
Cuándo y dónde
El sábado 27 de septiembre, a partir de las 20 h, en la Usina Social (Jujuy 2844), se llevará a cabo el ciclo de murga la vida es un carnaval. Se presentan Letristas, Murga y Flores + Nehurotic, Nacho Llanes, Leandro Gabilondo y C(a)ntando.
Para adquirir las entradas, hacer click en el siguiente link.
Para la murga y el carnaval son fundamentales las líricas que se alzan en cada presentación. De este modo se vuelve indispensable la acción de escritores brindando estas letras que con el paso del tiempo quedan guardadas en la memoria y se trasladan de generación en generación convirtiéndose en capital del pueblo. Para esto, decidimos homenajear a los dueños de esas plumas dedicando nuevas letras y recordando las ya escritas haciendo partícipes a escritores y poetas invitados a participar de esta noche de septiembre.
Nehuén Cayuñir, es un artista rosarino, músico y poeta, y productor artístico de Murga y Flores. Su obra explora la vida conflictiva del artista, el amor, la existencia y la memoria, con una voz que oscila entre lo íntimo y lo universal. Multifacético y sensible, Nehurotic busca destellos de belleza en medio de una ciudad vestida de incertidumbres.
Nacho Llanes es escritor y murguista. Formó parte de Murga La Cotorra entre 2010 y 2018, donde fue segundo, primo y director escénico. También dirigió escénicamente a La Orilla Brava entre 2022 y 2023. Se formó como escritor en la Escuela de Oficios Literarios Patas de Cabra, dirigida por Maia Morosano, donde actualmente coordina un taller de narrativa. Publicó la novela El último verano que fuimos (Editorial Patas de Cabra) y el libro de cuentos Volver al dolor (Baltasara Editora). Sus relatos han sido incluidos en revistas y antologías de distintos países.
Leandro Gabilondo nació en Arrecifes, provincia de Buenos Aires. Es escritor, redactor, corrector y guionista. Se formó en Letras en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su obra incluye diez publicaciones entre poesía, narrativa y relatos, con títulos como Delivery con lluvia, La pertenencia, Creo que nunca me voy a poder comprar una casa y La Vero Similitud. También publicó la autobiografía Libertades Públicas de José Piva como ghostwriter. Actualmente desarrolla proyectos audiovisuales en distintas etapas de producción.
C(a)ntando es un dúo formado por Martín Galán en la música y Marcelo Tenaglia en los relatos, busca conjugar buena lectura y buena música en un mismo escenario. Combinando la poesía y las letras de canciones con la narrativa contemporánea, especialmente la rosarina. La propuesta musical está fuertemente influenciada por la Nueva Trova Cubana, con especial énfasis en Silvio Rodríguez, y se nutre también de autores como Ismael Serrano.