Image
Obra mondongo

Inaugura Argentina. Grupo Mondongo

Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino

PELLEGRINI CARLOS 2202

Gratis

Cuándo y dónde

Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino

PELLEGRINI CARLOS 2202

Gratis

El jueves 6 a las 19h abre al público Argentina. Grupo Mondongo, una emblemática instalación de 45 metros realizada íntegramente en plastilina. La muestra incluirá además una pieza inédita para el público: la Calavera #3, nunca antes exhibida en el país.

La muestra marca el inicio de la gira organizada por ArtHaus, que llevará esta obra monumental por diferentes regiones del país.

Además habrá música en la explanada y barra de tragos a cargo de Bestiario. 
Entrada gratuita.

Acerca de Argentina

La instalación configura un paisaje imponente de 45 metros distribuidos en 15 paneles de 3x2 metros. Realizada en plastilina —el material característico del Grupo Mondongo—, la pieza surge de un viaje de los artistas a Entre Ríos, donde se sintieron impactados por la naturaleza cruda de la región y sus inundaciones. La obra es al mismo tiempo un inventario de todas las posibilidades matéricas de la plastilina exploradas por los artistas y una reflexión sobre el género paisajístico.

Argentina reflexiona sobre los ciclos de vida, muerte y renovación, y sobre la relación entre identidad nacional y territorio.

Calavera #3

Calavera #3 -última adquisición del fundador de ArtHaus Andrés Buhar- es una pieza que nunca antes fue exhibida en la Argentina y que forma parte de la serie de doce Calaveras que Mondongo realizó en paralelo a la creación de Argentina entre 2009 y 2013.

En un juego de autorreferencias, las doce calaveras también aparecen ocultas en el follaje de los árboles del Panel 9 que integra la instalación monumental Argentina, funcionando como autorreferencia y ampliando el universo simbólico de la obra.

Sobre Mondongo

Mondongo, integrado por Juliana Laffitte y Manuel Mendanha, es uno de los colectivos artísticos argentinos de mayor reconocimiento internacional. Sus obras se han mostrado en el Malba y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el LACMA de Los Ángeles y el MAXXI de Roma, con convocatorias récord.

Su trabajo se caracteriza por el uso de materiales no convencionales y una iconografía cargada de simbolismo y narración. Sus piezas integran colecciones en América, Europa y Medio Oriente.


_____________


Inauguración: jueves 6 de noviembre, 19 h
Cierre: 29 de marzo 2026
Días y horarios de visita: miércoles a viernes de 14 a 20 
Sábado, domingo y feriados de 11 a 20 h
Entrada gratuita

Enviar mensaje por WhatsApp