
Cuándo y dónde
El jueves 2 de octubre la Orquesta Escuela de Tango del Centro Cultural La Casa del Tango celebra sus 20 años con un concierto especial en el teatro del Centro Cultural Parque España. Creada en 2005, la iniciativa pedagógica impulsada y coordinada por Javier Martínez Lo Ré y Martín Tessa, ha formado en el género a más de 200 músicos que actualmente encarnan la escena tanguera rosarina en numerosas formaciones de calidad que posicionan a la ciudad como faro del tango contemporáneo.
Jueves 2 de octubre, 20.30 h en CC Parque España (Sarmiento y el río). Gratis (Ingreso desde las 20 horas por orden de llegada).
20 años, 10 promociones, más de 50 músicos en escena
La presentación “20 Aniversario” reunirá a músicos y músicas que integraron la Orquesta Escuela en estas dos décadas de trayectoria. Una noche para celebrar el tango junto a los alumnos que han sido parte de las diez orquestas, desde su fundación, y los docentes Inés Dotto (cuerdas), Fabián González (viola), Sebastián Jarupkin (bandoneón), Ricardo Paradiso (canto) y Javier Martínez Lo Re (dirección y arreglos).
Orquesta Escuela de Tango: 20 Años
Fundada a fines del año 2005 por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, funciona desde su creación en el Centro Cultural La Casa del Tango y es pilar esencial de su movimiento cultural.
La propuesta busca que sus integrantes tomen contacto con nuestra música ciudadana a través de la práctica consciente del tango, vals y milonga; brindando a los y las instrumentistas el manejo de las técnicas y recursos de su discurso musical necesarios para la formación de agrupaciones que ejecuten y difundan el género con solvencia. El programa está orientado a intérpretes de bandoneón, viola, violín, violoncello, contrabajo, piano, guitarra y canto, de hasta 40 años de edad inclusive. El objetivo principal es recuperar la transmisión oral entre los músicos de tango, aquella que se daba espontáneamente en las décadas del 40’ y 50’ cuando la orquesta, como institución, era el ámbito natural en el que se nutrían del conocimiento de sus colegas y directores. De esta manera, en la orquesta se enseñan y transmiten los elementos técnicos que hacen al lenguaje del tango desde la perspectiva de cada instrumento que la conforma; fomentando la creatividad de los y las estudiantes y la producción de arreglos y obras propias. Enfoque que ha fortalecido la proliferación de numerosas agrupaciones que interpretan el género desde una visión generacional.