• Sector: diseño 
  • Objetivo: impulsar - profesionalizar - comercialización - visibilizar - circulación
  • Recursos: comunicacionales - técnicos - económicos - humanos
  • Frecuencia: anual
  • Período de inscripción: del 24 de julio al 18 de agosto del 2025
  • Alcance: local

¿En qué consiste la convocatoria?

Desde la Municipalidad de Rosario a través del Centro de Expresiones Contemporáneas se impulsa la realización de un Mapeo de Diseño en Rosario 2025. El mapeo busca visibilizar el diseño como práctica cultural, productiva y social en la ciudad. Abarca proyectos de diseño independiente, autogestivo o profesional, que trabajen con producción local, compromiso con la identidad, innovación en procesos y formatos, y/o vínculos con la comunidad. El foco está puesto en destacar no solo lo que se hace, sino cómo, desde dónde y para quién se diseña.

Criterios de inclusión en el mapeo:

  • Producción local (diseño desarrollado o fabricado en Rosario o su región)
  • Originalidad / identidad propia (propuestas con mirada autoral, no replicadas de modelos comerciales masivos)
  • Apuesta a la innovación (en procesos, materiales, estética o formato)
  • Sustentabilidad / circularidad (uso consciente de materiales, producción responsable, reciclaje, etc.)
  • Enfoque colaborativo o comunitario
  • Compromiso con lo territorial o lo identitario
  • Pertinencia cultural y/o impacto en el entorno local

¿Quiénes pueden participar?

En esta primera edición el mapeo contempla el área de diseño textil, accesorios y objetos. Este mapeo busca visibilizar el diseño como práctica cultural, productiva y social en Rosario. Abarca proyectos de diseño independiente, autogestivo y profesional que trabajen con producción local, compromiso con la identidad, innovación en procesos y formatos, y/o vínculos con la comunidad. El foco está puesto en destacar no sólo qué se hace, sino cómo, desde dónde y para quién se diseña.

¿A qué proyectos se orienta?

Para formar parte del mapeo, se priorizarán proyectos que cumplan, en primer lugar, con la condición de producción local. Ya sea de manera parcial o total, es necesario que al menos una parte del proceso productivo o de comercialización se realice en Rosario.

En segundo lugar, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

  • Originalidad / identidad propia (propuestas con mirada autoral, no replicadas de modelos comerciales masivos).
  • Apuesta a la innovación (en procesos, materiales, estética o formatos).
  • Sustentabilidad / circularidad (uso consciente de materiales, producción responsable, reciclaje, etc.).
  • Enfoque colaborativo o comunitario.
  • Compromiso con lo territorial o lo identitario.

¿Qué recursos y/o apoyos brinda?

Quienes inscriban su proyecto, podrán: 

  • Formar parte del mapa interactivo y catálogo actualizado del diseño local, aumentando la visibilidad de la marca. 
  • Posibilidad de acceder a acciones públicas: charlas, circuitos presenciales, muestras, espacios de comercialización y encuentros para poner en circulación el mapa. 
  • Oportunidad de networking con otros diseñadores y de acceso a formaciones específicas para el sector. 
  • Ser parte de la construcción de políticas públicas en torno al fortalecimiento del sector de diseño local.

¿Cuáles son las fechas y formas para aplicar?

Los interesados en formar parte de este mapeo, tendrán que completar el formulario con datos sobre las áreas de diseño, espacio y modalidad de trabajo y el tipo de producción y comercialización de sus productos, presente en el botón que se ubica al final de esta página. La inscripción es gratuita. 

  • Fecha de inscripción al mapeo: desde el 24 de julio hasta el 18 de agosto del 2025
  • Fecha de publicación de los resultados: a partir del 22 de septiembre
Importante Para resolver online este trámite necesitás tener Perfil Digital.
Inscribirme
Resolución y contacto
Enviar mensaje por WhatsApp