Image
Imagen: Archivo General de la Nación

Charla "Apuntes para un método de farándula"

Casa Vanzo Wernicke

COCHABAMBA 2010

Gratis

Cuándo y dónde

Casa Vanzo Wernicke

COCHABAMBA 2010

Gratis

En el marco del Programa de Pensamiento Crítico, una nueva conversación propone nuevas entradas al campo de la mirada y las prácticas artísticas contemporáneas.

La propuesta, a cargo de Santiago Villanueva, invita a recorrer los orígenes del circo criollo, las formas que tomó el clown a fines del siglo XIX, y la materialidad bajo la cual la carpa dio escena a las fantasías prohibidas en siglos pasados. Vamos a hablar de la pose de fin de siglo y sus disputas en el campo de la política y las artes: los estados de ánimo que propuso, los que perduraron, los que queremos recuperar.

¿Para qué pensar el circo hoy? ¿Cómo pensarlo en articulación y mezclado con las artes visuales? ¿En qué nos puede servir superponer temas y disciplinas? Precisamente, esta es una conversación sobre métodos en la investigación, sobre la insistencia en las obras, en montar y desmontar un tema, sobre la diferencia entre pose y posición para, de alguna manera, entender los espacios que contienen y los que sostienen la investigación en las artes.

Presentación a cargo de Nancy Rojas. 

Santiago Villanueva

Artista y curador. Fue parte del Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo (2011-2018). Entre 2016 y 2017 fue curador pedagógico del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y durante el 2021 fue curador de Programas Públicos y Educación del Malba (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). Fue curador de numerosas exhibiciones, entre ellas: Huyamos a Buenos Aires nadie podrá encontrarnos. Roberto Jacoby (Ciudad de México, Museo Universitario del Chopo, 2023); Todo es mucho (Buenos Aires, Universidad Torcuato Di Tella, 2022); Terapia (Buenos Aires, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, 2021); Las relaciones mentales. Eduardo Costa (Ciudad de México, Museo Tamayo, 2017). Es autor del libro El surrealismo rosa de hoy (2021).

Participó en algunos espacios independientes como Alfombra Roja, Spazio de Arte, y Para vos… Norma Mía. Es parte del equipo editor de la revista Segunda época. Llevó adelante la editorial Caracol y el espacio de exhibiciones Eros, junto a Nicolás Cuello. Con Sofía Dourrón coordina el espacio pu chi pu lu, en el barrio de Retiro, Buenos Aires. Recientemente presentó su exposición individual Acepto, estudio, trasnocho, salto, brinco en la galería Isla Flotante de Buenos Aires.

Enviar mensaje por WhatsApp