Image
Crack Bang Boom

Día 3 | Crack Bang Boom

Cuándo y dónde

  • 11h: Taller “La documentación y la historieta: ¿Es necesaria?” | Puerto Joven
    Si tengo que dibujar una silla ¿lo hago de una? ¿O de donde la saco? ¿pero una silla no es un trono?. ¿Y si es giratoria? En esta charla Gastón Latorre te va dar tips de lo que necesitamos de antemano para plantear nuestro relato y así lograr que nuestra historia que se narra sea lo más rigurosa y veraz.

     

  • 11h: Taller  “Y se hizo el color” | Puerto Joven
    Taller de color de historieta a cargo de Angie Consol. Aspectos técnicos como elección de paleta de color, narrativa, cómo encarar paneles complejos. Aspectos de la profesión como buenas prácticas, armado de portfolio, entrega de páginas finales. Práctica sobre lineart hecho para la ocasión - impresas, o digitales si la persona lleva su equipo.

     

  • 11h: Taller “Dibujo por comida 2: La venganza de los contratos laborales” | Puerto Joven
    Cómo navegar el trabajo freelance de historieta e ilustración, la utilidad de las redes sociales dentro del ámbito laboral, y el jefe final de cualquier artista: un contrato que te pueda proteger. Con artistas integrales freelance Waloph, Kiri y Anryel.

     

  • 11h: Taller “Basta de chamuyo 2: Sala de emergencias para historias” | Puerto Joven
    ¿Tenés una historia en curso que no funciona y no sabes por qué? ¿Tenés el primer acto y la mitad del segundo pero te pinchaste? ¿Te falta el final? ¿Tu historia está completa pero sentís que no dice nada? En este taller vamos a laburar estas y muchas otras cuestiones, a partir de lo que traigan ustedes. Vení a la sala de emergencias con tu guión en estado crítico y llevatelo a tu casa enyesado y estabilizado, con un rumbo claro a seguir. Este taller está dirigido por Nahuel Gladstein (autor de Drenar el sumidero, director, editor y escritor en Perro mata poeta).

  • 13h a 20h Apertura Stands y Muestras de Crack Bang Boom | CEC – Galpón 11 – Puerto Joven.

     

  • 13h: Cultura en juego | Subsuelo del Puerto Joven. Puerto Joven
    Nacido de El club de juegos Rosario, Cultura en juego es el evento más importante de juegos de mesa del país, estos entusiastas de los juegos de mesa modernos se juntan en diferentes espacios de la ciudad para compartir la cultura de los juegos, con una ludoteca de más de 400 juegos modernos. 

     

  • 13h a 20h: La Estación de Rol | Subsuelo del Puerto Joven. Puerto Joven
    De la mano de Dojo Ramen y Kampai Café, llegan estos narradores y creadores de juegos de rol de la ciudad de Rosario. Dedicados a narrar en eventos, coordinar talleres, diseñar juegos propios y generar contenido en redes sociales. creadores de Rol al Paso, un juego de fantasía medieval, sencillo e introductorio, ideal para todas las edades y diseñado para jugarse en partidas rápidas de 15 a 30 minutos.


  • 13:15h: Paso a Paso | Galpón 11
    La Asociación de Dibujantes de Argentina nos contará el proceso de un proyecto de novela gráfica desde la idea al libro impreso. Etapas, skillset requerido, partes que intervienen en el proceso, plazos, errores comunes.

     

  • 13:15h: Videojuegos, más allá del entretenimiento: su potencial lúdico y educativo | CEC 
    Charla a cargo de Facundo Ameriso, psicólogo clínico con experiencia docente especializado en neuropsicología (UNR, FLENI, diversos Centros Educativos Terapéuticos), explorando el potencial de los videojuegos como herramientas lúdicas , educativas y terapéuticas, basado en su experiencia clínica y bibliográfica publicada.


  • 13:45h: Drácula en Triskelion | CEC
    Presentación del libro "Drácula" de Robin Wood y Alberto Salinas, editado por la editorial Triskelion.
    Con la presencia de Emiliano Sevilla y Javi Hildebrandt, contando cómo fue el proceso y armado del libro.


