Este trámite se realiza si querés gestionar una licencia para conducir autos particulares, motos o maquinaria agrícola.

Para gestionar los turnos es necesario que tengas Perfil Digital. Si todavía no tenés una cuenta, registrate.

Requisitos

No tener multas en Rosario ni en la Provincia de Santa Fe. Consultalas: municipales y provinciales.

Que gestión vas a hacer

Nueva licencia de conducir

Se tramita una licencia nueva cuando:

  • Es tu primera licencia de conducir. (Si tenés entre 18 y 21 años es requisito que sepas leer y realizar el Curso Mi Primera Licencia.)
  • Tu licencia venció hace más de un año 
  • Tu licencia fue emitida en otra provincia o en una localidad no adherida al sistema nacional

Examen Psicofísico

Si cumplis con los requisitos:

Agendá un turno

Te va a llegar un mail como constancia de turno en el que vas a tener a mano lo que necesitás saber para asistir el día del examen. En esta instancia ya podrás abonar los sellados.

Documentación a llevar el día del examen:

Solo si corresponde:

  • Licencias anteriores
  • En caso de enfermedad, informe de examen psicofísico o certificado médico
  • Certificado Único de Veterano de Guerra de Malvinas para que en la licencia de conducir se registre la leyenda “Ex combatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas”

Curso Teórico

Una vez que apruebes el psicofísico deberás realizar un curso de educación vial. Podés hacerlo:

Material de estudio

Manual de Conductores la Provincia de Santa Fe

Manual de Conductores de la Municipalidad de Rosario

Señales de tránsito

Simulador de examen teórico


Examen Teórico

Una vez que realices el curso agendá un turno

El examen consiste en 20 preguntas aleatorias con un margen de hasta 2 errores. Es presencial y se rinde en la Dirección General de Tránsito (Moreno 2510).

Qué llevar al examen

  • DNI
  • Legado (toda la documentación que te entregaron luego del psicofísico)

Examen Práctico

Una vez que apruebes el teórico agendá un turno

Qué llevar al examen

  • DNI
  • Legado (toda la documentación que te entregaron luego del psicofísico) 
  • Vehículo y Licencia de la persona que lo condujo hasta la zona del examen
  • Cédula, póliza del seguro en vigencia, RTO del vehículo y Obleas

Consideraciones generales:

  • Se debe rendir con un vehículo correspondiente a la/s clase/s solicitadas.
  • El vehículo utilizado puede generar restricciones que se incluirán en la licencia. Entre ellos: embrague centrifugo, el uso de motocargo para las clases A o la caja automática en el caso de los automóviles.
  • Los días de lluvia los exámenes no se suspenden. Se espera a que la lluvia cese y los inspectores retoman las evaluaciones. Es probable que haya una mayor demora.

Aprobadas las instancias de exámenes y verificada la no existencia de multas, obtendrás tu Licencia Nacional de Conducir.


Todas las etapas deben ser cumplidas en un plazo máximo de un año calendario. Caso contrario, el trámite caduca y deberá ser iniciado nuevamente.


Renovar licencia

Se tramita una renovación cuando:

  • Tu licencia se encuentra vigente o vencida hace menos de un año y fue emitida por la Provincia de Santa Fe

Si hace más de un año deberás tramitar una Nueva Licencia de conducir


Examen Psicofísico

Si cumplis con los requisitos:

Agendá un turno

Te va a llegar un mail como constancia de turno en el que vas a tener a mano lo que necesitás saber para asistir el día del examen. En esta instancia ya podrás abonar los sellados.

Documentación a llevar el día del examen:

Solo si corresponde:

  • Licencias anteriores
  • En caso de enfermedad, informe de examen psicofísico o certificado médico
  • Certificado Único de Veterano de Guerra de Malvinas para que en la licencia de conducir se registre la leyenda “Ex combatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas”

Aprobado el psicofísico y verificada la no existencia de multas, obtendrás tu Licencia Nacional de Conducir.


En que casos se rinde teórico y práctico

  • Cuando la licencia a renovar fue emitida por otra localidad de la Provincia de Santa Fe (en caso de licencias nacionales, el curso teórico no será obligatorio).
  • Si tuviste inhabilitaciones en el año anterior a la fecha de inicio del trámite o por más de 15 días desde la fecha de tu última licencia emitida hasta la fecha de inicio del nuevo trámite.

Renovar y modificar las clases

Se tramita una renovación con modificación cuando:

  • Querés sumar clases para conducir otros vehículos
  • Querés quitar clases que ya no desees conservar en tu licencia

La licencia debe estar vigente o vencida hace menos de un año y debe haber sido emitida por la Provincia de Santa Fe .  Si pasó más de un año deberás tramitar una Nueva Licencia de conducir


Examen Psicofísico

Si cumplis con los requisitos:

Agendá un turno

Te va a llegar un mail como constancia de turno en el que vas a tener a mano lo que necesitás saber para asistir el día del examen. En esta instancia ya podrás abonar los sellados.

