 |
-
2020
Distinción de "Ciudad amigable con políticas públicas locales en igualdad y no-discriminación”
|
 |
-
2018
Distinción Ategrus (Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente) por la iniciativa Barrios Verdes, otorgada en Madrid
|
 |
-
2018
Premio Internacional Maya
|
 |
-
2017
Primer Premio Internacional en reconocimiento por la iniciativa Puentes, Arte Público de acá y de allá, en el Segundo Congreso Internacional de Paisaje Urbano desarrollado en Barcelona
|
 |
-
2016
Distinción Transporte Sostenible por el Plan Integral de Movilidad. Otorgada por el Instituto Internacional para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), Transit Center y el Banco Mundial, en Washington, Estados Unidos.
|
 |
-
2015
-
Ejemplo en ciudades de Latinoamérica por la publicación realizada por el BID: Gestión urbana, asociaciones público-privadas y captación de plusvalías: El caso de la recuperación del frente costero del río Paraná en la Ciudad de Rosario.
|
 |
-
2015
Rosario seleccionada para el programa de IBM Smarter Cities Challenge.
|
 |
-
2014
Ganadora de la Sexta Edición del Premio de Agua y Saneamiento por el proyecto de Contenerización y Recolección diferenciada, Patrocinado por el BID y FEMSA.
|
 |
-
2013
Reconocimiento en materia de cooperación público-privada por la publicación referida al desarrollo integral de la ciudad. Otorgado por el proyecto Goes del Programa URB-AL III de la Comisión Europea.
|
 |
-
2013
Mención Honorífica al Plan Integral de Movilidad, organizado por el Instituto Internacional para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), Transit Center y el Banco Mundial.
|
 |
-
2013
Segunda Mención Especial por la experiencia Creación de la Mesa Municipal de Lucha contra la Trata con fines de explotación sexual de mujeres, niños y niñas, wn la II Edición de los Premios a las Mejores Prácticas Locales con Enfoque de Género.
|
 |
-
2010
Premio a Buenas Prácticas de Gestión Urbana, en Expo Shanghai, China. Organizado por el Boreau Expo Shanghai, China.
|
 |
-
2008
Mención sobre Políticas de Equidad de Género en los Premios América, de CIFAL (Centro Internacional de Formación de Autoridades Locales), Atlanta, Estados Unidos.
|
 |
-
2007
Premio a las Políticas Públicas 100% Libres de Humo de Tabaco. Otorgado por la Global Smokefree Partnership.
|
 |
-
2006
Reconocimiento y distinción al Convenio Marco por la promoción de Ambientes 100% libres de Humo de Tabaco por la Unión Antitabáquica Argentina (UATA), la Fundación Interamericana del Corazón y la Alianza para el Convenio Marco por la promoción de Ambientes 100% libres de Humo de Tabaco.
|
 |
-
2005
Primer Premio al Plan Municipal de Prevención del Tabaquismo. Comité Argentino de Educación para la Salud de la Población - Mención especial de la Organización Panamericana de la Salud.
|
 |
-
2005
Trabajo premiado: La experiencia de la planificación estratégica en Rosario: Plan Estratégico y Plan Urbano. Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).
|
 |
-
2005
Premio Medellín a la Transferencia de Mejores Prácticas (2005) al Programa Agricultura Urbana. Alcaldía de Medellín, Fundación Habitat-Colombia y Foro Iberoamericano y del Caribe para Mejores Prácticas.
|
 |
-
2004
Dubai Internacional Award for Best Practices to Improve the Living Environment to the Programa de Agricultura Urbana. Municipalidad de Dubai y UN-HABITAT.
|
 |
-
2003
Experiencia Ejemplar de Gobernabilidad local en la Región. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
|
 |
-
2003
Acciones Afirmativas Promotoras de la Participación de las Mujeres en el Poder Local. Programa de Naciones Unidas de Gestión Urbana para América Latina y el Caribe (PGU-ALC), Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM–Región Andina), Red Mujer y Habitat Municipalidad de San Salvador, El Salvador.
|
 |
-
2002
A la Municipalidad de Rosario por su gestión en Salud. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS Argentina).
|
 |
-
1999
UNESCO Ciudades por la Paz” (1999). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
|