Información acerca de convocatorias, becas y cursos -abiertos y gratuitos- en el marco de la Cooperación Internacional, acerca de distintas temáticas que puedan resultar de interés para la ciudadanía y las organizaciones de la  sociedad civil.

Convocatorias

Convocatorias de cooperación internacional para personas y organizaciones.

Fondo Regional de Apoyo a Organizaciones y Movimientos de Mujeres y Feministas (OMFF)

Esta convocatoria busca fortalecer la capacidad de organizaciones y movimientos de mujeres y feministas en América Latina y el Caribe mediante pequeñas subvenciones. Las propuestas deben orientarse a promover acciones ambientales y/o climáticas con enfoque de género; o implementar acciones de prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres. 

Organizador: Fondo Regional de Apoyo a OMMF - ONU Mujeres - CEPAL

Destinatarios: organizaciones de la sociedad civil con presencia en al menos un país de América Latina y el Caribe, que trabajen en temáticas de género, feminismo, ambiente, cambio climático o prevención de violencia contra las mujeres.

Fecha de postulación: 12 de octubre de 2025.

Más información

Convocatoria de Apoyos a la Producción Cultural

Este programa de apoyo y estímulo a la producción e industria cultural tiene el objetivo de  impulsar y fortalecer los proyectos culturales que se desarrollen en la provincia.

Organizador: Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.

Destinatarios: creadores de proyectos culturales llevados a cabo en la provincia.

Fecha de cierre: 15 de octubre de 2025.

Más información

Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2026

Estos premios reconocerán los mejores trabajos periodísticos realizados en Iberoamérica, enmarcados en las categorías de Periodismo Narrativo, Cooperación Internacional y Acción Humanitaria, Medioambiental, Cultural, Fotografía y al Medio de Comunicación de Iberoamérica.

Organizador: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Destinatarios: periodistas de 34 países de Iberoamérica.

Fecha de cierre: 21 de octubre de 2025.

Más información

Concurso de Arte y Tecnología 2025

Con el objeto de difundir y promover la articulación entre los lenguajes artísticos y las tecnologías digitales, electrónicas, inmersivas o emergentes, esta convocatoria invita a reflexionar, a través de obras realizadas con nuevas tecnologías, sobre el impacto social y cultural de la inteligencia artificial y otras tecnologías contemporáneas, utilizadas como herramientas expresivas y conceptuales en el campo del arte.

Organizador: Fondo Nacional de las Artes.

Destinatarios: artistas mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia legal en el país, de forma individual o colectiva.

Fecha de cierre: 28 de octubre de 2025.

Más información

Premio Loewe Foundation Craft Prize 2026

Es un reconocimiento internacional anual de 50 mil euros. Su objetivo principal es celebrar y honrar la excelencia, el mérito artístico y la innovación en la artesanía contemporánea.

Organizador: Loewe Foundation.

Destinatarios: artistas profesionales mayores de 18 años.

Fecha de cierre: 30 de octubre de 2025.

Más información

Convocatoria TECPRO 2025: financiamiento para proyectos de innovación tecnológica

La convocatoria busca apoyar a proyectos de innovación tecnológica. El programa surge con el propósito de dinamizar las economías regionales y generar nuevos mercados nacionales e internacionales, entendiendo que la ciencia, la tecnología y la innovación son motores fundamentales para el desarrollo.

Organizador: Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Destinatarios: Asociaciones Civiles, Fundaciones, que tengan dentro de su objeto social la realización de actividades de I+D+i y mejoras de la competitividad; Cámaras Empresariales; Centros Tecnológicos y Parques o Polos Tecnológicos.

Fecha de cierre: 31 de octubre de 2025.

Más información

Acelerador digital EU-LAC

El Acelerador Digital UE-ALC es un programa de aceleración de seis meses para ayudar a las alianzas entre empresas y startups, y entre empresas y pymes de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC) a alcanzar sus objetivos de innovación digital. Busca seleccionar las asociaciones entre empresas y startups más prometedoras para ingresar al programa de aceleración.

Organizador: EU-LAC - Unión Europea.

