
Cuándo y dónde
La celebración, que se realiza anualmente cada primer miércoles de octubre por iniciativa del primer Consejo de Niños y Niñas de Rosario, promete ser un espacio de encuentro y diversión desde la mañana hasta la tarde.
El corazón de la jornada estará marcado por estaciones de juego que combinan arte, naturaleza e imaginación.
Berni y los monstruos: inspirada en la mirada curiosa del hijo del artista rosarino, Antonio Berni, esta sala invita a inventar las criaturas más diversas. Se podrán combinar materiales, objetos y texturas, haciendo que los dibujos de niños y niñas cobren vida y se hagan palpables.
Kiosquito de historias: una estructura remodelada que no solo albergará libros físicos, sino también una "infinidad de sueños" que se tejerán a través de la palabra. Será un espacio para contar y escuchar, transmitiendo historias con el sonido de las más variadas voces.
Estación Naturaleza: los insectos del jardín serán los protagonistas al tener su propio hotel. Se incorpora una forma diferente de conocer el mundo de los bichos a este clásico espacio de La Estación.
Kit de Exploración de primavera: esta herramienta diseñada para inspirar la curiosidad y fomentar el descubrimiento en el entorno. Este dispositivo contiene una selección de objetos elegidos cuidadosamente para encender la creatividad y la observación, permitiendo explorar de una manera activa. Incluye papeles, lápiz, juegos, lupa, regla y muchas sorpresas más.
Espectáculos para jugar, reír y cantar
La jornada estará llena de magia y risas con dos espectáculos diseñados para toda la familia en diferentes momentos del día.
Por la mañana, a las 10:30 horas, Martín Cuentos y Canciones se presentará en el jardín de Embarcaderos. Este proyecto artístico-cultural rosarino, dirigido por Martín Vivas, ofrecerá un show que fusiona música, cuentos y juegos para encender la imaginación.
Por la tarde, a las 15 horas, la cita es con el humor y la música de Esterlicia y Oblicuo. Este dúo de clown (conformado por Ana Gassa y Lucas Cristofaro) brindará un espectáculo interactivo con canciones de autoría propia, títeres, poesía y personajes delirantes. Será un momento mágico para bailar, reír y compartir. Además, el dúo realizará intervenciones especiales referidas al proyecto "Habitar el Tiempo" (Consejo de Niños 2018).
La cita es en Estación Embarcaderos, Vélez Sarsfield 164 pero se invita a toda la comunidad a sumarse, desde dónde estén y cualquiera sea la edad, a esta tradición rosarina que celebra el juego como un derecho fundamental y una poderosa herramienta de convivencia.