Documentación a llevar el día del examen:

  • DNI o DNI Digital (con domicilio actual)
  • Licencias anteriores de cualquier clase

Solo si corresponde:

  • En caso de enfermedad, informe de examen psicofísico o certificado médico
  • Certificado Único de Veterano de Guerra de Malvinas para que en la licencia de conducir se registre la leyenda “Ex combatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas”

Curso teórico

Una vez que apruebes el psicofísico deberás realizar un curso de educación vial solo para la clase que amplias. Podés hacerlo:

Material de estudio

Manual de Conductores la Provincia de Santa Fe

Manual de Conductores de la Municipalidad de Rosario

Señales de tránsito

Simulador de examen teórico


Examen Teórico

Una vez que realices el curso agendá un turno

El examen consiste en 20 preguntas aleatorias con un margen de hasta 2 errores. Es presencial y se rinde en la Dirección General de Tránsito (Moreno 2510).

Qué llevar al examen

  • DNI
  • Legado (toda la documentación que te entregaron luego del psicofísico)

Examen Práctico

Una vez que apruebes el teórico agendá un turno

Qué llevar al examen

  • DNI
  • Legado (toda la documentación que te entregaron luego del psicofísico) 
  • Vehículo y Licencia de la persona que lo condujo hasta la zona del examen
  • Cédula, póliza del seguro en vigencia, RTO del vehículo y Obleas

Consideraciones generales:

  • Se debe rendir con un vehículo correspondiente a la/s clase/s solicitadas.
  • El vehículo utilizado puede generar restricciones que se incluirán en la licencia. Entre ellos: embrague centrifugo, el uso de motocargo para las clases A o la caja automática en el caso de los automóviles.
  • Los días de lluvia los exámenes no se suspenden. Se espera a que la lluvia cese y los inspectores retoman las evaluaciones. Es probable que haya una mayor demora.

Aprobadas las instancias de exámenes y verificada la no existencia de multas, obtendrás tu Licencia Nacional de Conducir.


Todas las etapas deben ser cumplidas en un plazo máximo de un año calendario. Caso contrario, el trámite caduca y deberá ser iniciado nuevamente.


Solicitar un duplicado

Se tramita un duplicado por:

  • Robo o extravío
  • Modificación de datos personales o cambio en las restricciones que figuran en la licencia.

La licencia no debe estar vencida al momento de la emisión del duplicado y debe haber sido emitida por la Provincia de Santa Fe. 


Inicia tu trámite

Agendá un turno

Te va a llegar un mail como constancia de turno en el que vas a tener a mano lo que necesitás saber para asistir el día del examen. En esta instancia ya podrás abonar los sellados.

Documentación a presentar el día del turno

  • DNI, DNI Digital o constancia de DNI en trámite (con domicilio actual)

Solo si corresponde:

  • Licencias anteriores en caso de querer modificar datos
  • En caso de enfermedad, informe de examen psicofísico o certificado médico
  • Certificado Único de Veterano de Guerra de Malvinas para que en la licencia de conducir se registre la leyenda “Ex combatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas”

Si pasó menos de un año de la fecha en que rendiste el psicofísico de la licencia a duplicar no tenés que rendirlo nuevamente, tampoco el teórico ni el práctico.


Examen Psicofísico

Únicamente tenes que rendir el psicofísico si:

  • pasó más de un año de la fecha en que rendiste el psicofísico de la licencia a duplicar.
  • si la licencia a duplicar fue emitida por otra jurisdicción (independientemente del tiempo transcurrido)

En que casos se rinde teórico y práctico

Deberás realizar el curso, rendir el examen teórico y rendir el examen práctico si:

  • tuviste inhabilitaciones en el año anterior a la fecha de inicio de trámite.
  • tuviste inhabilitaciones por más de 15 días desde la fecha de tu última licencia emitida, hasta la fecha de inicio del nuevo trámite.

Deberás rendir práctico cuando quieras modificar una restricción en la licencia por cambio de vehículo. Ejemplo: caja automática, embrague centrífugo, uso de anteojos, etc.


Costo de duplicado

Si pasó menos de un año de la fecha en que rendiste el psicofísico de la licencia a duplicar deberás abonar $6.800 del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT) y $6.615 del sellado municipal.

