Image
Premio Salón Nacional de Rosario 2025

78 Salón Nacional de Rosario

DEL 27 DE Noviembre AL 5 DE Abril Domingo, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado

Museo de Arte Contemporáneo Rosario (MACRO)

LOPEZ ESTANISLAO 2250

Gratis
DEL 30 DE Noviembre AL 5 DE Abril Domingo De 11 a 20 horas

Museo de Arte Contemporáneo Rosario (MACRO)

LOPEZ ESTANISLAO 2250

Gratis
DEL 27 DE Noviembre AL 5 DE Abril Miércoles a Sábado De 14 a 20 horas

Museo de Arte Contemporáneo Rosario (MACRO)

LOPEZ ESTANISLAO 2250

Gratis

Cuándo y dónde

DEL 27 DE Noviembre AL 5 DE Abril Domingo, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado

Museo de Arte Contemporáneo Rosario (MACRO)

LOPEZ ESTANISLAO 2250

Gratis
DEL 30 DE Noviembre AL 5 DE Abril Domingo De 11 a 20 horas

Museo de Arte Contemporáneo Rosario (MACRO)

LOPEZ ESTANISLAO 2250

Gratis
DEL 27 DE Noviembre AL 5 DE Abril Miércoles a Sábado De 14 a 20 horas

Museo de Arte Contemporáneo Rosario (MACRO)

LOPEZ ESTANISLAO 2250

Gratis

El macro te invita a recorrer el 78 Salón Nacional de Rosario. El jurado de selección (conformado por Verónica Gómez, Francisco Lemus, Mauro Guzmán) eligió por unanimidad 30 obras que hoy ocupan los 7 pisos expositivos del Museo de arte contemporáneo de Rosario una fina selección en una de las convocatorias más participativas en cuanto a proyectos presentados de la historia del Salón.

El mismo se formula como una plataforma federal cuyo objetivo es hacer visibles producciones, procesos y circuitos propios de las prácticas artísticas contemporáneas.

El certamen es, desde 1995, el primero de la Argentina sin disciplinas. Este antecedente de vanguardia institucional comprende y acompaña la condición transdisciplinar de las producciones artísticas contemporáneas. Además, busca fortalecer la perspectiva de género y diversidad dentro del patrimonio público.

ARTISTAS SELECCIONADOS - PISO POR PISO

  • Piso 1

Damián Linossi (Córdoba) | Valentín Demarco (Olavarría, Buenos Aires) | Jacqueline Charrúa (CABA) | Maite Galdós (CABA)

  • Piso 2

Ainelén Bertotti Burket (Venado Tuerto, Santa Fe) | S.A. Oficina de estampas. Sofia Larroca / Ana Wahren Brie | Laura Ojeda Bär (CABA) | Camila Carella (CABA) | Emmanuel René Florance (CABA)

  • Piso 3

Paula Otegui (CABA) | María Ferrari Hardoy (CABA) | Federico Juan Rubí (Bahía Blanca, Buenos Aires) | Maximiliano Romero Almenar (Salta)  | Pablo Pérez Torres (La Plata, Buenos Aires) | Suyai Otaño y Malén Otaño (Neuquén)

  • Piso 4

Joakin Fargas (CABA) | Lucía Sorans (CABA) | César Bernardi (La Paz, Entre Ríos) | Daiana Rose (CABA) | Juan Reos (CABA) | Adriana Belén Beilis (Santa Fe)

  • Piso 5 ·  zona amistad

Es un espacio permanente en el cual las personas visitantes pueden relajarse, crear, jugar, reflexionar, contemplar y construir algunos de los múltiples sentidos que proponen las obras y su exposición.

Esta zona se estableció a a partir de una muestra del museo, realizada en mayo del 2022.

  • Piso 6

Mercedes Irisarri (CABA) | Micaela Gauna (Rosario, Santa Fe) | Jimena Mariel Travaglio (Viedma, Río Negro) | Marcolina Dipierro (Chivilcoy, Buenos Aires) | César Núñez (Vera, Santa Fe)

  • Piso 7

Erik Arazi (CABA) | Clara Miño (Elortondo, Santa Fe) | Fabio Risso Pino (La Plata, Buenos Aires) | Juan Ignacio Cabruja (Rosario, Santa Fe)

En el acto inaugural además se dieron a conocer los proyectos ganadores elegidos por el Jurado de Premiación, (conformado por Verónica Gómez, Francisco Lemus, Mauro Guzmán, Georgina Ricci, Roberto Echen, Norma López y Bárbara Vernet) significando esto la posibilidad más destacada de enriquecer el patrimonio público.

PREMIO SALÓN NACIONAL DE ROSARIO (adquisición) Municipalidad de Rosario:

Sin Título de  Clara Miño

PREMIO COLECCIÓN (adquisición) Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe:

FAROS de Joakin Fargas

ADQUISICIÓN Fundación Castagnino:

Ascensión (de la serie El burro Lucio) de Juan Reos

El Jurado decidió además otorgar las siguientes menciones honoríficas con recomendación de incorporación:

Yapeyú de Valentín Demarco

Hoy apuesto más a las vibraciones desde que bebo en copas que trinan bonito porque vivo dentro de una víbora que hace rato cambió su piel y ya no es la misma de Maximiliano Romero Almenar

La común amnesia de Suyai Otaño y Malen Otaño

La muestra estará disponible hasta el domingo 5 de abril. De miércoles a sábado y feriados de 14 a 20 h y domingos de 11 a 20 h.

Visitas guiadas: 17 h

Museo de arte contemporáneo de Rosario. (Bv. Oroño y el río Paraná)

Enviar mensaje por WhatsApp