Es un proyecto transmedia que, por medio de su personaje principal llamado “Codi”, trabaja desde diferentes formatos las temáticas básicas del Código de Convivencia. Su finalidad es acercar a las infancias los principios y reglas básicas que rigen el Nuevo Código de Convivencia (Ordenanza No 10267/21).

Desde una mirada y lenguaje amigables para las niñas y niños, los objetivos fundamentales son:
- Comunicar las novedades incorporadas en el Nuevo Código de Convivencia (normativas contra la discriminación, perspectiva de género, cuidado ambiental, derechos de los animales, entre otras).
- Entender a los niños y niñas como ciudadanos activos en la construcción cotidiana de la convivencia.
- Vincular los conceptos y normas con la realidad cotidiana: lugares, objetos, historias que los niños y niñas perciben diariamente al vivir en la ciudad.
- Contribuir en la construcción del sentimiento de pertenencia a la ciudad.
- Brindar a la comunidad educativa un material didáctico para trabajar en el aula.
- Garantizar la accesibilidad de la mayoría de las personas al material.
El dispositivo pedagógico consta de una serie de 8 capítulos audiovisuales, un manual gráfico, talleres presenciales y diversos materiales de apoyo educativos.
CODI
¡Hola! Soy el Nuevo Código de Convivencia, pero mis amigos me dicen Codi. Nací en el Concejo Municipal de Rosario en el año 2021 con el objetivo de ayudar a convivir con mayor armonía y respeto en nuestra ciudad. Contengo artículos y normas para cuidar de las personas y disfrutar de los lugares que son de todos, como plazas, parques y playones, y muchas otras cosas más. Por ejemplo, mis normas enseñan a:
- Proteger al medio ambiente
- Respetar a los animales
- Respetarnos a nosotros mismos y a la gente que nos rodea
- Ordenar el tránsito

Materiales pedagógicos

Este manual tiene como principal objetivo acercar a las infancias los principios y postulados que rigen nuestro Nuevo Código de Convivencia.
Es aspiración de este trabajo contribuir en la construcción de una ciudad pácifica y respetuosa de los derechos de todos sus ciudadanos.
Audiolibro
Materiales audiovisuales
Mi Creación. Codi se presenta y nos cuenta donde nació y cuál es su razón de ser.
Las sanciones. ¿Qué son las sanciones y cómo se sanciona a quién no cumple las normas de convivencia? Codi nos explica la finalidad de las sanciones y nos enseña la novedad del jurado vecinal.
Los agentes municipales. Codi nos presenta a los agentes municipales: nuestros compañeros en la convivencia.
Cuidado del espacio público. ¿Qué es el espacio público y cómo lo cuidamos? Codi nos enseña sus reglas y repasa la importancia de preservar los espacios compartidos.
Cuidado de los animales y del ambiente. Nuestra ciudad forma parte del medioambiente y la compartimos día a día con otros seres vivos: Codi nos cuenta alguna de sus reglas más importantes para cuidar y respetar a los animales y a la naturaleza.
El tránsito. Los peatones, los conductores de autos, de motos y de bicicletas son parte cotidiana de la ciudad. Codi nos habla del tránsito y nos enseña algunas reglas necesarias para hacer un tránsito más seguro.
Los comercios. Los comercios también hacen su parte para mejorar la convivencia: Codi nos enseña qué son los comercios y cuáles son las reglas básicas que deben respetar.
Cuidado y respeto de las personas. ¿Cómo cuidamos a las personas con las que compartimos la ciudad? Codi nos enseña sus reglas más importantes para construir una ciudad pacífica y respetuosa de todos sus habitantes.