El reconocido pedagogo Francesco Tonucci visitará Rosario con una intensa agenda de actividades
Cuándo y dónde
Del 14 al 16 de noviembre la ciudad se prepara para recibir al célebre pensador italiano y creador del proyecto internacional "La Ciudad de los Niños y las Niñas". La visita de Tonucci a Rosario incluirá la presentación de su nuevo libro, una recorrida oficial por la muestra "Imaginar la Ciudad" y un cierre con una bicicleteada infantil.
Su presencia en la Argentina luego de varios años - la última fue en 2019- es un hito para las políticas de las infancias en el país, Rosario y la región.
Una agenda intensa
La agenda de Tonucci en Rosario comenzará el viernes 14 de noviembre a las 19 h con una recorrida en el CCPE - Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río). Allí, el pedagogo realizará una Recorrida Oficial por la muestra "Imaginar la Ciudad" junto a autoridades, protocolo y público general dando inicio formal a su visita.
El momento más importante de su paso por la ciudad será el sábado 15 de noviembre a las 10 h con la esperada Conferencia y la presentación de una nueva edición del libro, "La Ciudad de las Niñas y los Niños". Debido al interés y la gran demanda por parte del público, la conferencia se trasladó a un espacio de mayor capacidad para asegurar que nadie se quede afuera: el Teatro Municipal La Comedia (Mitre 958). La entrada es libre y gratuita, y el acceso será por orden de llegada hasta agotar el cupo de la sala, por lo que se recomienda llegar con antelación.
El domingo 16 de noviembre está dedicado a la movilidad. La jornada inicia a las 10 h en Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164) con la presentación de la nueva etapa de las bicicletas para infancias del sistema público, en el marco del proyecto "La Bici en tu Bolsillo". Una media hora después, a las 10:30 h, se acompañará la 11° Bicicleteada de niñas y niños, una actividad de cierre que busca promover la autonomía y el uso del espacio público por parte de los más pequeños.
Sobre la visita de Frato
El referente mundial en políticas públicas para la infancia, Francesco Tonucci, compartirá en Rosario sus ideas sobre cómo transformar las ciudades para que sean pensadas y vividas desde la perspectiva de los niños y las niñas.
Esta visita se da en un contexto especial, ya que Rosario fue una de las primeras ciudades fuera de Italia en adoptar e institucionalizar su propuesta, conocida como "La Ciudad de las Niñas y los Niños" (La Città dei Bambini) desde 1996.
La filosofía de Tonucci, plasmada a través de su alter ego, el dibujante Frato, sostiene que "una ciudad adecuada para los niños es una ciudad adecuada para todos".
El pedagogo italiano promueve la recuperación del juego libre y autónomo en el espacio público, invitando a los intendentes, alcaldes y gobiernos a tomar las decisiones urbanísticas considerando si un niño o una niña pueden moverse con seguridad y libertad.
Rosario pionera en participación
En la ciudad, esta visión se materializa en el Consejo de las Niñas y los Niños, un espacio de participación activa donde chicos y chicas proponen transformaciones concretas a las autoridades, asegurando que sus voces sean el parámetro para construir una ciudad más segura, inclusiva y lúdica. La presencia de Tonucci reforzará el compromiso de Rosario con este modelo de desarrollo urbano y social que ya lleva décadas de historia local y que seguramente seguirá creciendo a la par de las ideas de las niñas y niños.