Completar la afiliación a la obra social para agentes de planta permanente, transitoria o reemplazantes de la Municipalidad de Rosario. 

Para todos los empleados/as municipales de Rosario, el único lugar habilitado para realizar la afiliación a la Obra Social IAPOS es la Oficina de Afiliaciones de la Dirección General de Personal (Buenos Aires 856 – 4to piso del Correo).

Importante

La documentación aquí solicitada deberá presentarse de manera completa en formato papel. No es necesario que el trámite lo realice personalmente el Titular de la Obra social, puede realizarlo cualquier otra persona siempre y cuando los requisitos afiliatorios se presenten completos.

Titular

  • Ficha de afiliación de autogestión IAPOS con Nº de solicitud – copia por duplicado – (Se debe imprimir la ficha, NO imprimir la “vista previa”). Generar ficha de afiliación
  • Fotocopia simple del D.N.I. anverso y reverso.
  • Fotocopia simple de los últimos tres recibos de sueldos a la fecha.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple) -

Observación: Si el agente que se está afiliando, ya se encontraba afiliado al IAPOS por otro empleador, podrá realizar la afiliación presentando los dos últimos recibos del anterior lugar de trabajo y su primer recibo como empleado municipal. 

Cónyuge

  • Ficha de afiliación de autogestión IAPOS con Nº de solicitud – copia por duplicado – (Se debe imprimir la ficha, NO imprimir la “vista previa”).  Generar ficha de afiliación.
  • Acta de matrimonio,  actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Fotocopia simple del D.N.I. del  titular y  del beneficiario lado anverso y reverso.
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple).
  • Observación: Si el trámite se realiza pasados los 30 días de la fecha de matrimonio, el beneficiario deberá transitar una carencia obligatoria de 3 meses antes de poder contar con la cobertura de la obra social.   

Conviviente

  • Ficha de afiliación de autogestión IAPOS con Nº de solicitud – copia por duplicado – (Se debe imprimir la ficha, NO imprimir la “vista previa”). Generar ficha de afiliación.
  • Unión convivencial,  actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Fotocopia simple del D.N.I. del  titular y  del beneficiario lado anverso y reverso.
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple).

Observación: Si el trámite se realiza pasados los 30 días de la fecha de la unión convivencial, el beneficiario deberá transitar una carencia obligatoria de 3 meses antes de poder contar con la cobertura de la obra social.

Recién nacido

(Hasta 40 días de nacido, si son más le corresponde afiliación “hijo menor”)

  • Ficha de afiliación de autogestión IAPOS con Nº de solicitud – copia por duplicado – (Se debe imprimir la ficha, NO imprimir la “vista previa”). Generar ficha de afiliación.

    En caso de no poder completarla, llenar DDJJ afiliatoria formato papel. Descargar ficha afiliatoria formato papel

  • Copia certificada de la partida de nacimiento del recién nacido (la partida digital también es aceptada). NO puede ser copia simple, foto o la partida original.
  • Fotocopia simple del D.N.I. anverso y reverso del titular.
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple).

Observación: En caso de que el recién nacido se encuentre internado y aun no cuente con la partida de nacimiento, se podrá realizar una afiliación provisoria con el certificado de nacido vivo, la orden de internación, copia del DNI del titular y copia del último recibo de sueldo. Una vez cuente con la partida de nacimiento se deberá realizar la afiliación definitiva presentando los documentos solicitados arriba.

Hijo/a (todos los casos)

Hijo/a menor de 21 años

  • Ficha de afiliación de autogestión IAPOS con Nº de solicitud – copia por duplicado – (Se debe imprimir la ficha, NO imprimir la “vista previa”). Generar ficha de afiliación.
  • Copia de la partida de nacimiento del beneficiario/a actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Fotocopia simple del D.N.I. del  titular y  del beneficiario lado anverso y reverso.
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple).

Hijo/a estudiante (desde 21 a 25 años)

  • Declaración Jurada de “hijo/a estudiante” a cargo del titular con firma certificada de este último en tribunales. Descargar declaración jurada.
  • Copia de la partida de nacimiento del beneficiario/a actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Fotocopia simple del D.N.I. del  titular y  del beneficiario lado anverso y reverso.
  • Copia simple del certificado de alumno regular del ciclo académico en curso.
  • Certificación negativa de ANSES del hijo/a estudiante. (Ver página de ANSES).
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (de contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple).
     

