Los locales comerciales deben abonar mensualmente una tarifa por gestión diferencial de residuos que incluye transporte, tratamiento y disposición final de residuos generados en su comercio. El tratamiento de los residuos varía según la superficie del local:
Superficie del local |
Gestión especial de residuos |
---|---|
Local que no excede los 45 m2 |
Puede disponer sus residuos en los contenedores dispuestos para la recolección domiciliaria |
Local que no excede los 85 m2 |
Puede disponer sus residuos en los contenedores dispuestos para la recolección domiciliaria. |
Local que supera los 85 m2 |
Debe contratar un servicio de recolección especial. |
Existen algunos rubros que son grandes generadores (clubes, pescaderías, estaciones de servicio, salones de fiestas, geriátricos y hoteles) que deben contratar un servicio de recolección especial, independientemente de la superficie.
Empresas habilitadas para la recolección diferencial de residuos
Nombre |
Teléfono |
---|---|
Ambiental Plantet SRL | 4531773/ 4347999 |
Clean City SA | 4828637/4851333/4852555/4825446 |
Deltacom | 4664555 |
Sitres SA | 4494845 / 4962727 / 4962277 |
Treserres SRL | 0810555 6106 - 4952000 |
Transportistas de Residuos Recuperables
Visto lo enunciado en Ordenanza 8335, donde se expone el Plan de Máxima Reducción elaborado por el Ejecutivo Municipal se realiza la inscripción por parte de quienes realicen transporte de residuos recuperables en el Registro de Transportistas de Residuos Recuperables.
Aquellas empresas inscriptas en el registro de transportistas de Generadores Especiales de Residuos (Ord. 7007) que quieran realizar estos servicios de recolección deberán inscribirse en este registro.
Aquellos residuos recuperables que no puedan ser reciclados o reutilizados, deberán ser enviados a los sitios de disposición final debidamente habilitados.
Razón Social |
Teléfono |
---|---|
Deltacom | 341-4664555 |
Reciclando Futuro | 341-6225898 |
Luchadores 1° de mayo | 341-5817535 |
Victor Pérez | 341-5850398 |
Son variedades de desechos generados en establecimientos de asistencia de salud, como consecuencia del desarrollo de prácticas médicas de diagnóstico, tratamiento e investigación, en seres humanos y animales, la producción y prueba de biológicos y actividades de apoyo. Incluyen:
- Elementos Cortopunzantes.
- Materiales de Diagnóstico y Curación Sangre o Fluidos Corporales.
- Restos Orgánicos.
- Equipos para Perfundir Soluciones.
- Equipos para Extraer o Colectar Descartables.
- Equipos y Accesorios Descartables.
- Residuos Químicos.
- Comida de Sala de Aislamiento
Generadores pequeños |
inferior a 5 kg por semana |
Generadores medianos |
entre 5 y 70 kg por semana |
Generadores grandes |
más de 70 kg por semana |
Los generadores de Residuos Patológicos deben asegurar la clasificación de los residuos generados, diferenciando correctamente los residuos patológicos de los residuos compatibles a domiciliarios. Son responsables del transporte, tratamiento y disposición final de tales residuos, ya sea que lo hagan por si o por terceros.
Personas, industrias y comercios que generen líquidos de origen sanitario y no dispongan de servicio público de cloacas, deben contratar un servicio de recolección con alguna de las empresas habilitadas inscriptas en el registro municipal.
Las industrias no pueden retirar con estas unidades efluentes líquidos originados en los procesos productivos.
Toda empresa que realice transporte de líquidos sanitarios (camiones atmosféricos de desagote de pozos, prestadoras de servicios de baños químicos) debe inscribirse en el registro según Resolución Provincial Nº 145/2007.
Nº de registro |
Empresa |
Domicilio |
Teléfono |
---|---|---|---|
ROS-001 |
SERVICIOS SANITARIOS |
Sucre 1250 |
4351658 |
ROS-002 |
BAXPA S.A. |
J. Granel 2594 |
4531121 |
ROS-003 |
J&R |
Humboldt 4366 |
4655977 |
ROS-004 |
EL INDIO |
Madre Cabrini 2446 |
156672630 |
ROS-005 |
BATER S.R.L. |
Lainez 1370 |
4666969 |
ROS-006 |
LA FAMA |
Genova 7180 |
4574947 |
ROS-007 |
MACE S.R.L. (ECOSAN) |
Matienzo 1745 |
4576108 |
ROS-008 |
TITAN |
Campbell 385 Bis |
4592531 |
ROS-009 |
LA HIGIENICA |
Corrientes 5491 |
4648541 |
ROS-010 |
ECOSANTAFE |
24 de Septiembre 474 |
155638377 |
ROS-011 |
LA ROSARINA (50 AÑOS) |
Campbell 425 |
4560143 |
ROS-012 |
EXSER S.R.L. |
Génova 5658 |
4370409 |
Son residuos que pueden causar daño directo o indirecto a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general. Se establecen en la Ordenanza Nº 5.776, en el Anexo I. También se consideran peligrosos los residuos que poseen alguna de las características enumeradas en el Anexo II.
