La ciudad que se hizo sola

A diferencia de otras ciudades, Rosario no cuenta con un acta oficial de fundación. Desde las primeras concesiones de tierra en el siglo XVI, su identidad se fue conformando a partir de múltiples relatos sobre sus orígenes, miradas y procesos históricos que confluyen sin formar un único relato oficial. Un recorrido que nos conecta con el pasado y nos prepara para celebrar los 300 años de la ciudad.

Rosario: un camino documental hacia sus orígenes

Obras para los próximos 300 años

El tricentenario no es solo una celebración. Es una inversión en el futuro.
Las obras que se inician este año son parte del legado de una ciudad que no para de transformarse.

Ver todas las obras

Imágenes del Tricentenario

Image
Image
Image
Image
Image
Image

Rosario se hace canción

Es un ciclo de sesiones en el que participan las orquestas y bandas infanto juveniles de la Municipalidad de Rosario junto a artistas invitados.

Visita la playlist

relatos mínimos

La antología «Relatos Mínimos» está compuesta por pequeñas crónicas sobre la historia, los barrios, los personajes y las vivencias cotidianas que construyen la identidad rosarina.

Estos relatos fueron seleccionados gracias al certamen literario «Trescientas Rosario», que tuvo como objetivo que rosarinos y rosarinas de todas las edades puedan viajar al pasado, reflexionar sobre el presente y proyectar la ciudad que sueñan, a través de relatos breves que rescaten memorias, emociones y experiencias.

agenda del tricentenario

NOTICIAS del tricentenario

Enviar mensaje por WhatsApp