Inicio: 9/10
Duración: 5 semanas.
Modalidad: on line, asincrónico, con actividades semanales obligatorias. Se requiere de una dedicación horaria de 4 horas semanales aproximadamente.
Descripción:
La Secretaría de Género y Derechos Humanos y la Secretaría de Gobierno diseñaron este curso de formación básica en materia de derechos, sensibilización y promoción, incorporando herramientas para la prevención, tratamiento y erradicación de las violencias de género para el personal municipal. De esta manera, la Municipalidad de Rosario garantiza a través de esta propuesta la formación obligatoria en género del personal municipal, en cumplimiento con la Ley 27499 de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (“Ley Micaela”), la Ley Provincial N° 13891 de Capacitación Obligatoria en Derecho y Perspectiva de Género y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y la ordenanza municipal de adhesión a esta norma (Ordenanza Micaela Nº 9998).
La prevención y el abordaje integral de la violencia por motivos de género, promoviendo la restitución de derechos y evitando la re-victimización, es un pilar fundamental de una política que prioriza la convivencia ciudadana y el cuidado en la agenda pública de nuestro municipio. En este marco surge el Programa de Formación Obligatoria en Género de la Municipalidad de Rosario (PROFOG, 2020-2023).
Objetivos:
- Fortalecer las capacidades del personal de la Municipalidad de Rosario para garantizar el derecho de mujeres y niñas a una vida libre de violencias de género, con independencia de su orientación sexual e identidad de género.
- Favorecer la incorporación transversal de la perspectiva de género y diversidad en las políticas y los servicios públicos de la Municipalidad de Rosario.
- Formar agentes municipales sensibles en la problemática de la violencia y capaces de incorporar una perspectiva de género en sus prácticas laborales.
- Promover cambios favorables en procedimientos y prácticas de trabajo a partir de propuestas del personal formado.
Contenidos:
- Semana 1: Presentación del curso. Ley Micaela. ¿Qué es el género?
- Semana 2: Normativa internacional, nacional y provincial.
- Semana 3: Transversalización de la perspectiva de género y diversidad. Estrategias locales de atención y prevención de las violencias
- Semana 4: ¿Qué hacer frente a una situación de violencia de género?
- Semana 5: Evaluación
Destinado a: agentes de la administración pública municipal.
Certificación equivalente a 20 hs. Reloj de capacitación.
Inscripción a través del siguiente formulario