
Cuándo y dónde
Como cada año, celebraremos en nuestra ciudad una nueva acción de Mil Grullas por la Paz, proyecto que intenta sensibilizar a la comunidad sobre el concepto de la Paz y su necesidad para construir un mundo con más oportunidades.
El acto se realiza el miércoles 6 de agosto a las 11h en el Jardín de los Niños, con la presencia de autoridades, escuelas, instituciones participantes, voluntarios y público general.
Quienes quieran sumarse al proyecto, pueden hacerlo llevando personalmente sus grullas ese día. Deberán estar enhebradas en tiras ya listas para colgar. Si no pueden asistir pueden enviarlas por correo o coordinar con quienes organizan el proyecto para entregarlas (IG @proyectomilgrullasporlapaz).
Las escuelas que, además de participar del acto, quieran realizar un recorrido por el Jardín de los Niños, deberán coordinar turno previamente al 341-2782129 o a subsecretariafortalecimiento0@gmail.com. Cupos limitados.
En este año tan especial, queremos reivindicar el pedido de las infancias de vivir en Paz. Quienes deseen pueden enviar en los días previos un video en el que las niñas y niños enuncien: ¡Este es nuestro grito, esta es nuestra plegaria, queremos la paz! Esos videos serán publicados en el instagram del proyecto.
Sobre el proyecto
La propuesta consiste en plegar cada año, al menos mil grullas e instalarlas en un espacio público para sensibilizar por la Paz. Combina el trabajo anual que se hace en diferentes instituciones, con una antiquísima leyenda japonesa que narra que, si alguien pliega mil grullas, puede con ellas pedir un deseo y este se cumplirá. Nuestro deseo es la Paz, y la intención es sensibilizar cada vez a más personas con esta acción, trabajando en su construcción cotidiana. En esta oportunidad, con una conmemoración muy especial: hace 80 años caía la bomba atómica sobre Hiroshima (Japón), el mundo se horrorizaba y forzaba a los países intervinientes a sentarse y encontrar alguna manera de lograr la Paz. Pero también, hace 70 años, nacía esta tradición poblada de grullas de un grupo de niños sobrevivientes cuyo pedido trascendió el mundo: ¡Éste es nuestro grito, ésta es nuestra plegaria, queremos la Paz!
Tras el inhumano ataque aquel 6 de agosto de 1945, aún miramos con asombro lo poco que se ha aprendido desde entonces. Mientras se dobla una y mil veces esta delicada forma de papel, se va dando tiempo a sensibilizarnos por la Paz, a comprometernos con ella para construir entre todos una sociedad más justa y solidaria. Todas esas grullas confluyen cada 6 de agosto como expresión de ese deseo colectivo, desde hace 27 años. Es un proyecto conjunto de los voluntarios del proyecto Mil Grullas por la Paz y la asociación civil C.H.I.C.O.S., con el acompañamiento de la Municipalidad de Rosario.