Destinatarios: empresas, startups y pymes de la Unión Europea, América Latina o el Caribe.

Fecha de cierre: 31 de octubre de 2025.

Más información

Premio Primavera de Novela

Es concedido anualmente en España a una novela inédita en lengua castellana con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en el mundo hispanoamericano.

Organizador: Editorial Espasa y Ámbito Cultural El Corte Inglés.

Destinatarios: escritores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con obras originales e inéditas escritas en lengua castellana.

Fecha de cierre: 14 de noviembre de 2025.

Más información

Fondo fiduciario de la ONU para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas

El objetivo de esta convocatoria de propuestas es conceder subvenciones de cuatro años de hasta 800.000 dólares, a organizaciones de la sociedad civil que trabajan para abordar la violencia contra las mujeres y las niñas, especialmente aquellas que prestan servicios a grupos estructuralmente marginados.

Organizador: ONU mujeres.

Destinatarios:  organizaciones de la sociedad civil.

Fecha de cierre: 19 de noviembre de 2025.

Más información

Premio Sello Tienda Creativa 2025

Se busca identificar, reconocer y potenciar a aquellos comercios físicos especializados en vender productos de la industria cultural para que mejoren su desempeño comercial y comunicacional. Para esto, la principal herramienta que se les brinda es el Sello Tienda Creativa, que reconoce las características distintivas que definen a estos comercios. 

Organizador: Secretaría de Cultura de la Nación.

Destinatarios: tiendas físicas cuya oferta comercial se encuadre en la industria cultural.

Fecha de postulación: 30 de noviembre de 2025.

Más información

IV Premio Iberoamericano “Innovación y ODS en los Centros Educativos”

Este premio reconoce la implicación de los centros educativos de Iberoamérica en la concienciación y difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, valorando la creatividad, la innovación, la participación comunitaria y la sostenibilidad de los proyectos educativos.

Organizador: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) - Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España.

Destinatarios: centros educativos iberoamericanos de todos los niveles, con proyectos ejecutados hasta el 31 de agosto de 2025.

Fecha de cierre: 1 de diciembre de 2025.

Más información

Premio Mundial Princesa Sabeeka Bint Ibrahim Al Khalifa para el Empoderamiento de la Mujer

Este premio busca fomentar el pensamiento creativo e inclusivo de las comunidades para colaborar en el logro del empoderamiento de las mujeres, reconociendo que la igualdad para todos significa prosperidad para todos y desarrollo sostenible para las comunidades y las naciones. Los premios son de 100 mil dólares por categoría.

Organizador: Princesa Sabeeka Bint Ibrahim Al Khalifa - Reino de Bahréin.

Destinatarios:  promotores individuales del empoderamiento de las mujeres, sociedad civil,  instituciones públicas y privadas.

Fecha de cierre: 20 de marzo de 2026.

Más información

Fondo de apoyo para proyectos sociales y comunitarios

Kindermissionswerk apoya financieramente proyectos locales liderados por organizaciones que trabajan con infancia y adolescencia, educación, salud, nutrición, agua, vivienda segura y protección de derechos humanos. Además de financiamiento, ofrece apoyo en capacitación, establecimiento de redes y cooperación local. Se priorizan programas que respondan a las necesidades básicas de los niños, que empoderen a padres y cuidadores y que incluyan medidas de protección infantil.

Organizador: Kindermissionswerk “Die Sternsinger”, Alemania.

Destinatarios: organizaciones sin fines de lucro con experiencia en proyectos sobre infancia, que cuenten con acceso a comunidades o redes locales.

Fecha de cierre: abierta todo el año.

Más información

Sony World Photography Awards

El objetivo de los Sony World Photography Awards es establecer una plataforma para el desarrollo continuo de la cultura fotográfica. Los premios lo logran identificando a los nuevos talentos del futuro y brindándoles la oportunidad de promocionarse y exhibirse en todo el mundo. Hay distintas categorías: competición profesional, estudiantes, fotógrafos jóvenes menores a 19 años, y una competencia abierta de imágenes individuales.

Organizador: World Photography Organisation.

