales opcionales que pueden servirte: Tableta gráfica, escáner y programa SketchBook instalado.
Taller de pintura: Las vanguardias artísticas del S. XX. Métodos y técnicas pictóricas - CUPOS COMPLETOS
- Docente: Ariel Gabiniz.
- Días y horarios: miércoles de 19 a 20 hs.
- Comienza: 3 de febrero.
- Cupo: 15 participantes.
- El taller pretende desplegar durante cada encuentro el contexto, las motivaciones y las técnicas pictóricas que llevaron a cada vanguardia a desarrollarse; y construir una práctica basada en las diversas maneras de pintar de cada una de ellas. Las vanguardias sobre las que se abordará el análisis y retrabajo serán: impresionismo, postimpresionismo, expresionismo, dadaísmo, surrealismo y cubismo.
- Materiales: pintura (acrílicos, óleos, acuarelas, esmaltes sintéticos), pinceles, soportes para la pintura (papel, cartón, cartulinas, telas).
Instalaciones del galpón
- Centro de información y orientación juvenil.
- Salón de usos múltiples (SUM).
- Salas equipadas para talleres y otras actividades participativas.
- Sectores ambientados para utilizar en momentos de esparcimiento.
- Ping Pong y juegos de mesa.
- Wi Fi.
- Plaza seca.
- Playón frente al río con Pista de Breakdance.