Si sos víctima de violencia de género podés comunicarte con el Teléfono Verde 0800 444 0420 todos los días del año durante las 24hs. Si no podés hablar, escribí al 341-578 1509. En caso de emergencias, llamá al 911.
Si sos víctima de violencia, recordá tener siempre con vos:
- Documentación tuya y de tus hijos/as.
- Medicación necesaria.
- Juego de llaves de tu casa.
- Bolsa con ropa.
- Agenda de números telefónicos.
- Tarjetas de transporte y algo de dinero.
Tené presente que si te vas de tu casa porque te maltratan no estás haciendo abandono de hogar. Tampoco pueden sacarte a tus hijos ni a tus hijas. Aunque no te hayan golpeado, igual podés hacer una denuncia por violencia. Si estás golpeada pedí siempre la orden para que te revise un médico.
Para realizar una denuncia podés dirigirte al Ministerio Público de la Acusación (Sarmiento 2850 - 0341 4861200) la Comisaría de la Mujer (Marcos Paz 6650) o concurrir al Centro Territorial de Denuncia mas cercano a tu domicilio. Consultá las ubicaciones de los Centros Territoriales de Denuncias
Tipos de violencia
La expresión “violencia contra la mujer” se refiere a todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada. Esta violencia puede adopar distintas formas:
Maltrato psicológico
- Si te controla, insulta, humilla o desvaloriza.
- Si critica tu cuerpo, tu manera de hablar o de vestir.
- Si se burla o te descalifica por tu etnia o algún otro aspecto de tu identidad.
- Si no te permite que estudies, trabajes o recibas visitas.
- Si te aleja de tu familia o de tus amigos y amigas.
- Si te persigue, vigila, acosa, amenaza.
- Si te amenaza con sacarte a los chicos o te acusa de no saber cuidarlos.
- Si te amenaza de muerte o con quemarte a vos y/o a los chicos.
Maltrato físico
- Si te empuja, te escupe o golpea con los puños o pies.
- Si te arroja cosas: platos, cuchillos u objetos cortantes.
- Si te corta, quema, lesiona, aprieta el cuello, agrede con armas.
- Si te deja encerrada o te impide cuidar tu salud o la de tus hijos.
- Si te obliga a realizar tareas que comprometen tu salud física o psicológica.
Maltrato sexual
- Si te obliga a tener relaciones sexuales cuando no querés.
- Si te impone actividades sexuales que te resultan dolorosas o desagradables.
- Si te impide prevenir los embarazos.
- Si no toma precauciones frente a infecciones o enfermedades de trasmisión sexual.
- Si llega al uso de la fuerza física: la violación.
Maltrato económico
- Si te controla los gastos de manera obsesiva.
- Si te impide tomar o participar en decisiones económicas de la pareja.
- Si te niega la cuota alimentaria o te entrega una cuota mínima e insuficiente.
- Si te despoja de tu dinero o no permite que vos lo administres.
- Si mediante engaños o amenazas te despoja de tu patrimonio o de tus derechos sobre bienes.
              Nos interesa tu opinión
              
                
                
                
              
              
                
              
            
          ¿Encontraste lo que buscabas?
                Gracias por tu respuesta.