Destinatarios: fotógrafos y estudiantes de fotografía.

Fecha de cierre: entre noviembre de 2025 y enero de 2026 según la categoría.

Más información

Subvenciones para organizaciones de la Fundación Avery Dennison

Esta fundación financia proyectos a nivel global con énfasis en geografías de alta necesidad. ADF contribuye a tres áreas de impacto: acceso a la educación, sostenibilidad ambiental y medios de vida seguros.

Organizador: Fundación Avery Dennison (ADF).

Destinatarios: organizaciones sin fines de lucro y no gubernamentales.

Fecha de cierre: abierta todo el año.

Más información

Convocatoria Oak Foundation

Esta convocatoria busca financiar proyectos ambientales, sociales y de género que generen impacto en la vida de personas o comunidades con problemas socio-económicos.

Organizador: Fundación OAK.

Destinatarios: organizaciones sin fines de lucro que tienen como objetivo hacer del mundo un lugar más seguro, más justo y más sostenible para vivir.

Fecha de cierre: la Fundación recibe postulaciones todo el año.

Más información

Programa de Subvenciones – Reece Foundation

La Reece Foundation financia proyectos que proporcionen acceso a agua potable, saneamiento e irrigación para mejorar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables, tanto en Australia como a nivel internacional. Se priorizan iniciativas desarrolladas con participación activa de la comunidad y que requieran habilidades técnicas específicas para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Destinatarios: organizaciones benéficas registradas o sin fines de lucro que trabajen en el acceso a agua limpia, saneamiento o riego.

Fecha de cierre: abierta todo el año.

Más información

Fondo Global de Mujeres

Este fondo se propone subvencionar a organizaciones sociales que trabajan en la prevención y lucha contra la violencia, la promoción de la justicia económica y climática, de la salud, de los derechos sexuales y reproductivos. 

Organizador: Global Fund for Women.

Destinatarios: grupos u organizaciones lideradas por mujeres, niñas y personas trans.

Fecha de cierre: la convocatoria es de carácter permanente.

Más información

Subvenciones de impacto del Explorers Club

Esta convocatoria busca promover la comprensión científica y avanzar en el conocimiento mediante el apoyo a proyectos de campo innovadores en disciplinas como biología, arqueología, antropología, paleontología, ciencias de la Tierra, ecología y astronomía.

Organizador: The Explorers Club.

Destinatarios: investigadores y exploradores de todo el mundo mayores de 18 años.

Fecha de cierre: sin fecha de cierre.

Más información

Proyectos inclusivos para personas con discapacidad visual

Esta convocatoria apoya proyectos que trabajan por las personas con discapacidad visual. que se alineen con la promoción de la plena integración educativa, social y laboral de las personas con discapacidad visual en alguno de los 19 países latinoamericanos en los que actúa FOAL.

Organizador: Fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina (FOAL).

Destinatarios: organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas, públicas o privadas de América Latina.

Fecha de cierre: abierta de manera permanente.

Más información

Apoyos de Respuesta Rápida (ARRs)

La misión principal de este fondo regional es otorgar recursos para contribuir a la sostenibilidad y fortalecimiento de las activistas y sus movimientos, apoyando acciones que requieran una intervención inmediata y que estén destinadas a la defensa y protección de los derechos de las mujeres y la justicia de género, así como de derechos en materia ambiental, racial o de diversidad.

Organizador: Fondo de Acción Urgente de América Latina y El Caribe (FAU).

Destinatarios: organizaciones de la sociedad civil de mujeres y organizaciones mixtas lideradas por mujeres.

Fecha de cierre: sin fecha de cierre.

Más información

Subvenciones para el desarrollo comunitario

Esta organización invierte en proyectos de desarrollo liderados por la comunidad en América Latina y el Caribe. Se asocia con organizaciones locales que identifican soluciones innovadoras y viables a los desafíos de desarrollo local, en particular en comunidades desfavorecidas o excluidas.

Organizador: Inter-american Foundation.

Destinatarios: organizaciones sin fines de lucro.

Fecha de cierre: está abierta todo el año.

