Esta capacitación anual comprende 6 encuentros en el Auditorio del Cemar, con la disertación de profesionales de diversas disciplinas, miembros de la red de salud municipal. El curso es gratuito y obligatorio para todos aquellos que quieran habilitar un local dedicado a realizar tatuajes y/o perforaciones.
El curso para tatuadores queda suspendido hasta próximo aviso.
Objetivos
Con el objetivo de proteger la salud de la población, previniendo la transmisión de enfermedades contagiosas y minimizando los riesgos de infecciones, la Ordenanza Nº 8028/06 establece la necesidad de un marco regulatorio para los establecimientos donde se realicen prácticas de tatuajes y/o piercing,
Desde la red municipal se planifica, elabora y ejecuta un Programa de capacitación higiénico-sanitario, que debe ser cumplido por quienes, no siendo profesionales de la salud, realizan algún tipo de prácticas que implique contacto con sangre o fluidos corporales como tatuajes, perforaciones o piercing, ya que el embellecimiento y modificación del cuerpo a través de estas prácticas tiene que resultar libre de riesgos para la salud del cliente.
Programa
Durante los 6 encuentros que dura el curso, se trabajan de manera teórica los siguientes temas (el listado no significa el orden del dictado):
-
Morfología de la piel y mucosas; Higiene de Manos.
-
Antisepsia y Asepsia; Limpieza, Desinfección y Esterilización.
-
Primeros Auxilios; RCP.
-
Normas Sanitarias y Consentimiento informado; Habilitación comercial del local; Higiene Ambiental; Bioseguridad y Residuos Patogénicos.
-
Enfermedades de transmisión hemática y cuidados de la piel; Inmunización adecuada; Uso de materiales y herramientas.
-
Odontología: complicaciones con piercing; Autoevaluación; Evaluación del curso; Entrega de Certificados.
Para más información comunicarse por e-mail a red.salud.rosario@gmail.com