-
Generadores: toda persona física o jurídica que produzca residuos calificados como peligrosos, como resultado de sus actos o de cualquier proceso, operación o actividad.
-
Transportistas: personas físicas o jurídicas responsables del transporte de residuos peligrosos.
-
Plantas de tratamiento: son aquellas en las que se modifican las características físicas, la composición química o la actividad biológica de cualquier residuo peligroso para eliminar sus propiedades nocivas, recuperar energía y/o recursos materiales u obtener un residuo menos peligroso, hacerlo susceptible de recuperación o más seguro para su transporte o disposición final.
-
Disposición final: lugares especialmente acondicionados para el depósito permanente de residuos peligrosos en condiciones exigibles de la seguridad ambiental. Quedan excluidos los residuos radioactivos que se rigen por normas específicas y los residuos domiciliarios.
El Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe realiza la inscripción de las empresas generadores y transportistas de residuos peligrosos (Decreto 1844/2002). Los generadores de Rosario deben adecuarse a las herramientas que se brindan mediante la confección en línea del Manifiesto de Residuos Peligrosos (Resol. Provincial 273/2019). Sólo se pueden realizar servicios de recolección con empresas transportistas que se encuentran en el registro.
Son neumáticos que por su estado no pueden ser destinados a procesos de reconstrucción que permitan condiciones de rodamiento adicional y que no pueden ser empleados para el propósito por el cual fueron fabricados; o bien aquellos neumáticos que el consumidor ha transformado en residuo por voluntad propia, según lo establecido en la Ordenanza Nº 9148/13
-
Está prohibido el abandono y arrojo de neumáticos fuera de uso en lugares no habilitados.
-
Quedan igualmente prohibidas las actividades comerciales de eliminación de estos neumáticos que consistan en su destrucción total o parcial por simple incineración a cielo abierto u otros sistemas- tales como su deposición en basurales- que no impliquen algún proceso de valorización de éstos.
-
Los establecimientos cuyas actividades generen neumáticos, deben inscribirse en el Registro Municipal de Generadores, ante la Dirección de Fiscalización Ambiental.
Es el aceite vegetal y grasas de fritura usados que provengan o se produzcan en forma continua o discontinua, a partir de su utilización de las actividades de cocción o preparación mediante fritura total o parcial de alimentos, cuando presente cambios en la composición físico química y en las características del producto de origen de manera que no resulten aptos para su utilización para consumo humano conforme a lo estipulado en el Código Alimentario Argentino.
Los siguientes establecimientos se consideran generadores de este residuo:
- Comedores de hoteles
- Comedores escolares
- Comedores de hospitales y establecimientos geriátricos
- Comedores comunitarios
- Comedores de establecimientos correccionales
- Comedores industriales
- Restaurantes
- Confiterías y bares
- Restaurantes de comidas rápidas
- Rotiserías y casas de comida
- Empresas de Catering
- Todo establecimiento comercial que genere AVUs
Los generadores son responsables de disponer los aceites por medio de una empresa habilitada para tal fin por el Municipio (deben estar inscriptas en el Registro de Transportistas y Operadores para su retiro y tratamiento).
Empresas de transporte de aceite habilitadas
Nombre |
Teléfono |
---|---|
Rosario Recicla RR |
3416441653 - 3402504543 |
Ecoaceite |
155695352 |
Moreno Recicla |
155701286 |
DH SH |
0341-49164 |
Verdulerías comprometidas
El programa apunta a reducir la pérdida de alimentos. Las verdulerías ofrecen frutas y verduras que están cerca de ser desechados, a un precio inferior al habitual.
Los locales con este servicio disponen de cartelería de la campaña Los alimentos no se tiran. Si tenés una verdulería y te interesa participar, escribinos a separe@rosario.gov.ar
Bares y restaurantes comprometidos
En un trabajo conjunto con emprendedores gastronómicos de los corredores Pellegrini y Pichincha, se invita a los comercios a adherirse a la campaña Los alimentos no se tiran, con el compromiso de entregar a sus clientes la sobra de los alimentos que pidieron.