Open Society Foundations: Programa América Latina

El programa aborda cuestiones de derechos y gobernanza en América Latina y el Caribe mediante la concesión de subvenciones, la creación de redes y la colaboración con socios. Centra su financiamiento en la rendición de cuentas y la transparencia, la política de drogas, los derechos humanos, la seguridad ciudadana y la reducción de homicidios.

Organizador: Open Society.

Destinatarios: organizaciones e individuos.

Fecha de cierre: está abierta todo el año.

Más información

Fondo de emergencia para incidentes

Este fondo proporciona hasta 10.000 euros y puede utilizarse para cubrir costes que reducirán directamente el riesgo o el impacto de un ataque digital.

Organizador: Digital Defenders Partnership.

Destinatarios: defensores de derechos humanos, periodistas, activistas y organizaciones que enfrentan amenazas y ataques digitales.

Fecha de cierre: sin fecha de cierre.

Más información

Becas

Convocatorias abiertas a becas en el exterior para estudiantes, investigadores y graduados.

Becas en conservación y en investigación científica

El museo busca académicos de diversos orígenes y nacionalidades con variadas perspectivas y formaciones para unirse a una comunidad cuyos intereses individuales iluminen colectivamente los 5000 años de creatividad humana representada en la colección del museo. La institución alienta a explorar nuevas vías de investigación en Historia del Arte y Cultura Visual, Educación y Teoría Crítica.

Organizador: The Metropolitan Museum of Arts.

Destinatarios: graduados recientes de maestría, candidatos a doctorado, académicos posdoctorales e investigadores de alto nivel.

Fecha de cierre: 17 de octubre de 2025.

Más información

Programa de Becas de Cooperación Sur‑Sur – República de Chile. Convocatoria año 2026

La AGCID invita a profesionales de América Latina y el Caribe a postular a becas para realizar estudios de magíster en universidades e instituciones de educación superior acreditadas en Chile, durante el año académico 2026. Las becas cubren arancel, matrícula, manutención, seguro de salud y vida, apoyo para tesis y materiales, promoviendo la formación de capital humano avanzado y el fortalecimiento institucional en la región.

Organizador: Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).

Destinatarios: funcionarios públicos o académicos nacionales de los países invitados en América Latina y el Caribe que hayan sido aceptados en programas de magíster acreditados en Chile.

Fecha de cierre: 30 de octubre de 2025.

Más información

Programa Nacional de Becas de la República Eslovaca (PNB)

Este programa apoya la movilidad de estudiantes de maestría para realizar estancias en instituciones de educación superior y en centros de investigación de Eslovaquia. Apoya la movilidad internacional en estudios, investigación, docencia y arte de estudiantes, doctorandos, profesores universitarios, investigadores y artistas en instituciones de educación superior y organizaciones de investigación. Apoya la movilidad bidireccional: tanto de becarios internacionales a Eslovaquia como de becarios eslovacos en el extranjero.

Organizador: Gobierno de Eslovaquia.

Destinatarios: estudiantes de maestría de diversas disciplinas.

Fecha de cierre: 31 de octubre de 2025.

Más información

Becas del Gobierno de Arabia Saudita

Como parte de sus esfuerzos por promover la educación y fomentar el intercambio cultural entre los pueblos, el Reino de Arabia Saudita ofrece becas completas y parciales a estudiantes internacionales. Las becas completas cubren estipendio de manutención, seguro médico, alojamiento en residencia universitaria y pasaje aéreo.

Organizador: Gobierno de Arabia Saudita.

Destinatarios: estudiantes internacionales de grado, posgrado y doctorado de cualquier nacionalidad.

Fecha de cierre: 30 de octubre de 2025.

Más información

Becas para estudiar en Eslovaquia

El PNB apoya la movilidad de estudiantes internacionales, estudiantes de doctorado, profesores universitarios, investigadores y artistas para estancias de becas en instituciones de educación superior y organizaciones de investigación en Eslovaquia.

Organizador: Programa Nacional de Becas de la República Eslovaca (PNB).

Destinatarios: estudiantes de cualquier país del mundo.