Si pasó más de un año de la fecha en que rendiste el psicofísico de la licencia a duplicar deberás abonar $6.800 del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT) y el monto del sellado municipal según los años de vigencia restantes que tenga la licencia:

  • Hasta 1 año restante $21.215
  • Hasta 2 años restantes $24.815
  • Hasta 3 años restantes $28.415
  • Hasta 4 años restantes $32.015
  • Hasta 5 años restantes $35.615

Es necesario que al momento del turno del psicofísico, las boletas estén abonadas.


Declaración Jurada por extravío

Consultar Escuelas de Conducir habilitadas
Nombre: ALEM
Dirección: Nansen 358
Teléfono: 455-8078
Titular: Hugo Rey
Curso teórico: A / B1
Nombre: AUTOESCUELA PLUS
Dirección: Suipacha 2582
Teléfono: 3416548152
Titular: Leandro Martín Álvarez Nieto
Curso teórico: B1
Nombre: AUTO ESCUELA SUR
Dirección: Av. San Martín 4387
Teléfono: 222-0174
Titular: Maximiliano Beltran
Curso teórico: A / B1
Nombre: AYRTON
Dirección: Uruguay 1133
Teléfono: 461-3684
Titular: Maricel Cappelletti
Curso teórico: A / B1 / B2
Nombre: D&G
Dirección: Mendoza 3001
Teléfono: 438-1887
Titular: Gonzalo Ruiz
Curso teórico: A / B1 / B2
Nombre: EDUCAR
Dirección: Mendoza 602
Teléfono: 3415869988
Titular: Roberto Vignolo
Curso teórico: B1
Nombre: FER – CAR
Dirección: Córdoba 5494
Teléfono: 456-5796
Titular: Pablo Petrillo
Curso teórico: B1
Nombre: FERNANDO
Dirección: Ayacucho 2474
Teléfono: 4860278
Titular: Luciana Pereira
Curso teórico: A / B1 / B2
Nombre: FORMULA
Dirección: Bv. 27 de Febrero 1983
Teléfono: 485-6034
Titular: Maria Laura Bordon
Curso teórico: B1
Nombre: FRANK
Dirección: Gorriti 825
Teléfono: 470-7562
Titular: Franco Moretto
Curso teórico: A / B1
Nombre: GABRIEL
Dirección: Tucumán 1473
Teléfono: 447-6642
Titular: Gabriel De Gaetano
Curso teórico: B1
Nombre: GODOY
Dirección: Pte. Perón 3465
Teléfono: 431-6667
Titular: Dora Natalia Dominguez
Curso teórico: B1
Nombre: IL PONTE
Dirección: Mendoza 4863
Teléfono: 437-7586
Titular: Diego de Santiago
Curso teórico: B1
Nombre: LE MANS
Dirección: Italia 1659
Teléfono: 449-1474
Titular: Eduardo Fernández de Luco
Curso teórico: A / B1 / B2
Nombre: LE PARC SUR
Dirección: San Martín 4706
Teléfono: 462-6193
Titular: Pablo Colacillo
Curso teórico: A / B1 / B2
Nombre: LE PARC TRANSITO
Dirección: Bv. 27 de Febrero 2047
Teléfono: 243-2626
Titular: Santiago Colacilli
Curso teórico: A / B1 / B2
Nombre: MANEJARTE
Dirección: Entre Ríos 1480
Teléfono: 243-1939
Titular: Andrés Rinaudo
Curso teórico: A / B1 / B2
Nombre: MUNDO CAR
Dirección: Buenos Aires 1999
Teléfono: 155 84387
Titular: Matías Brulé
Curso teórico: B1
Nombre: NEW CAR
Dirección: Av. Génova 853
Teléfono: 438-9720
Titular: Marcelo Petrillo
Curso teórico: A / B1
Nombre: NEW CAR TRANSITO
Dirección: Moreno 2573
Teléfono: 485-1423
Titular: Medina, Hector
Curso teórico: A / B1
Nombre: NEW RACE
Dirección: Córdoba 6649
Teléfono: 459-0435
Titular: Camila Martinez
Curso teórico: A / B1
Nombre: ONDA VERDE
Dirección: Bv. Rondeau 2995
Teléfono: 455-3081
Titular: Daniel Pinelli
Curso teórico: B1
Nombre: PARKING ECHESORTU
Dirección: San Juan 4022
Teléfono: 3416422492
Titular: Nicolás Andrés Meza
Curso teórico: B1
Nombre: PARKING CENTRO
Dirección: Rioja 2444
Teléfono: 3416422492
Titular: Nicolás Andrés Meza
Curso teórico: B1
Nombre: PONE PRIMERA
Dirección: Buenos Aires 2105
Teléfono: 152746311
Titular: Andrea Elizabeth López
Curso teórico: A / B1
Nombre: ROMASUR
Dirección: Urquiza 1274
Teléfono: 421-1631
Titular: Sandra Santa Cruz
Curso teórico: A / B1
Nombre: RONDO
Dirección: Bv. Rondeau 741
Teléfono: 455-8565
Titular: Gabriela Erlijman
Curso teórico: B1
Nombre: ROSANA
Dirección: Mitre 737 P:00 D:06
Teléfono: 341-3366841
Titular: Corina Natalia Solis
Curso teórico: B1
Nombre: ROSDRIVE
Dirección: Córdoba 844/50 Local 6
Teléfono: 3412576895
Titular: Bruno Sánchez
Curso teórico: A / B1
Nombre: VIP-CAR
Dirección: San Lorenzo 3601
Teléfono: 3413-426007
Titular: Germán Sparn
Curso teórico: A - B1 - B2