  • 14h: Cazando proyectos | Subsuelo Galpón 11
    Frédéric Toutlemonde atenderá a aquellos artistas que quieran presentar sus proyectos.

     

  • 14h: Cazando proyectos | Subsuelo Galpón 11
    Thomas Dassance atenderá a aquellos artistas que quieran presentar sus proyectos. 

     

  • 14h: Cazando proyectos | Subsuelo Galpón 11
    R.G. Llarena atenderá a aquellos artistas que quieran presentar sus proyectos.

     

  • 14h: De arañas, sanguijuelas y titanes: Spider-Man, Steve Ditko y el horror randiano del
    Bullpen Marvelita | Galpón 11
    Pablo Lakatos (director y diseñador de Perro mata poeta) charlará sobre la leyenda de Steve Ditko, el agorafóbico y hermético creador de Spider-Man, teñida de misticismo fantasioso y tendenciosas sobrelecturas. ¿Qué radicaliza a un hombre? ¿Cuánto pueden fundirse creador y personaje? ¿Qué semillas retorcidas planta la humillación en el corazón de un hombre sensible? Acompáñenos a investigar cómo la influencia de una ignota gurú new age rusa puede causar que una estrella del cómic de superhéroes le dé la espalda a las mieles del éxito al grito de “¡SPIDER-MAN NO MÁS!”. Marvel comics: ¿Casa de las ideas, o calabozo de creadores? Stan Lee: ¿bufón o villano? Steve Ditko: ¿titán de la historieta o p#|7)&_|o objetivista?

     

  • 14h: Espacio Cáscara ¡Activado! | Galpón 11
    ¡Nuestro Monstruo necesita ayuda! El dorado gigante es un emblema de la Crack Bang Boom… pero
    ¿alguien le preguntó cómo está? ¿Cuál es su nombre? Vamos a dibujar todas las posibles respuestas. Sumate a este taller para charlar con el monstruo. ¡Él te necesita para ser protagonista! Con Florencia Giacometti, tallerista, docente, autora y gestora de su propio espacio de arte en la ciudad de Tigre (Cáscara Taller). 

     

  • 14 a 20h: Arcadia | Subsuelo del Puerto Joven. Puerto Joven
    Una agrupación rosarina enfocada en el desarrollo y creación de juegos de mesa. Nuestras actividades son abiertas a todos los tipos de públicos para que prueben libremente los juegos que estamos desarrollando. Vamos a estar testeando 6 juegos: Akelahrre- Carrera a Ítaca- Cazadores de Dungeon- Cerdomorfos- Imperator- Memento Mori.


  • 14:15h: Rebeldía, rock y adolescencia | CEC
    Editorial Kimera presenta “Presas” #3, el nuevo tomo de la serie de Leonardo David de la Cruz y comparte el proceso de trabajar la opresión, la amistad y las dificultades de los procesos creativos mientras la vida continúa alrededor. 


  • 14:30h: Clip Studio Paint presenta Live Drawing con Paula Andrade | Galpón 11
    Descubre los secretos y técnicas de la aclamada ilustradora y creadora de cómics, Paula Andrade,
    mientras realiza una demostración en vivo utilizando Clip Studio Paint, una poderosa herramienta
    digital para la creación de arte y cómics.


  • 14:45h: ¿Qué sueñan cada noche las nadadoras? | CEC
    Presentación de "¿Qué sueñan cada noche las nadadoras?" de Beibi Kebab, editada por Deriva
    Ediciones. 

     

  • 15h a 16:30h: Ser Martym | Subsuelo del Puerto Joven. Puerto Joven
    una editorial argentina radicada en Buenos Aires que visitará la Crack para mostrar su nuevo juego
    "Acechadores de Buenos Aires" con una pequeña partida diaria del mismo juego llamada "San José
    vieja", contando con Stand en el espacio Boom donde pueden adquirir accesorios para rol, el nuevo
    juego rol de ciencia ficción o "Exiliados" junto con sus aventuras "Venganza de Sangre".


