La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, a través del Programa EspacioLab perteneciente al Complejo Astronómico Municipal, convoca a participar a la décima edición de Laboratorio Abierto. Un espacio experimental y colaborativo donde las personas interesadas en las artes electrónicas puedan encontrarse y compartir experiencias en un ámbito adecuado y con un acompañamiento acorde para desarrollar sus proyectos vinculados de diversos modos a las artes, ciencias y tecnologías.
- Sector: arte, ciencia, tecnología, ambiente.
- Objetivo: comunidad, producción, intercambio, aprendizaje
- Recursos: espaciales-técnicos-artísticos- humanos
- Frecuencia: anual
- Período de inscripción: agosto. Tutorías: septiembre a noviembre
- Alcance: Rosario y Área Metropolitana
Podrán participar artistas y/o colectivos de artistas de Rosario y su Área Metropolitana que trabajen en el campo de lo visual, audiovisual, sonoro, performático, digital, poéticas de la imagen, programación visual o sonora, en proyectos en etapa inicial o en proceso de desarrollo vinculados de diversos modos a las relaciones entre artes, ciencias y tecnologías. Se espera el desarrollo de acciones y propuestas transdisciplinares, sin distinción de lenguajes.
En esta décima edición las propuestas presentadas deberán tener un cruce con el eje medioambiental. Bajo los principios de tecnodiversidad y ontologías relacionales, se busca, en la presente edición, situar la práctica creativa en tensión crítica con los retos medioambientales contemporáneos.
Así como también, pensar cómo la poética de la técnica se funde con la ética del cuidado, tejiendo puentes hacía una visión futura donde la invención tecnológica abraza otras posibles formas de cohabitación planetaria interespecie y geovital.
Las personas seleccionadas participarán del desarrollo de actividades teóricas y prácticas con un acompañamiento específico para cada propuesta presentada. Este proceso se realizará durante 8 encuentros, con una carga semanal de dos horas, los días martes de 18 a 20h. Con un equipo de tutores se abordarán reflexiones que problematicen al proyecto en su proceso, tanto en los aspectos técnicos, conceptuales y metodológicos.
En esta Décima Edición se contará con la presencia de Gabriela Munguía como invitada especial, quien ofrecerá una charla para dar inicio al laboratorio y brindará apoyo a la distancia sobre inquietudes que vayan surgiendo en los procesos de trabajo de los y las participantes.
Las actividades y estrategias metodológicas empleadas en el Laboratorio abierto serán: los avances y desarrollos de los proyectos individuales bajo tutorías, la generación de espacios para compartir y poner en común esos avances (donde se evidencia lo colectivo del aprendizaje) y formalizaciones de esos avances (registros fotográficos, audiovisuales y bitácoras escritas, autoevaluaciones), pudiendo cerrarse todo el proceso en un evento final de cierre, con formato de muestra o festival.
Las inscripciones se realizan únicamente a través del botón de inscripción que figura en esta página, presentando todos los requisitos solicitados hasta el 29 de agosto (inclusive) del corriente año. A partir del 8 de septiembre se publicarán en el portal oficial de la Secretaria de Cultura y Educación los nombres de los proyectos seleccionados.
Gabriela Munguía (México)
Artista e investigadora transmedial y curadora independiente. Desde bordes indisciplinados entre el arte y la tecnociencia explora los fenómenos ecológicos y cosmotécnicos de la materia para abordar temas de geopolítica, justicia ambiental y estudios interespecies. Actualmente es directora de la Diplomatura en Humanidades Ambientales en el cruce del Arte y la Tecnología de la UNTREF, fundadora del Laboratorio de Ecologías Invisibles y miembra de las colectivas Electrobiota, EcoEstéticas, Memorias de Terraformación y AIseeds Project. Ha sido reconocida por el Prince Claus-Institut Goethe Cultural and Artistic Response to Environmental Change Award, CIFO-Ars Electronica Award, Honorary Mentions Prix Ars Electronica Interactive Art & Digital Music and Sound Art, “Orillas Nuevas~Nouveaux Rivages” del Institut français d’Argentine, entre otros. Su trabajo ha sido exhibido en muestras y festivales internacionales de renombre en las Américas, Europa, Egipto e Irán.
Resolución, responsables y contacto
- Programa/Espacio: EspacioLab | Complejo Astronómico Municipal
- Contacto: espaciolab@rosario.gob.ar
- Resolución N°450/25. Resolución N°453/25