• Sector: multisectorial
  • Objetivo: impulsar, profesionalizar 
  • Recursos: espaciales-técnicos-materiales-económicos-humanos
  • Frecuencia: trimestral
  • Período: agosto-noviembre 2025
  • Alcance: local

¿En qué consiste la convocatoria?

Casa Vanzo Wernicke —por iniciativa de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario— abre una serie de convocatorias públicas que buscan impulsar la producción, el intercambio y la investigación en el campo del arte, manteniendo un firme compromiso con las demandas actuales de la cultura contemporánea.

En la modalidad de Laboratorio de investigación artística, las distintas cápsulas temáticas ofrecen a los artistas de Rosario la posibilidad de habitar la histórica casa de Julio Vanzo y Rosa Wernicke como espacio de producción para la realización de proyectos artísticos individuales y colectivos.

En este caso la convocatoria es para aplicar a Cápsula #4: Forma Canción
En esta cuarta cápsula, el enfoque de investigación y producción se centra en la canción como universo creativo, como una forma que involucra la repetición, la sencillez, la economía de recursos y, fundamentalmente, la emoción.

A partir de esta convocatoria, se seleccionarán ocho artistas principales (8) y cuatro (4) suplentes para que trabajen en simultáneo a fin de generar una experiencia colaborativa y dinámica.

La residencia Cápsula #4: Forma Canción estará guiada por Pauline Fondevila como tutora invitada y por Mauro Guzmán en la tutoría general. 

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a artistas visuales mayores de edad con residencia permanente en la ciudad de Rosario y su zona de influencia. Podrán presentarse en forma individual, personas que estén en cualquier etapa de su carrera, interesadas en abordar el eje temático propuesto para la cápsula de investigación #4.

¿A qué proyectos se orienta?

Esta convocatoria está abierta a artistas que se desempeñen en disciplinas tales como dibujo, pintura, música, fotografía, composición, escritura.

Las personas interesadas deberán estar dispuestas a trabajar en torno al universo de la canción, en un marco de reflexiones plurales que retomen las distintas aristas creativas que confluyen y a la vez derivan de la forma canción.

En este sentido, se priorizará a aquellos perfiles artísticos próximos a esta perspectiva de trabajo, o a aquellas personas interesadas en atravesar una experiencia potenciada por los diversos abordajes que propone la canción.

Quienes apliquen a esta convocatoria deberán estar dispuestos al diálogo y a la experimentación en un entorno mutante de producción colaborativa. 

¿Qué recursos y/o apoyos brinda?

Los artistas seleccionados recibirán una dotación de $300.000 (pesos trescientos mil) en concepto de incentivo a la producción. Además del uso del espacio de taller, las y los artistas contarán con instancias de acompañamiento a cargo de un tutor general y un tutor invitado, quienes diseñarán una serie de actividades para complementar sus trayectos.

¿Cuáles son las fechas y formas para aplicar?

Las inscripciones se realizarán únicamente a través del formulario online correspondiente, disponible en esta página y presentando la información solicitada.

El mismo estará disponible desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 18 de julio de 2025 a las 10 horas.

Responsables, contacto y resolución
Enviar mensaje por WhatsApp