Observación: Si el hijo que se afilia como Hijo Estudiante, ya se encontraba afiliado como Hijo Menor, deberá entregar la documentación entre 20 y 30 días antes de cumplir los 21 años para evitar la carencia de 3 meses obligatoria y pasar a estar afiliado en calidad de Hijo Estudiante de forma automática.
Una vez cumplidos los 21 años, el trámite se podrá realizar de igual manera pero la afiliación tendrá 3 meses de carencia obligatoria.
Todos los años deberá presentarse el Certificado de Alumno Regular emitido por la Institución Educativa con fecha Actualizada y el ultimo recibo de sueldo del Titular para poder continuar con la cobertura de la obra. Esta documentación deberá presentarse entre el 1 de Abril y el 28 de Mayo.


Hijo/a voluntario/a (desde los 21 años de edad)

  • Declaración Jurada de “voluntario” a cargo del titular con firma certificada de este último en tribunales.
    Descargar declaración jurada voluntario/a.
  • Copia de la partida de nacimiento del beneficiario/a actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Fotocopia simple del D.N.I. del  titular y  del beneficiario lado anverso y reverso.
  • Certificación negativa de ANSES del hijo/a estudiante. (Ver página de ANSES).
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (de contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple).

Observación: Si el hijo que se afilia como Hijo Voluntario, ya se encontraba afiliado como Hijo Estudiante, deberá entregar la documentación entre 20 y 30 días antes de cumplir los 25 años para evitar la carencia de 3 meses obligatoria y pasar a estar afiliado en calidad de Hijo Voluntario de forma automática.
Una vez cumplidos los 25 años, el trámite se podrá realizar de igual manera pero la afiliación tendrá 3 meses de carencia obligatoria.


Hijo/a mayor de 21 años con discapacidad

  • Declaración Jurada de “hijos mayores con discapacidad” a cargo del titular con firma certificada de este último en tribunales. Descargar declaración jurada.
  • Copia de la partida de nacimiento del beneficiario actualizada hace menos de 06 meses (puede ser mediante registro o la digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Fotocopia simple del D.N.I. del  titular y  del beneficiario lado anverso y reverso.
  • Copia certificada del CUD del beneficiario (en caso de contar con el certificado que posee código QR una copia simple).
  • Negativa de ANSES del beneficiario.
  • Copia del último recibo a la fecha del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple)

Hijo/a con tenencia con fines de adopción

  • Ficha de afiliación de autogestión IAPOS con Nº de solicitud – copia por duplicado – (Se debe imprimir la ficha, NO imprimir la “vista previa”). Generar ficha de afiliación.
  • Copia de la partida de nacimiento del beneficiario/a actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Copia de los D.N.I. titular y beneficiario.
  • Copia certificada por el Juzgado otorgante de la Resolución Judicial de la adopción del menor.
  • Copia del último recibo de haberes del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple)

Hijo/a de cónyuge / conviviente: (límite 21 años)

  • Declaración Jurada de “voluntario” a cargo del titular con firma certificada de este último en tribunales.
    Descargar declaración jurada.
  • Copia de la partida de nacimiento del beneficiario actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Acta de matrimonio / unión convivencial del titular y pareja,  actualizada hace menos de 06 meses (para certificar el vínculo), puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Certificación negativa de ANSES de ambos padres del beneficiario y del beneficiario. (Ver página de ANSES).
  • Copia simple del D.N.I. del titular y del hijo de cónyuge/conviviente de lado anverso y reverso. 
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple)

Observación: Todos los años deberá presentar las Certificaciones Negativas de ANSES que arriba se solicitan con fecha actualizada y el último recibo de sueldo del Titular de la obra social para poder seguir contando con la cobertura. Esta documentación deberá presentarse entre el 1 de Abril y el 28 de Mayo.


Hijo/a de cónyuge / conviviente estudiante (de 21 a 26 años de edad)

  • Declaración Jurada de “voluntario” a cargo del titular con firma certificada de este último en tribunales. Descargar declaración jurada.
  • Copia de la partida de nacimiento del beneficiario actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Acta de matrimonio / unión convivencial del titular y pareja,  actualizada hace menos de 06 meses (para certificar el vínculo), puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Certificación negativa de ANSES de ambos padres del beneficiario y del beneficiario. (Ver página de ANSES).
  • Copia simple del D.N.I. del titular y del hijo de cónyuge/conviviente de lado anverso y reverso. 
  • Certificado de alumno regular del beneficiario.
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple)

Observación: Todos los años deberá presentar las Certificaciones Negativas de ANSES que arriba se solicitan con fecha actualizada y el último recibo de sueldo del Titular de la obra social para poder seguir contando con la cobertura. Esta documentación deberá presentarse entre el 1 de Abril y el 28 de Mayo. 

