Image
Noche de Museos Abiertos CAM

Noche de Museos Abiertos en el CAM

Complejo Astronómico Municipal

DIARIO LA CAPITAL 1602

Gratis

Cuándo y dónde

Complejo Astronómico Municipal

DIARIO LA CAPITAL 1602

Gratis

El Complejo Astronómico Municipal participa de una nueva edición de Noche de Museos Abiertos, en el marco de la Semana del Arte 2025. Desde las 18 h y hasta la medianoche, múltiples propuestas para disfrutar en familia, con amigas y amigos.  2º edición Degustación de IAs, funciones de Planetario, recorridos por Experimental, Museo de Ciencias en Movimiento, observaciones en el cielo con telescopios y mucho más.

2º edición Degustación de IAs

Organizado por Comunidad Birria, en el marco de Noche de Museos Abiertos, se llevará a cabo una nueva edición del evento.

Speakers, + de 10 stands interactivos, experiencias gastronomicas épicas, Dj en vivo.

Cierre con la presencia de Andrés Rieznik. Físico, Neurocientífico, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, divulgador, escritor, referente indiscutido en el cruce entre ciencia, creatividad y futuro. Conductor de La liga de la ciencia, programa dedicado al conocimiento científico, por la TV Pública. Columnista en Luzu Tv.

Desde las 18 h. Entrada libre y gratuita. Predio del CAM.

Experimental. Museo de Ciencias en Movimiento

¡Primera Noche de Museos Abiertos para Experimental!

El museo fue inaugurado el 24 de septiembre de 1987, como el primer museo experimental e interactivo del país, y uno de los primeros de Sudamérica. Con una nueva mirada museológica y enfocado a las infancias, el Museo Experimental de Ciencias busca tener otra impronta, totalmente renovado y remodelado desde su reapertura, el 26 de junio de 2025, para estar a la vanguardia como lo fue en sus comienzos.  Donde la Ciencia esté siempre en juego: exploración y creación. Donde Experimentar sea la tarea y la curiosidad, la brújula.

5 módulos para visitar, recorrer, y disfrutar     

  • Scientifica. Gabinete de curiosidades y experimentos.

En el marco de los 300 años de la ciudad, se exhibirá el primer objeto del Museo: la máquina de Galton. Es un equipo demostrativo estadística de la ley de Gauss. Libro de registro año 1987.

  • Astronáutica terrícola

  • La ciencia hace ciudad

  • Lectura elevada

  • Fábrica de futuro. Ciencia, arte y tecnología en juego

Durante la Noche de Museos Abiertos, las y los presentes se deleitarán con la presencia de una Astrosaxofonista que recorrerá los distintos espacios del Museo.

Desde las 19 h y hasta la medianoche. GRATIS. Por orden de llegada. 2º piso, edificio Planetario.

Funciones de Planetario:

En la sala Planetario, se proyectará la función 300 años. Rosario en las estrellas. Un viaje por las historias, cielos y astros de la ciudad que construimos. Desde los primeros pobladores del Pago de los Arroyos a la metrópolis de hoy. Producida por Pez Cine. Para todo público. (fulldome).

19, 20, 21, 22 y 23 h. GRATIS. Las entradas se retiran en boletería el mismo día, desde las 18 h. 1º piso, edificio Planetario.

Intervención SAR | Una incisión imposible, de Agustín Picazos. Instalación de sitio.

Este proyecto fue seleccionado en la convocatoria que invitó a artistas a dialogar con el acervo de los museos de Rosario en el marco del Tricentenario de la ciudad y los 20 años de la Semana del Arte.

Explanada del CAM.

Observaciones en el cielo con telescopios

Se podrá contemplar el cielo de nuestra ciudad con telescopios.

Explanada del CAM. 

Forma parte de:
Enviar mensaje por WhatsApp