  • 15:15h: Trilogía de terror | CEC
    Charla sobre la Trilogía de terror de Guillermo Arena, presentando los libros "Historias de terror en la
    ciudad de Buenos Aires", "Historias de terror para no dormir" y "Crónicas de horror y misterio",
    editadas por GComics.

  • 15:30h: Sueño profundo, tierra fría | Galpón 11
    Presentación de “Sueño Profundo, Tierra Fría”, antología de terror de Dolores Alcatena, editada por
    Black Cat Studios. 


  • 15:45h: Efecto Malena, un año después | CEC
    Charla sobre “Efecto Malena” su realización y repercusión a un año de su publicación en papel. De
    Rodrigo Canessa y Matías de Vincenzo, editada por Deriva Ediciones. Con la participación de ambos
    autores. 

  • 16h: Elaborando tu Personaje | Subsuelo Galpón 11. Galpón 11
    La propuesta ofrece recursos prácticos para la creación integral de personajes. Coordinado por Gabriel Antille, profesor de Taller de Comic del Puerto Joven – Municipalidad de Rosario. Para jóvenes entre 13 y 30 años. Cupo limitado por orden de llegada. 

  • 16h: David Lloyd: El poder subversivo del formato digital | Galpón 11
    David Lloyd (co-creador de V for Vendetta y fundador de ACE Webcomics) lidera un diálogo explosivo sobre cómo los webcomics están transformando la industria y la sociedad. Junto a Patricio Oliver de Croma Cómics, Demian Urdin de Webcomic Mutante y Marcos Vergara de Loco Rabia Zine, explorarán cómo los webcomics, explorarán cómo los webcomics saltan censuras y llegan a audiencias globales. La participación de David Lloyd se realiza gracias al apoyo del programa Cultura Circular del British Council. Producción: Espacio Moebius.  
  • 16h: Taller de Fanzines | Subsuelo Galpón 11. Galpón 11
    Te invitamos a sumarte a este espacio de creación donde vas a poder dar vida a tu propio fanzine,
    combinando dibujo, escritura, collage y mucha imaginación. Acercate al stand de la Escuela Antonio
    Berni y descubrí todo lo que podés contar a través de un fanzine. 


  • 16:15h: Viajero del Alba - Año Cuatro | CEC
    Presentación de las tres novedades del año de la editorial Viajero del Alba, y charla con sus autores:
    “Luna oscura y otros casos de Cecilia Guzmán” de Cristian Blasco y Alfredo Retamar, “Aesir” de Juan
    Bertá, Sofía "Kiri" y Rich Dalt, y “Gauchobots” de Martín Eschoyez. 


  • 16:45h: El octavo de Manta | CEC
    Presentación del libro 8 de “Manta”, de la editorial Libera la Bestia, con la presencia de Martín
    Mazzeo y Jonathan Crenovich, Nicolás Brondo e Ignacio Lázaro. 


  • 17h: ¡Multiversal insiste con Lubrio! | Galpón 11
    Multiversal Ediciones presenta un nuevo trabajo de Lubrio, en este caso con Diego Sofhel: “Las
    improbables y poco veraces vidas de Violeta Salvarrey”. Con la presencia de ambos autores.

     

  • 17h: Espacio Cáscara ¡Activado! |  Galpón 11
    ¡Dibujemos con los grandes! Espacio abierto para dibujar personajes e historias. ¡Pasate a dibujar y
    sacate todas las dudas con los profes! Las producciones de todos los talleres se encontrarán
    expuestas durante el evento. Con Florencia Giacometti, tallerista, docente, autora y gestora de su
    propio espacio de arte en la ciudad de Tigre (Cáscara Taller).

     

  • 17h: Taller de figuras con Lápices 3D |  Subsuelo Galpón 11. Galpón 11
    La Esc. Antonio Berni los invita a participar de una actividad creativa donde vas a poder imaginar y
    diseñar tu propio superhéroe, aprendiendo a usar esta herramienta innovadora que potencia la
    imaginación y el juego. Una propuesta pensada para todas las edades, donde la tecnología y el arte
    se encuentran para dar vida a personajes únicos.