Fecha de cierre: 31 de octubre de 2025.

Más información

Pasantías en la Fundación EU- LAC en Alemania

La Fundación EU-LAC ofrece prácticas en su oficina con sede en Hamburgo, Alemania, a estudiantes universitarios que sean ciudadanos de la Unión Europea o de América Latina y el Caribe. Esta pasantía les da la oportunidad de fortalecer sus conocimientos sobre la asociación estratégica birregional Unión Europea- América Latina y vivenciar el ámbito de trabajo de una organización internacional.

Organizador: Fundación EU-LAC.

Destinatarios: estudiantes universitarios que sean ciudadanos de América Latina y el Caribe o de Europa. En el área de Ciencias Sociales y Comunicación.

Fecha de cierre: 21 de noviembre de 2025.

Más información

Beca para Curso de Innovación y Experiencia IA en Madrid

Este programa ofrece la posibilidad de desarrollar habilidades para liderar con propósito, impulsar ideas innovadoras y diseñar soluciones reales. También brinda la oportunidad de conectar con personas de distintas partes del mundo, siendo un punto de partida para quienes desean generar un cambio desde la acción. Incluye vuelos y alojamiento.

Organizador: Santander Open Academy y IE University.

Destinatarios: todos los públicos.

Fecha de cierre: 3 de diciembre de 2025.

Más información

Beca de investigación para artistas en Suiza

La beca ofrece un viaje de investigación de 2 a 4 semanas de duración para artistas y gestores culturales a una o más regiones de Suiza..

Organizador: Pro Helvetia.

Destinatarios: artistas y gestores culturales.

Fecha de cierre: abierta durante todo el año.

Más información

Beca Gates Cambridge para cursos de Posgrado y Doctorado

Cada año, Gates Cambridge ofrece aproximadamente 80 becas completas a solicitantes destacados de países fuera del Reino Unido para cursar estudios de posgrado en cualquier área de la Universidad de Cambridge. Aproximadamente dos tercios de estas becas se otorgarán a estudiantes de doctorado, con cobertura completa.

Organizador: Cambridge University.

Destinatarios: ciudadanos de cualquier país fuera del Reino Unido que deseen realizar un curso de doctorado o posgrado en Cambridge.

Fecha de cierre: la presentación de solicitudes termina en enero de 2026.

Más información

Beca de Periodismo sobre Migración y Superación de Divisiones – CERC 2026

Esta residencia está diseñada para periodistas que quieran profundizar su cobertura sobre migraciones e integración a través del acceso directo a la investigación académica de vanguardia. Durante la estancia, los fellows trabajan mano a mano con investigadores, participan en eventos y talleres, y reflexionan sobre la comunicación eficaz entre la investigación y los medios.

Organizador: Centro de Excelencia en Investigación en Migración.

Destinatarios: periodistas con al menos 5 años de experiencia profesional (en medios digitales, impresos, radio o televisión) que hayan cubierto temas complejos de alcance internacional relacionados con migración, política, asuntos sociales, economía o temas globales.

Fecha de cierre: 01 de noviembre de 2025.

Más información

Beca al curso "Desarrollo de Capacidades de Educación Ambiental Comunitaria para abordar la triple crisis ambiental"

Este curso se propone mejorar las capacidades de los asistentes para promover estrategias para abordar la triple crisis ambiental, mediante metodologías de educación ambiental comunitaria innovadoras y contextualizadas a la realidad latinoamericana. Se entregarán 20 becas completas.

Organizador: Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) en cooperación con Japón.

Destinatarios: personas que estén actualmente trabajando en actividades relacionadas con Educación Ambiental y/o Educación para el Desarrollo Sustentable.

Fecha de cierre: 01 de noviembre de 2025.

Más información

Pasantías para Jóvenes Profesionales en Suiza

Suiza ha firmado acuerdos con diversos países para el intercambio de jóvenes profesionales, Argentina entre ellos.  Estos acuerdos permiten a los jóvenes que hayan completado sus estudios (al menos una licenciatura o un programa de prácticas de dos años) y deseen ampliar sus competencias profesionales y lingüísticas en Suiza obtener un permiso de trabajo de un máximo de 18 meses, en el campo de formación del pasante.

