
Cuándo y dónde
El sábado 6 de septiembre a las 9:30 h en el Teatro Príncipe de Asturias (CCPE) tendrá lugar la tercera formación en mediación de lecturas, del trayecto 2025 organizado por la Municipalidad de Rosario a través del Plan Ciudadano de Lectura Rosario Lee. Bajo el título "El Arte de Narrar", María Teresa Andruetto conversará con Leandra Bonofligio.
A través de distintas búsquedas y reflexiones, este conversatorio nos propone pensar los diversos sentidos de narrar. ¿Qué significa narrar? ¿Para quién se narra? ¿Cuál es el objetivo de una narración?
“El acto de escritura es una trinchera de la lengua”, dice María Teresa Andruetto en uno de los ensayos que componen su libro y nos invita a pensar que narradores somos todos.
Los trayectos de formación en mediación de lecturas están destinados a referentes institucionales y de organizaciones comunitarias, estudiantes y público general, con interés en sensibilizarse con la temática y generar ámbitos de construcción lectora a partir de diferentes instancias donde la palabra, la oralidad, la lectura y la escritura sean protagonistas. Buscan generar que quienes participen de ellos, luego puedan transformarse en agentes multiplicadores en la gestión y promoción de la lectura.
En esta oportunidad, esta conferencia forma parte, además, de las actividades previas al Encuentro de Narración Oral, que este año desarrolla su cuarta edición.
Inscripción acá. Cupos limitados.
María Teresa Andruetto es narradora, poeta, ensayista y promotora de lectura. Es especialista en literatura infantil y juvenil, y sus reflexiones sobre el estado actual de esta literatura han abonado a favor de su posicionamiento en el campo literario académico. Ha sido reconocida y celebrada con numerosos premios nacionales e internacionales.
Acompañamos la campaña de donación de libros para la Isla de los Inventos.
El viejo vagón de la Isla se transforma en biblioteca, recupera los relatos que lo habitaron, los cuentos que nos cuentan. Porque la historia de la Isla necesita de todas las historias, nos invitaron a donar "ese" libro, el primero que leíste, el que dejó huella, el que crees que debe estar allí y dejar en su primera hoja un mensaje con tu nombre para próximos lectores. El sábado 6, durante el conversatorio, estaremos recibiendo estos libros.