
Cuándo y dónde
La revista web El Eclipse y el Centro Cultural Parque de España presentan la 4ta. Muestra de Documental de Creación. Panorama Iberoamericano con la exhibición de cuatro títulos exponentes de esa modalidad audiovisual. Con la curaduría de Gustavo Galuppo, Pablo Romano, Juan Aguzzi, Hernán Aliani.
Se trata de Dejar Romero, de Alejandro Mouján y Hernán Kohurian (2024, 77 min. Argentina); L’addio, de Toia Bonino (2024, 71 min. Argentina); Tierra sola, de Tiziana Panizza (2017, 107 min. Chile) y Canción para una dama en la sombra, de Carolina Astudillo (2020, 112 min. España).
Del 22 al 30/8 a las 19 h en el Túnel 4 del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río). Gratis.
¿Debe el documental de creación responder a algún tipo de verdad o hablar en su nombre, o, por el contrario, deberá hacer palpable su disconformidad con las estructuras narrativas dominantes para que sean ostensibles la materia del ensayo, de la búsqueda, porque nunca hay nada inamovible y el misterio será parte constitutiva de cada imagen, y de allí su riqueza, su encanto, su profundidad? A su modo, cada una de estas películas responde a ese interrogante.
La muestra propone estas piezas audiovisuales porque en ellas puede verse cómo se articula la heterogeneidad de los fragmentos de la experiencia pública e íntima no solo a partir de ser parte de esa experiencia, sino empapándose de las experiencias de los otros y teniendo en cuenta las diferencias, en el intento de condensar el antagonismo inevitable entre realidad y sentimientos.
En la conciencia del abismo y la rapidez con que todo puede destruirse en un mundo colapsado, estas creaciones se acercan a una experiencia radical. Lejos de las películas que persiguen ser comercialmente efectivas y responder a un público determinado, estas películas portan cierta agudeza para descubrir bajo las imágenes y dentro de ellas un vasto campo de indagación y una vibrante atmósfera de razones que hacen ver, en las cosas representadas, los símbolos de una realidad más significativa.
Dejar Romero / viernes 22 de agosto a las 19
Después de 140 años, existen alternativas al manicomio. “Dejar Romero” sigue de cerca la experiencia de la desinstitucionalización, centrándose en la vida de los usuarios y de quienes son el motor de este proceso: los jóvenes que integran el Movimiento por la Desinstitucionalización en Romero.
L’addio / sábado 23 de agosto a las 19
Antonio fue secretario del Partido Fascista Italiano, y aparece en siete negativos de vidrio abrazado a Benito Mussolini. Aunque calló su historia, algo siniestro marcó a sus descendientes. “L’addio” es un ensayo fílmico dirigido por una mujer que cría a dos hijos, para quienes ser varón ya no implique un destino ni mandato de superioridad.
Tierra sola / viernes 29 de agosto a las 19
Un investigador encontró 32 documentales filmados en Isla de Pascua hace casi un siglo. En todos hay imágenes de los Moai, pero apenas aparecen sus habitantes, en ese momento bajo una colonización cruel, tratados como esclavos y encerrados en su propio pueblo por más de 60 años. Desesperados, muchos de ellos se fugaron en precarios botes hacia alta mar. “Tierra sola” cuenta esa historia y el registro de su prisión actual; una pequeña comunidad custodiada por gendarmes nativos y chilenos. ¿Dónde iría un fugitivo en la isla más remota del planeta?
Canción para una dama en la sombra / sábado 30 de agosto a las 19
Tras luchar en el bando republicano durante la Guerra Civil española, un hombre se exilia en Francia. Su mujer se queda con sus hijos esperándolo en un pueblo catalán, y entra a trabajar en una fábrica para sacar a su familia adelante. Él le escribe numerosas cartas, pero los años pasan y no regresa. Un coro griego va relatando historias de las tantas Penélopes que no sucumbieron a la trampa del telar y a la espera impasible tras la Guerra Civil.