El cáncer de mama es el más frecuente entre mujeres. Actualmente, se estima que se dan 73 casos por cada 100.000 mujeres en Argentina (Observatorio Global de Cáncer de la OMS, 2018).
La detección temprana es la mejor protección, ya que la reducción esperable en la tasa de mortalidad se relaciona directamente con el diagnóstico y tratamiento oportunos realizados en los primeros estadíos de la enfermedad, lo que permite mayor sobrevida, tratamientos menos agresivos y mejor calidad de vida.
La mamografía es el método más eficaz para la detección temprana del cáncer de mama. Se recomienda que las mujeres entre los 40 y los 70 años se realicen esta práctica junto al examen que se efectúa en la consulta anual ginecológica. Puede realizarse antes de dicha edad cuando el especialista lo considere necesario, acorde a los datos que puedan surgir en las historias clínicas o exámenes físicos.
¿Por qué es importante realizar los controles?
Los exámenes ginecológicos ayudan a detectar posibles anomalías que pueden derivar en cáncer de mama. En la actualidad, no existe forma de evitarlo, por eso la detección temprana es la mejor protección. Para ello:
Visitá periódicamente a tu ginecólogo/a para hacerte los controles básicos.
Realizate una mamografía anual a partir de los 40 años o cuando tu médico/a lo indique.
El cáncer de mama diagnosticado a tiempo es curable.
Mamografía
Es una radiografía de mama que es importante que te realices anualmente a partir de los 40 años o cuando tu médico/a lo indique. Si se presentan síntomas o antecedentes familiares de este u otros tumores es conveniente que lo hables con tu médico/a antes.
No duele, pero sí puede producir molestias ya que es necesario comprimir un poco las mamas para ver bien las glándulas. Se utiliza para detectar tempranamente si existen microcalcificaciones que reúnan determinadas características, que pueden resultar en un tumor maligno.
Es el estudio que más vidas ha salvado, ya que es el mejor método de diagnóstico para detectar tempranamente el cáncer de mama.
Tu médico/a en tu Centro de Salud te indicará que te realices una mamografía y desde allí te asignarán un turno para hacértela.
Ecografía mamaria
La ecografía mamaria es un estudio indoloro con el que se detecta si existen nódulos en las mamas y, de existir, si estos son líquidos o sólidos y si están vascularizados o no. Generalmente se indica en edades anteriores a la mamografía. Es decir, hasta los 40 años.