
Cuándo y dónde
Proyecto Diverso presenta el Séptimo Encuentro Ronda de Tambores, destinado a mujeres y disidencias de todas las edades que quieran explorar los universos sonoros.
Sobre las rondas de tambores:
Se trata de jornadas donde se abordan diferentes géneros de la percusión en función de recuperar los espacios de rituales y encuentros a través del tambor y el cuerpo colectivo.
En este séptimo encuentro se abordará la murga de esencia uruguaya y porteña, pero con impronta rosarina.
Inscripción: a partir del lunes 5 de mayo, 13h
Docentes: Mabel Vega y Carla Benitez
Carla Benitez, es murguista, bailarina y profesora de danzas afrocaribeñas. Las cuales la han llevado a indagar en diferentes ritmos cubanos. Actualmente cursa el profesorado de danzas, con orientación en expresión corporal. Como murguista de niña, formó parte de la murga Matadero Sur, en donde tuvo acercamiento a los tambores y la danza. Fue tallerista de murga para niños por el presupuesto participativo de la municipalidad de Rosario. También fue tallerista de murga para niños en la fundación el Desafío. En los últimos años coordino clases y coreografía para diferentes escuelas de danzas rosarina y también en Funes, como profesora y coreografía en ritmos caribeños. Al transitar por estos caminos voy viendo como se entrelaza cada vez más mis recorridos. Y voy abrazando nuestra cultura desde el tambor y la danza.
Mabel Vega, fundadora integrante de Matadero Sur (1997), murga rosarigasina: Digo la murga me tocó a mí, porque me resonó lo conocido, lo vivido desde chica en los carnavales correntinos y en las plazas en los barrios de Rosario. Batucadas y comparsas formadas por mis parientes; la murga es juntadero de gentes, tambores, bailes, cantos, barrio, es origen raíz de identidad, donde cada uno hacemos un todo. Los colores te representan. En mi fue pulsión necesaria para salir a buscar caminos que me contaran más, las aguas me conectaron con Uruguay, Santa Fe, Corrientes, y aún más lejos, con Europa (las personas y sus vivencias. Hasta las terribles y las más coloridas amorosas). Escuchar y sentir es murga. He participado en carnavales, encuentros, festivales, talleres y conversatorios de murgas, teatro, circo, discos, entre otros.