Organizador: Secretaría de Estado para la Migración de Suiza.

Destinatarios: graduados argentinos de hasta 35 años, de todas las disciplinas.

Fecha de cierre: 31 de diciembre de 2025.

Más información

Programa en línea 10.000 Mujeres de Goldman Sachs

Las mujeres emprendedoras están transformando industrias, pero el acceso a educación empresarial, mentoría y financiación de primer nivel sigue siendo un desafío. Este programa ofrece un curso gratuito y en línea diseñado para brindarles habilidades, conocimientos y los contactos necesarios para expandir su negocio, asegurar financiamiento e impulsar un crecimiento sostenible.

Organizador: Sterling - Goldman Sachs - Corporación Financiera Internacional (CFI).

Destinatarios: mujeres emprendedoras que dirigen pequeñas y medianas empresas (PYME) que buscan escalar, aumentar sus ingresos y obtener financiación.

Fecha de cierre: sin fecha de cierre.

Más información

Programa de becas virtuales Savvy

El programa equipa a los empresarios con el conocimiento, las habilidades, las herramientas, los recursos, la red de apoyo y la comunidad para construir negocios sustentables, innovadores y rentables impulsados ​​por el impacto, como una forma de reducir el desempleo global.

Organizador: Savvy.

Destinatarios: jóvenes profesionales y emprendedores de impacto de 18 a 40 años.

Fecha de cierre: convocatoria abierta todo el año.

Más información

Becas de la OEA

Los Programas de Becas de OEA ofrecen oportunidades de becas para capacitación a través de cursos cortos y de mediano plazo, posgrados y maestrías en cualquiera de los Estados Miembros de la OEA y Observadores Permanentes, con la excepción del país de ciudadanía o residencia permanente del solicitante (país patrocinador) del postulante.

Organizador: Organización de los Estados Americanos.

Destinatarios: personas ciudadanas de Estados Miembros de OEA.

Fecha de cierre: ver según la convocatoria.

Más información

Cursos

Cursos gratuitos abiertos a la comunidad con modalidad online y autogestiva.

Financiamiento y acción climática en las ciudades

El curso brinda información para poder incorporar métodos y herramientas que contribuyan a implementar y financiar la mitigación y adaptación al cambio climático, con un énfasis en el monitoreo y evaluación de las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).

Organizador: Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente - Euroclima+

Destinatarios: funcionarios que se desempeñan en la planificación y toma de decisiones en el ámbito urbano.

Duración: 9 lecciones distribuidas en 6 módulos.

Más información

Del propósito a la acción: Generando impacto en sostenibilidad

Este curso te dará los conocimientos y herramientas que necesitas para generar un impacto real en el cuidado del medioambiente. A lo largo de seis módulos, conocerás los principales retos globales, enfoques locales y cómo actuar desde tu entorno personal, profesional y organizacional.

Organizador: Santander Open Academy - University of Cambridge Judge Business School

Destinatarios: mayores de 16 años, de cualquier país de residencia

Duración: 6-8 horas lectivas asincrónicas

Fecha de cierre: 31 de diciembre de 20

Más información

Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe

Los objetivos del curso son: guiar la elaboración de Exámenes Locales Voluntarios mediante directrices básicas, consensuadas a nivel mundial y adaptadas a la realidad regional; apoyar a los gobiernos subnacionales en la territorialización de la Agenda 2030, tomando como referencia prácticas de la Región y el mundo; difundir lecciones aprendidas en la implementación de los Exámenes Locales Voluntarios en América Latina y el Caribe.

Organizador: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Destinatarios: funcionarios públicos del gobierno central o sub-nacional, instituciones de investigación, organizaciones de la sociedad civil, académicos, consultores

Duración: 20 horas

Fecha de cierre: 01 de diciembre de 2025

Más información

Economía circular: crear valor con impacto

Este curso te invita a repensar el modelo de negocio, incorporando la economía circular como alternativa reparadora y regenerativa. Podés explorar cómo mantener la utilidad y el valor de los productos y los recursos, con dinámicas de trabajo y métricas para mapear, planificar y promover el triple impacto.