 

Costos

El costo varía según la duración de la licencia:

Edad Vigencia Sellado Municipal (1)   CeNAT (2)
De 18 a 20 años 1 año $37.385 + $6.800
Menor de 21 años 3 años $44.585 + $6.800
21 a 64 años 5 años $51.785 + $6.800
65 a 70 años 3 años $34.000 + $6.800
A partir de 71 años 1 año $17.612,50 + $6.800

(1) Este valor ya incluye el Colegio de Médicos

(2) Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito

Es necesario que al momento del turno del psicofísico, las boletas estén abonadas.

Cómo pagar boleta CeNAT

De manera virtual

  • Tarjeta de débito: desde Plus Pagos o escaneando el QR de la primera hoja de la boleta.
  • Mercado Pago: escaneando el código de barras de la primera hoja de la boleta.
  • MODO: escaneando el QR de la primera hoja de la boleta.

Importante: el CeNAT sólo se debe abonar 1 vez (la boleta en pdf contiene 4 hojas con códigos de barra y QR que ofrecen distintos medios de pago)

De manera presencial

  • En cualquier sucursal de Munipagos: presentar la segunda hoja de la boleta. (En las sucursales de los Centros Municipales de Distrito podés abonar con cualquier billetera virtual a través de un QR o con tarjeta de débito)
  • En cualquier sucursal de Santa Fe Servicios: presentar la segunda hoja de la boleta.
  • En cualquier sucursal de Pago fácil: presentar la primera hoja de la boleta.
  • En el Banco Nación: presentar la primera hoja de la boleta.
Cómo pagar boleta sellado municipal

Tené en cuenta que la boleta es una sola, pero contiene dos códigos de barra que se abonan por separado: sellado municipal y colegio de médicos.

De manera virtual

  • Mercado Pago
  • Tarjeta de débito o crédito: desde Pagos del Banco Municipal (Red Banelco o Red Link)

De manera presencial

  • En cualquier sucursal de Munipagos.  (En las sucursales de los Centros Municipales de Distrito podés abonar con cualquier billetera virtual a través de un QR o con tarjeta de débito)
  • En cualquier sucursal de Santa Fe Servicios.
  • En cualquier sucursal de Pago fácil.
Miembros de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rosario 27

Si sos miembro activo de la "Asociación de Bomberos Voluntarios de Rosario 27" (registrado en la nómina y domiciliado en Rosario) y vas a tramitar una licencia que incluye clase D3 sólo deberás abonar el importe correspondiente al CENAT. (Decretos HCM 63298 y 65574, Decreto reglamentario 1143/2024)


Consultas y contacto

Si tenés consultas o querés reportar algún inconveniente con el trámite, completá este formulario.


Redes

Facebook: DGT.Rosario
Instagram: @dgt_rosario
X (Twitter): @DGTRosario

Qué hacer si tenes multas

Formas de regularización de las faltas de tránsito municipales:

  • Pagos voluntarios.
  • Descargo ante el juez.
  • Formalización de Convenio de pago.

Si hacés un convenio nuevo, debés contar con la primera cuota abonada. En caso de convenio preexistente debés tener las cuotas pagas al momento de inicio y finalización del trámite de renovación.

Solicitá un turno web para la oficina de tribunal de faltas.

Leyenda "Principiante"

  • Los nuevos conductores, obtendrán su Licencia Nacional de Conducir con la leyenda “Principiante” por un período de seis (6) meses. Durante el mismo tiempo no podrás conducir por rutas, autovías y/o autopistas.
  • Toda licencia emitida por primera vez en la Provincia de Santa Fe deberá llevar la leyenda “Principiante”. Para evitar que aparezca dicha leyenda, deberás presentar un Certificado de Legalidad en original de la autoridad que emitió la licencia, con sellos oficiales, membrete, y firma y sello de un personal jerárquico. Dicho certificado también servirá como antecedente en caso de contar con una categoría profesional.
Enviar mensaje por WhatsApp