
Rosario, ciudad con memoria
Cada 24 de marzo se conmemora la lucha contra el olvido y en pos de la memoria por la verdad y la justicia, y Rosario es una ciudad con memoria. La decisión de abrir el primer Museo de la Memoria del país, el emplazamiento del Bosque de la Memoria en el Parque Scalabrini Ortiz, el Espacio de Memoria donde funcionaba el centro clandestino de detención del Servicio de Informaciones de la Policía de la Provincia, los programas destinados a vincular jóvenes y memoria y el acompañamiento a iniciativas de organizaciones civiles, son recorridos que dan cuenta de esto.
Lugares de memoria en Rosario
La ciudad hace memoria compartida y te propone diferentes abordajes y producciones rosarinas sobre el tema: documentales, registros periodísticos, campañas fotográficas, infografías, entre otras
Intervención en refugios de transporte urbano
En el marco de la Semana de las y los Peatones y conmemorando el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizan intervenciones en 14 refugios de transporte urbano de pasajeros trazando un recorrido a pie para visitar sitios representativos de la última dictadura militar; así como también conocer victimas desaparecidas por el terrorismo de Estado en Argentina.
La iniciativa contempla la instalación de gráficas alusivas en lugares de ascenso y descenso de pasajeros. Se trata de un trabajo en conjunto con el Gobierno de Santa Fe.
El diario de los juicios
www.diariodelosjuicios.com reúne toda la información detallada sobre el avance de cada causa de lesa humanidad de incumbencia en los tribunales de la región. Es creado por HIJOS Rosario y editado por el equipo periodístico de El Eslabón y el diario digital redaccionrosario.com.
Los días del juicio
Cuatro capítulos en video narran el desarrollo y el contexto del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad que se realizó entre el 31 de agosto de 2009 y el 15 de abril de 2010 en la ciudad y que condenó a cinco represores a cadena perpetua en la llamada Causa Guerrieri.
Huellas de la Dictadura
Producción digital que forma parte de la colección Videomaestro del Centro Audiovisual Rosario (CAR) destinada a docentes para su trabajo en el aula. Contiene propuestas didácticas de trabajo con imágenes sobre temas transversales específicos de impacto social.