Retirá un vehículo remitido al corralón municipal (vehículo particular, remis habilitado, taxi, transporte escolar y especial)
Alerta
Vehículos remitidos por faltas cometidas en zonas de estacionamiento medido ingresá a Tránsito Rosario
Requisitos
- Las infracciones por alcoholemia, narcolemia, falta de licencia de conducir, picadas, motos y reiteración de infracciones con el mismo vehículo (amortiguación no original, escape antirreglamentario o falta de R.T.O.), deberán ser juzgadas previo a la liberación.
- En caso de transporte público, presentarse Titular y Chofer juntos para la instancia de Juzgamiento.
- Los vehículos remitidos por mal estacionamiento no requieren Juzgamiento previo para la liberación.
Documentos a presentar
Original y copia de:
- Documento de Identidad (pasaporte o visa, en caso de corresponder).
- Licencia de conducir vigente, acorde a la categoría del vehículo remitido.
- Cédula de identificación del rodado: verde o azul del automóvil, marrón o rosa de la motocicleta, de acuerdo a la titularidad del vehículo. O Cédula del poseedor.
- Póliza y comprobante de seguro obligatorio vigente.
- Oblea y certificado de Revisión Técnica Vehicular Obligatoria, en caso de automotores con 3 años o más de antigüedad, o constancia del turno otorgado por talleres habilitados.
- Comprobante de pago de patente automotor al día.
- Oblea específica para vehículos con vidrios polarizados.
De acuerdo a quién realizará la gestión presentar:
- Titular del vehículo: tarjeta verde o título
- Autorizado para conducir: permiso emitido por el RNPA (tarjeta azul o rosa) u otorgada por escribano público.
- Autorizado para retirar el vehículo del depósito municipal: permiso emitido por el titular registral mediante carta documento contemporánea al trámite de liberación.
- Poseedor: “Cédula de poseedor” a su nombre emitida por el RNPA.
- Apoderado o Representante Legal del titular (SRL- Socio Gerente, SA y Sca - Presidente del Directorio): poder suficiente otorgado ante escribano público o acreditando la calidad de Director o Socio Gerente mediante Acta de Designación debidamente inscripta en el Registro Público de Comercio.
Original y copia de:
- DNI.
- Licencia de conducir del Titular y Chofer del vehículo, si corresponde.
- Cédula de identificación del rodado: verde o azul del automóvil. O Cédula del poseedor.
- Documentación asociada a la infracción que se juzga.
- Declaración Jurada de alta del conductor relevante o titular de licencia. Licencia Nacional de Conducir clase D1/D2 según corresponda.
- Poder ante escribano público y DNI en caso de apoderado o representante de la persona jurídica.
- Constancias de Tasa de desinfección al día
- Póliza y comprobante de seguro obligatorio vigente.
- Oblea y certificado de Revisión Técnica Vehicular Obligatoria, en caso de automotores con 3 años o más de antigüedad, o constancia del turno otorgado por talleres habilitados.
- Comprobante de pago de patente automotor al día.
- Oblea específica para vehículos con vidrios polarizados.
- Orden de desprecintamiento emitida por el Juez de Faltas correspondiente.
- Constancias del control del equipo de GNC (tarjeta de gas) al día.
- Aprobado de CITA (Centro de Inspección Transporte Automotor), asentado en el acta de infracción (Ficha de verificación técnica no vencida).
Costo
La liquidación de la Tasa por Acarreo y Estadía (si corresponde), se emite y entrega en el momento de la liberación.
Tasa por acarreo:
- $680,40 Acarreo MOTOS
- $3163,86 Acarreo AUTOS
- $6531,84 Acarreo CAMIONES
Tasa por estadía:
Corresponde sumar la tasa diaria en caso que hayan transcurrido más de dos días corridos entre la remisión y la liberación.
- $136,08 (motos)
- $272,16(autos)
- $595,35 (camiones)
Alerta
Accedé a todos los trámites sobre Multas
Por consultas podés completar el siguiente formulario