Organizador: Capacitar - Ministerio de Economía del Gobierno de la Nación Argentina

Destinatarios: Pymes y negocios

Duración: 45 minutos

Más información

Introducción a la economía verde

Este curso brinda los conceptos básicos, los instrumentos de política y los marcos internacionales de economías verdes inclusivas.

Organizador:  Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (PAGE).

Destinatarios: interesados en el tema.

Duración: 10 horas.

Más información

Emprendimiento para personas migrantes

A través de los módulos que componen este curso, el estudiante descubrirá los beneficios de esta decisión de vida y la influencia positiva que aporta en sus comunidades, además de identificar herramientas y orientaciones introductorias, con enfoque de género, para iniciar un emprendimiento.

Organizador: Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Destinatarios: personas migrantes.

Duración: 5 horas.

Más información

Curso sobre Inteligencia Artificial y Productividad

En este curso aprenderás a mejorar tu productividad utilizando herramientas de inteligencia artificial que te permitirán automatizar tareas, generar ideas y resolver problemas de manera más eficiente.

Organizador:  Banco Santander.

Destinatarios: mayores de 16 años.

Duración: 2 horas.

Más información

Enfoques locales y territoriales de la migración

Este curso en línea muestra el papel de los gobiernos locales y regionales en la gestión de la migración y el desplazamiento, sus acciones y su contribución a las agendas globales.

Organizador: CGLU - ACNUR -  ONU Hábitat.

Destinatarios: interesados en el tema.

Más información

Desarrollo del Liderazgo Femenino en la Acción Climática

Este curso en línea  está creado para inspirar a más mujeres y niñas para que refuercen sus capacidades de liderazgo y lleven a cabo las iniciativas climáticas justas necesarias para hacer frente al colapso climático.

Organizador: UNITAR - C40 - Fondation L'Oréal.

Destinatarios: preferentemente mujeres interesadas en la temática.

Duración: 9 horas.

Más información 

Gobierno digital

En este curso aprenderás qué es el gobierno digital, por qué es importante y cómo se puede promover. Muestra cómo la transformación digital de gobierno afecta a los ciudadanos en su día a día y podrás entender algunos de los aspectos más importantes del gobierno digital como lo son la identidad y firma digital, datos, interoperabilidad, servicios digitales y ciberseguridad.

Organizador: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Destinatarios: personas interesadas en el tema.

Duración: 19 horas.

Más información 

Derecho a la ciudad y movilidad sostenible en contexto de crisis

Esta cápsula formativa te aportará conceptos y herramientas clave para abordar la movilidad urbana sostenible en un contexto de crisis, a partir del conocimiento de experiencias exitosas que han implementado algunas ciudades.

Organizador: CIDEU - SIMUS - SEGIB.

Duración: 3 horas.

Más información 

Internacionalización de Industrias Creativas: primeros pasos

Con el objetivo de promover la internacionalización de los servicios y bienes que son producidos por las industrias creativas, este curso aborda a un nivel introductorio, los principales aspectos que un creativo debería considerar a la hora de internacionalizar su trabajo, con independencia de cuál sea el tipo o rama de la industria en que desarrolle su actividad.

Organizador: Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Destinatarios: creativos con empresas que se encuentren operando en el mercado interno y que tengan intenciones de comercializar sus productos en el mercado exterior; personas que se desempeñen en actividades vinculadas al fortalecimiento y promoción de industrias creativas.

Más información 

Juventudes por la Acción Climática: Programa de formación para jóvenes de Latinoamérica

Este curso brinda conocimientos básicos sobre la ciencia del cambio climático, sus causas e impactos, la gobernanza y la cooperación internacional, nacional y subnacional a través de casos prácticos en la región, y las posibilidades de incidencia y participación significativa que existen como sociedad civil.

Organizador: Ecohouse Global - Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Duración: 8 horas aprox.

Destinatarios: jóvenes interesados en la temática.