Afiliaciones voluntarias

Nieto/a menor voluntario (Límite: 18 años)

  • Declaración Jurada de “voluntario” a cargo del titular con firma certificada de este último en tribunales.
    Descargar declaración jurada.
  • Copia de la partida de nacimiento del nieto/a actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Copia de la partida de nacimiento del hijo/a del titular actualizada hace menos de 06 meses (para certificar el vínculo), puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Copia simple del D.N.I. del titular y del nieto/a de lado anverso y reverso. 
  • Certificación negativa de ANSES de ambos padres del nieto/a. En caso de ser mayor de 18 años el nieto/a también debe presentar dicha certificación.  (Ver página de ANSES).
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple)

Observación: Todos los años deberá presentar las Certificaciones Negativas de ANSES que arriba se solicitan con fecha actualizada y el último recibo de sueldo del Titular de la obra social para poder seguir contando con la cobertura. Esta documentación deberá presentarse entre el 1 de Abril y el 28 de Mayo.


Nieto/a voluntario estudiante (De 18 a 26 años de edad)

  • Declaración Jurada de “voluntario” a cargo del titular con firma certificada de este último en tribunales.
    Descargar declaración jurada.
  • Copia de la partida de nacimiento del nieto/a actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Copia de la partida de nacimiento del hijo/a del titular actualizada hace menos de 06 meses (para certificar el vínculo), puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Copia simple del D.N.I. del titular y del nieto/a de lado anverso y reverso. 
  • Certificación negativa de ANSES de ambos padres del nieto/a. En caso de ser mayor de 18 años el nieto/a también debe presentar dicha certificación.  (Ver página de ANSES).
  • Certificado de alumno regular del beneficiario.
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple)

Observación: Todos los años deberá presentar las Certificaciones Negativas de ANSES que arriba se solicitan con fecha actualizada y el último recibo de sueldo del Titular de la obra social para poder seguir contando con la cobertura. Esta documentación deberá presentarse entre el 1 de Abril y el 28 de Mayo.


Padre / Madre voluntario (Límite: 70 años de edad)

  • Declaración Jurada de “voluntario” a cargo del titular con firma certificada de este último en tribunales.
    Descargar declaración jurada.
  • Copia de la partida de nacimiento del titular actualizada hace menos de 06 meses (para certificar el vínculo), puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Copia simple del D.N.I. del titular y del padre/madre de lado anverso y reverso.
  • Certificación negativa de ANSES del padre/madre. (Ver página de ANSES).
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple)

Observación: Todos los años deberá presentar las Certificaciones Negativas de ANSES que arriba se solicitan con fecha actualizada y el último recibo de sueldo del Titular de la obra social para poder seguir contando con la cobertura. Esta documentación deberá presentarse entre el 1 de Abril y el 28 de Mayo.


Suegro/a voluntario (Límite: 70 años de edad)

  • Declaración Jurada de “voluntario” a cargo del titular con firma certificada de este último en tribunales.
    Descargar declaración jurada.
  • Copia de la partida de nacimiento del cónyuge/conviviente actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Acta de matrimonio / unión convivencial del titular y pareja,  actualizada hace menos de 06 meses (para certificar el vínculo), puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Certificación negativa de ANSES del suegro/a. (Ver página de ANSES).
  • Copia simple del D.N.I. del titular y del beneficiario de lado anverso y reverso.
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple)

Observación: Todos los años deberá presentar las Certificaciones Negativas de ANSES que arriba se solicitan con fecha actualizada y el último recibo de sueldo del Titular de la obra social para poder seguir contando con la cobertura. Esta documentación deberá presentarse entre el 1 de Abril y el 28 de Mayo.


Hermano/a voluntario (Límite: 18 años)

  • Declaración Jurada de “voluntario” a cargo del titular con firma certificada de este último en tribunales.
    Descargar declaración jurada.
  • Copia de la partida de nacimiento del beneficiario actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Copia de la partida de nacimiento del titular actualizada hace menos de 06 meses (para certificar el vínculo), puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Certificación negativa de ANSES de ambos padres del beneficiario y de este último. (Ver página de ANSES).
  • Copia simple del D.N.I. del titular y del beneficiario de lado anverso y reverso.
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple)

Observación: Todos los años deberá presentar las Certificaciones Negativas de ANSES que arriba se solicitan con fecha actualizada y el último recibo de sueldo del Titular de la obra social para poder seguir contando con la cobertura. Esta documentación deberá presentarse entre el 1 de Abril y el 28 de Mayo.


