
Cuándo y dónde
El domingo 31 de agosto a las 19:30 h en los antiguos talleres del diario La Capital (Sarmiento 763) se va a llevar a cabo una visita teatralizada para conmemorar el 200° aniversario del nacimiento de Ovidio Lagos, periodista, político y fundador del diario. Organiza la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, en el marco del Tricentenario de Rosario.
La entrada para participar de la visita teatralizada es gratuita y con cupos limitados, en tanto la asistencia se tendrá que confirmar vía telefónica al 341-4228805.
La actividad se desarrolla en el marco de los 300 años de la ciudad de Rosario y de los dos siglos del nacimiento de Ovidio Lagos, un visionario que supo capturar la esencia de la ciudad en un momento de turbulencias políticas y pudo reflejarla en las páginas del diario. Su legado es un testimonio de la importancia de la prensa en la construcción de la identidad y la memoria rosarina.
Sobre Ovidio Lagos
Ovidio Lagos nació el 31 de agosto de 1825 en la ciudad de Buenos Aires. A los 10 años comenzó la escuela y cuando su familia se mudó a Montevideo en 1836, debió ponerse a trabajar como dependiente de un almacén, una ropería y una mercería.
En 1854 defendió, siendo hasta jefe de batallón, la ciudad de Buenos Aires de los saqueos producto de la derrota de Juan Manuel de Rosas a manos de Justo José de Urquiza en la Batalla de Caseros. Su perfil combativo le valió su primer exilio en Paraná en 1857. Tras la Batalla de Pavón de septiembre de 1861 volvió a Buenos Aires y se dedicó de lleno a la imprenta y al periodismo.
A principios de agosto de 1867 arribó a Rosario. Formó parte de una tipográfica y recibió el consejo de Mariano Cabal, quien un año después se convertiría en gobernador de Santa Fe, para presentarse ante Urquiza. De su visita al Palacio San josé de Concepción del Uruguay, regresó con los recursos para fundar el diario, cien suscripciones y la distinción del vencedor de Rosas. El 15 de noviembre de ese mismo año, junto a su colega Eudoro Carrasco, fundó el diario La Capital.