Más información 

Cursos gratuitos de idiomas para ciudadanos europeos

La Unión Europea ofrece cursos gratuitos para aprender 29 idiomas como francés, italiano y alemán, entre otros a quienes cuenten con ciudadanía europea a través de la plataforma EU Academy.

Organizador: Comisión Europea.

Más información

Curso Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe

Este curso muestra cómo las Soluciones basadas en la Naturaleza pueden hacer nuestras ciudades más resilientes en América Latina y el Caribe, abarcando temas como gobernanza, retos y oportunidades, y financiamiento climático.

Organizador: Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Duración: 40 horas.

Más información 

Curso Internet of Things (IoT)

En este curso, conoceremos el potencial del internet de las cosas en múltiples ámbitos, como las casas conectadas y las soluciones inteligentes del sector agrícola.
Descubrirás los fundamentos del internet de las cosas y su influencia en la transformación de los sectores profesionales.

Organizador:  Santander - Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Destinatarios: mayores de 16 años, de cualquier país de residencia.

Duración: 8 horas

Más información

La Realidad Fiscal, una Introducción a los Problemas y Políticas Fiscales en América Latina y el Caribe

Este curso apunta a identificar los problemas que suelen enfrentar los gestores de las políticas fiscales y discutir las opciones que tienen para atenuarlos o resolverlos. Ayuda a los participantes a analizar los retos y necesidades que enfrentan la mayoría de los países latinoamericanos en materia tributaria.

Organizador: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Destinatarios: gestores de políticas públicas, funcionarios de ONGs y académicos.

Duración: 10 horas

Más información

Diplomacia cibernética: curso introductorio

Este curso ofrece una introducción completa, interactiva y atractiva a los procesos, resultados y acuerdos relacionados con la ciberseguridad en las Naciones Unidas, así como a la consideración de temas nuevos y emergentes. Su objetivo es mejorar la comprensión del uso de las TIC y sus implicaciones para la seguridad internacional.

Organizador: Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme.

Destinatarios: interesados en el tema con buen inglés.

Más información

Curso Virtual de Gobierno Abierto Municipal

El objetivo del curso es que las personas usuarias adquieran competencias en materia de gobierno abierto contextualizado al ámbito municipal. Las personas egresadas serán capaces de comprender los conceptos fundamentales que sostienen los principios rectores del gobierno abierto. Además, podrán conocer y entender el marco normativo vigente que mandata la implementación del gobierno abierto en México, ajustando el foco al ámbito subnacional.

Organizador: PNUD- USAID

Destinatarios: funcionarios públicos, sociedad civil, ciudadanía.

Más información

Introducción a las finanzas sostenibles y la Academia de finanzas ODS

Este curso introductorio se centra en el papel del PNUD en la generación de financiación catalizadora para impulsar los ODS mediante instrumentos financieros y reformas políticas. Es el primero de varios cursos técnicos disponibles.

Organizador: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Destinatarios: interesados en el tema

Más información

Interculturalidad, Género y Migración Laboral para Gobiernos Locales

El curso aborda las principales definiciones teóricas y problemáticas prácticas en torno a la interculturalidad y procesos migratorios actuales, analizando las condiciones de vida de la población migrante y refugiada desde un enfoque de género, junto con sus posibilidades de inclusión en el mundo del trabajo.

Organizador: Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Destinatarios: funcionarios públicos, interesados en el tema

Duración: 30 horas

Más información

Curso sobre el Estatuto de Ciudadanía del MERCOSUR

Este curso busca capacitar a ciudadanos y profesionales de los países del bloque respecto de los derechos y deberes previstos en el Estatuto de Ciudadanía del MERCOSUR, promoviendo la integración regional a través de la educación ciudadana.

Organizador: Escuela de Gobierno del PARLASUR - Universidad Federal para la Integración Latinoamericana (UNILA).

Destinatarios: agentes de los sectores público, privado y académico.

Duración: 40 horas.

Más información

Novedades

Suscribite al newsletter Rosario abierta al mundo

Recibí en tu correo novedades acerca de convocatorias, becas y cursos para personas e instituciones.

Enviar mensaje por WhatsApp