
Cuándo y dónde
El jueves 14 de octubre se inaugura en el Playón del Parque de España, Luz y Trama. Geometría del río y la ciudad, una obra del reconocido artista visual David Petroni. La actividad se da en el marco de la Semana del Arte Rosario 2025 y en ocasión de los festejos por el Tricentenario de Rosario.
Entrada gratuita
David Petroni llevó adelante esta creación junto a un equipo conformado por: Juan Ramón Jiménez, Lucas Machado D’amico y Luis Ezequiel Robledo. A ellos se sumaron dos artistas rosarinas: Aneley Andrea Gabillot (Anne Gabillot) y Lucía Méndez Falabrino (Luchia), fortaleciendo así los lazos y intercambio artístico y cultural. La actividad se da en el marco de la Semana del Arte Rosario 2025
Con una superficie de 1.600 m² y ubicada en el frente costero central de Rosario, la obra fue concebida como una marca cultural duradera. Su técnica -pintura de alto tránsito y resistencia UV- garantiza una presencia permanente en el paisaje urbano, integrando arte contemporáneo con patrimonio, entorno natural y vida ciudadana.
La obra propone una lectura visual del río, el sol y la ciudad a través de una composición de tramas geométricas que juegan con la percepción. La paleta elegida, que combina ocres, amarillos y azules, dialoga con los colores del entorno, desde los reflejos del Paraná hasta las arquitecturas cercanas. Su diseño genera una ilusión de profundidad y movimiento, invitando a redescubrir el espacio público como lugar de contemplación, circulación y encuentro. No se trata solamente de una intervención estética, es una forma de decir presente, de celebrar los 300 años de Rosario con una obra viva, abierta y transformadora.
Sobre David Petroni
Nació en Buenos Aires en1984 y es un artista visual con una sólida trayectoria en arte urbano y murales de gran escala e instalaciones en el espacio público. Su trabajo explora la luz, el color y la percepción a través de geometrías vibrantes. Participó de proyectos internacionales en Rusia, EE.UU., Italia, Polonia, España y Perú, entre otros. En Argentina, fue parte de festivales como Color BA y exposiciones en MACBA y centros culturales clave.