Hermano/a voluntario estudiante (De 18 a 25 años de edad)

  • Declaración Jurada de “voluntario” a cargo del titular con firma certificada de este último en tribunales.
    Descargar declaración jurada.
  • Copia de la partida de nacimiento del beneficiario actualizada hace menos de 06 meses, puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Copia de la partida de nacimiento del titular actualizada hace menos de 06 meses (para certificar el vínculo), puede ser mediante registro civil o la opción digital. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Certificación negativa de ANSES de ambos padres del beneficiario y de este último. (Ver página de ANSES).
  • Certificado de alumno regular del beneficiario.
  • Copia simple del D.N.I. del titular y del beneficiario de lado anverso y reverso.
  • Fotocopia simple del último recibo de sueldo del titular.
  • En caso de poseer CUD agregar una copia certificada (De contar con el certificado que tiene QR sólo entregar copia simple)

Observación: Todos los años deberá presentar las Certificaciones Negativas de ANSES que arriba se solicitan con fecha actualizada y el último recibo de sueldo del Titular de la obra social para poder seguir contando con la cobertura. Esta documentación deberá presentarse entre el 1 de Abril y el 28 de Mayo.

Bajas de afiliaciones

Baja conviviente

  • Nota por duplicado dirigida a IAPOS solicitando la baja, debe aclarar fecha, datos del titular (nombre completo y número de D.N.I.), datos del beneficiario que se pretende la baja (nombre completo y número de D.N.I.), motivos de la solicitud con firma y aclaración al final.
  • Copia actualizada del cese de la unión convivencial, puedes ser la solicitada en el Registro Civil o la solicitada de manera digital, esta última se debe traer impresa.  NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Copia simple del D.N.I. del titular (ambos lados)
  • Copia del último recibo de haberes a la fecha.

Baja Cónyuge

  • Nota por duplicado dirigida a IAPOS solicitando la baja, debe aclarar fecha, datos del titular (nombre completo y número de D.N.I.), datos del beneficiario que se pretende la baja (nombre completo y número de D.N.I.), motivos de la solicitud con firma y aclaración al final.
  • Copia actualizada del acta de matrimonio con nota marginal, puedes ser la solicitada en el Registro Civil o la solicitada de manera digital, esta última se debe traer impresa. NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Copia certificada de la sentencia de divorcio (No puede ser copia simple)
  •  Copia simple del D.N.I. del titular (ambos lados).
  • Copia del último recibo de haberes a la fecha.

Baja por defunción

  • Nota por duplicado dirigida a IAPOS solicitando la baja, debe aclarar fecha, datos del titular (nombre completo y número de D.N.I.), datos del beneficiario que se pretende la baja (nombre completo y número de D.N.I.), motivos de la solicitud con firma y aclaración al final.
  • Copia actualizada del acta de defunción, puedes ser la solicitada en el Registro Civil o la solicitada de manera digital, esta última se debe traer impresa.  NO puede ser copia simple, tampoco certificada o legalizada de una anterior a 06 meses.
  • Copia simple del D.N.I. del titular (ambos lados).
  • Copia del último recibo de haberes a la fecha.

Baja hijo/a voluntario

  • Nota por duplicado dirigida a IAPOS solicitando la baja, debe aclarar fecha, datos del titular (nombre completo y número de D.N.I.), datos del beneficiario que se pretende la baja (nombre completo y número de D.N.I.), motivos de la solicitud con firma y aclaración al final.
  • Copia simple del D.N.I. del titular (ambos lados).
  • Copia del último recibo de haberes a la fecha.

Servicio complementario IAPOS

Alta servicio complementario

  • Formulario de solicitud de alta del servicio complementario. (Se debe descargar desde la página de IAPOS)
  • Copia simple de DNI (ambos lados).
  • Copia del último recibo de sueldo a la fecha.

Baja servicio complementario

  • Formulario de solicitud de baja del servicio complementario. (Se debe descargar desde la página de IAPOS)
  • Copia simple de DNI (ambos lados).
  • Copia del último recibo de sueldo a la fecha.

Plan Materno Infantil

El Plan Materno Infantil se solicita y realiza directamente con la obra social

El/la interesado/a debe enviar un mail a facturacioniaposrosario@santafe.gov.ar adjuntando:

  • Imagen DNI (del titular y beneficiario)
  • Recibo de sueldo del titular
  • Certificado médico donde conste la “fecha última de menstruación” (FUM) y la “fecha probable de parto” (FPP). 
Enviar mensaje por WhatsApp