
Cuándo y dónde
Este domingo 7 de septiembre, a las 20 h, en Espacio Bravo (Catamarca 3624) se estrena Voces que el viento trae con actuaciones de Temis Parola, Nives Paschetto, Jorgelina Farioli, Eugenio Tamburri y Cecilia Murillo. Con dirección y dramaturgia de Armando Dura.
Sinopsis
La obra habla de uno de los mitos fundantes de la Argentina: Civilización y barbarie. Mito del que deriva la idea de Una nación para el desierto. Un padre, militar del ejército argentino de la época de la Conquista del desierto, se traslada con su mujer y sus tres hijas a las tierras del exterminio patagónico.
La madre huye del horror y se va a vivir con los indios abandonando a su marido y sus hijas. El padre, militar del ejército argentino, desata una matanza entre los indios para luego suicidarse. Las tres hijas, niñas-adolescentes quedan solas en la casona
familiar, atrapadas en un permanente loop, en un tiempo dilatado un tiempo sin cronos dónde envejecen dentro de sus vestidos infantiles.
La obra tiene dos influencias manifiestas: el teatro del absurdo y el gótico. La pesadilla y el miedo vuelven a través de los fantasmas de los pueblos originarios masacrados por el padre militar. El padre se sale de su sarcófago para volver como un espectro hamletiano y conversar con una de sus hijas a la que le transmite el legado de violencia y crueldad.Los personajes de las tres hermanas sufren una permanente evolución que terminará de catalizar a partir de la irrupción del personaje de la Vieja Vizcacha. Personaje excéntrico e hilarante que surgirá del seno de la tierra con tecnología de guerrilla para combatir el eterno regreso de la violencia contra la “Barbarie”.
Reservas al 3416 75-4892.
Ficha artística
-
Dirección y Dramaturgia: Armando Durá
-
Asistencia de Dirección: Alita Molina
-
Actúan:
- NIVES PASCHETTO (Margarita)
- JORGELINA FARIOLI (María)
- EUGENIO TAMBURRI (Padre, General del Ejército Argentino)
- CECILIA MURILLO (Eloísa)
- TEMIS PAROLA (Vieja Vizcacha)
-
Diseño y Realización de Vestuario: LORENA FENOGLIO
-
Diseño y Realización de Escenografía: CARLOS ROMAGNOLI
-
Arte: GUSTAVO CHINELLATO
-
Asistencia Coreográfica: MERCEDES LUISETTI
-
Fotografías: JUAN PABLO GIORDANO
-
Voz en Off: SUSANA CAVALIERI
-
Edicion de Sonido en Off: PABLO READ
-
Diseño Gráfico/Redes: PIKA COMUNICACIÓN CULTURAL
-
Prensa y difusión: PIKA COMUNICACIÓN CULTURAL
Más información en el siguiente link.