  • 17:15h: Monarch | CEC
    No creas en nada, todo es verdad. Superhéroes diseñados en laboratorios, recuerdos implantados,
    control mental, celebridades como distracción, rituales ocultos y guerras que nadie ve. “Monarch” es
    una historia salvaje, oscura y peligrosamente actual. Editado por Rabdomantes Ediciones. Con
    Mauro Mantella.


  • 17:30h: David Lloyd realiza revisión de Carpetas para estudiantes e historietistas amateur no
    profesionales | Espacio Moebius - Subsuelo Galpón 11. Galpón 11

     

  • 17:30h: Atsushi Kaneko: Cómo dinamitar el manga tradicional |  Galpón 11
    El legendario mangaka japonés tendrá un encuentro fabuloso con los presentes para charlar sobre
    técnicas experimentales, narrativa visual y estética transgresora.


  • 17:45h: Los Angirú 4. ¡A las estrellas y más allá! |  CEC
    Nuestros amigos van de visita al Planetario y tienen una aventura de proporciones espaciales.
    Presentación de “Los Angirú” 4, editado por Rabdomantes Ediciones. Con Ernesto Parrilla y Nacho
    Yunis.



    18h: Taller de Sticker | Subsuelo Galpón 11. Galpón 11
    ¡Los invitamos a sumarse al Taller de Stickers que estaremos realizando en el stand de la Escuela
    Antonio Berni! Una propuesta lúdica y creativa pensada para que niños, niñas, jóvenes y familias
    puedan diseñar, dibujar y crear sus propios stickers, explorando el arte como forma de expresión.


  • 18:15h: Chiquirietas |  CEC
    Presentación de la nueva Colección Infantil “Chiquirietas” de Primavera Revólver. Con Lubrio y
    Esteban Tolj.
    18:30h: De la página al mito: Cómo crear personajes que sobreviven a sus autores | Galpón 11
    Dos pesos pesados de la historieta argentina, Alberto Saichann y Ricardo Ferrari, conversan sobre
    colaboración, estilo y supervivencia dentro de la historieta nacional.


  • 18:45h: Historieta Cachengue | CEC
    Nicolás Brondo y Aleta Vidal charlarán sobre cómo nació la editorial Historieta Cachengue, sobre los
    libros editados (“Love the Bomb” y “Telec+ster”) y los planes a futuro.


  • 19:15h: Andresito | Galpón 11
    La historia de Andrés Guacurari y Artigas, Comandante General de las Misiones, es el nuevo libro de
    Lautaro Fiszman que se estará presentando por primera vez en La Crack, editado por Tren en
    Movimiento. En él, Lautaro vuelve al rescate de episodios de nuestra historia latinoamericana en su
    estilo gráfico único. Participa el autor junto a José María Gutierrez. 

     

  • 19:15h: El Zorro: Tierra de Capiangos | CEC
    ¡El Zorro llega a Argentina! “El Zorro: Tierra de Capiangos” es un nuevo cómic con las aventuras de
    Don Diego de la Vega en tiempos del Virreinato del Río de la Plata. Un clásico que se renueva con
    sabor local. Con Luciano Saracino, Emiliano Correa y Martin Casanova.


  • 19:45h: Kadath | Galpón 11
    Presentación de “Kadath”, editado por Utopía Editorial, de Luciano Saracino y Quique Alcatena.

     

  • 19:45h: Filmando a Risso | Galpón 11
    Retrato fílmico del camino recorrido por el artista Eduardo Risso. Su director, Héctor Molina, revela el
    primer adelanto del film que ya está en etapa de edición. Se proyectará un adelanto de 5 minutos de
    duración. Luego de la proyección conversarán el director Héctor Molina y el dibujante Eduardo Risso.


  • 20:15h: Octava Entrega de los Premios Trillo | Galpón 11
    La ceremonia más esperada: entrega de galardones a las mejores obras del año 2024.
Forma parte de:
Enviar mensaje por WhatsApp