
Películas rosarinas, actores, actrices, escritores y animadores locales. Los archivos de la ciudad como protagonistas, invitados especiales y una agenda para conmemorar el Tricentenario de Rosario a través de la pantalla grande.
Este mes de octubre llega a Cine Lumière un nuevo HOME MOVIE DAY con una Edición Especial Tricentenario de Rosario. El Día de las películas familiares o Home Movie Day es una celebración en torno al cine amateur y familiar que se realiza en simultáneo en más de 60 ciudades del mundo desde 2003.
El sábado 11 de octubre, a las 18 hs. Cine Lumière propone compartir una función especial de Home Movie Day 2025, con los archivos de la ciudad de Rosario como protagonistas de una proyección colectiva. Por ese motivo invitamos a vecinos y vecinas a traer al cine sus archivos familiares (en formato Super8, 16mm, DVD, VHS y Mini Dv hogareño) con grabaciones de cumpleaños, casamientos, viajes, recuerdos familiares, registros históricos o escenas en espacios públicos, priorizando aquellos registros que contengan imágenes de la ciudad de Rosario, como gran paisaje de nosotros.
La Cinemateca por su parte, presentará material especialmente seleccionado para la ocasión entre más de 15 mil documentos audiovisuales que forman parte de su patrimonio audiovisual. Una función para recorrer juntos historias, barrios y memorias cotidianas de las y los rosarinos, a través de archivos familiares y registros públicos creando, en colectivo, una proyección única para la gran pantalla.
Durante octubre continuamos presentando cine rosarino contemporáneo con un programa especial de cortos y largometrajes. La función ATP de los sábados está dedicada a la animación local porque vuelve al cine La Guía D Rosario Misteriosa 2. Y el sábado 4 de octubre, a las 20 hs se presenta Lo que quisimos ser, de Alejandro Agresti (2004) con la presencia del actor rosarino Luis Rubio en una charla abierta junto al periodista Pablo Makowsky. La película podrá volver a verse los sábados 18 y 25 de octubre a las 20 h.
Rosario de películas. El sábado 4 de octubre a las 18h se realizará un paseo guiado por las diferentes locaciones elegidas por el cine nacional e internacional para rodar sus películas en la ciudad de Rosario. Para participar es necesario inscribirse en rosario.tur.ar a partir del 1° de octubre
Por otra parte, el jueves 16 de octubre a las 20 hs. Cine Lumière presenta una doble función imperdible en el marco de la Feria del Libro de Rosario. Comienza con el ESTRENO de Mío será otro cuerpo, un documental de Mariano Vespa sobre el escritor rosarino C.E. Feiling. Y continúa con la proyección de LAI que contará con la presencia del director Rusi Millán Pastori y la escritora Selva Almada en la sala. Esta película retrata al escritor Alberto Laiseca desde la intimidad de los últimos años de su taller literario y la extraña y fascinante relación de los alumnos con el maestro, con su vida y su obra.
LO QUE HACEMOS EN LAS SOMBRAS
# Foco DANIEL DE LA VEGA
Las noches de los viernes en Cine Lumière son sinónimo de terror y cine fantástico. Durante octubre la clásica sección Lo que hacemos en las sombras hace #FOCO en el director Daniel de la Vega con una retrospectiva de su obra. Podrán verse cinco películas emblemáticas de su cinematografía: Necrofobia (2014), Hermanos de sangre (2012), Punto muerto (2018), Ataúd blanco, el juego diabólico (2016). El ciclo culmina el viernes 31 de octubre a las 20 hs, con la participación de Daniel de la Vega para conversar y presentar Al 3er día (2021), una película de género premiada en festivales internacionales. Además, según dicen…el viernes 31, noche de Halloween… habrá sorpresas en el cine ¡No te lo pierdas!
Más de 20 funciones gratuitas de jueves a domingos. Consultá la cartelera Lumière, el cine de la ciudad.
Entrada gratuita (Boletería abierta 30 min antes de cada función).
Vélez Sarsfield 1027 | Sala climatizada.