
Cuándo y dónde
El Centro Cultural Parque de España abre la inscripción para Creación física. Encuentros de investigación y creación en movimiento, a cargo de Juan Onofri Barbato. Los mismos será el viernes 12/9 de 16 a 20 h y el sábado 13/9 de 12 a 16 h en el espacio ubicado en Sarmiento y el río.
Actividad arancelada. Consultas e inscripciones escribiendo a pauamanaker@gmail.com. Abierta la inscripción. Cupos limitados.
Estas dos jornadas intensivas serán un espacio para entrenar dispositivos de danza para profesionales y amateurs con experiencia en artes escénicas y prácticas corporales.
"Desde mi perspectiva como director y coreógrafo con trabajos de creación en espacios independientes, compañías estatales, cárceles, festivales y proyectos autogestivos de Latinoamérica y Europa, propongo procesos remixados que incluyan personas de edades disímiles; formaciones, experiencias, clases sociales, identidades culturales heterogéneas".
"Por lo tanto el trabajo atiende la relación entre el conocimiento académico y la espontaneidad, lo contemporáneo y lo popular, buscando que esas fuerzas antagónicas, históricamente divididas y opuestas, establezcan puntos de cohesión que desafíen categorías y preconceptos, para encontrar la fuerza de lo común y también de lo singular. Entrenaremos la diferencia como territorio de potencia y resistencia para el diseño de danzas multiformes, singulares, peligrosas y absurdas". - Juan Onofri Barbato
La clase tendrá distintas fases:
-
Activación consciente y entrenamiento físico
-
Voz, escucha y movimiento
-
Musicalidad e intersecciones coreográficas
-
Diseño individual y coral
-
Flexibilidad activa
Las clases son correlativas y es condición participar en ambas.
Sobre Juan Onofri Barbato
Nació en 1983, en Río Negro, Argentina. Reside y produce en Buenos Aires, Argentina. Es director, coreógrafo, docente y gestor cultural. Se formó en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea de Neuquén y egresó del ciclo de perfeccionamiento trienal del Taller de Danzas del Teatro General San Martín de Buenos Aires, con diploma honorífico por labor creativa. Recibió una beca del Kunsten Festival des Arts (Bélgica 2012). Participó del CoLABboratorio del Festival Panorama Río de Janeiro (Brasil 2016) y Residencia de creación Het Huis Utrecht (NL 2016). Finalista del Premio Rolex Mentor & Protégé Art Iniciative (Canadá 2018), para la mentoría del coreógrafo Crystal Pite. Recibió por concurso público un subsidio de compra y refacción de Sala de Teatro Independiente entregado por el Instituto Nacional del Teatro (2018). Estuvo nominado al premio máximo por labor creativa del Theater Spektakel (Suiza, 2023). Recibió el premio de Supporting Act Foundation de Wetransfer por la gestión de Planta Inclán (2024)