Desde 2017, el Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario dejó atrás la elección de reina para dar lugar a una elección más inclusiva: la de embajadores culturales.
Embajadores 2024 - Sociedad Libanesa de Rosario
Juan Saba
Nieto de libaneses. Tiene 33 años. Ingresó a la Sociedad Libanesa de Rosario en 2008. Dictó seminarios de danza en Líbano y en toda Argentina. Bailarín, coreógrafo, profesor y manager de Firqat Al Arz. Productor de shows y eventos culturales. Fue director del ballet, vicepresidente, tesorero, prosecretario de juventud rosario, vicepresidente de juventud nacional y fiel difusor del Líbano.
Samira Jaffal
Hija de Líbanés. Tiene 26 años. Ingresó a la institución en 2007. Comenzó bailando bellydance y a partir de los 9 hasta los 12 se dedicó al folklore libanés. Actualmente es vicepresidente de la Juventud Libanesa de Rosario, donde desde el año 2016 se desempeñó en diversos cargos, siempre con el objetivo de difundir la cultura y acompañar a la institución.
Postulantes a embajadores 2025
Asociación Familia Basilicata
Basilicata
Nicolás Agustín Frenda
Tiene 20 años, es nieto de lucanos de Matera y forma parte de la Asociación desde 2018. Comenzó a bailar en el Grupo Folk Basilicata a los 12 años y mantiene un profundo vínculo con sus raíces lucanas. Actualmente trabaja como técnico en soldadura en la fábrica Tecsesi.
Brenda Edith Bonomo
Tiene 33 años y participa activamente en la Asociación desde 2022. Es bisnieta de sicilianos y promueve con entusiasmo las tradiciones italianas. Es propietaria de una agencia de lotería y trabaja en la misma. Como integrante del Grupo Folk, busca representar a la asociación y difundir la cultura lucana con orgullo y dedicación.
Asociación Civil y Cultural Ucraniana de Rosario "23 de Agosto"
Muriel Lucía Luber
Tiene 18 años, es descendiente de ucranianos y forma parte de la colectividad desde 2023 como integrante del ballet y colaboradora en los equipos de redes sociales. Es bailarina desde muy pequeña, profesora de danza y estudiante del Profesorado de Educación Primaria, combinando su pasión por la danza con su formación académica y su compromiso cultural.
Juan Francisco Riehme
Tiene 30 años, forma parte de la colectividad desde 2023 como integrante del ballet y colaborador en los equipos de redes sociales. Tiene trayectoria en danzas folklóricas europeas y danza clásica, y se desempeña como trabajador en la Universidad Nacional de Rosario.
Club Social Argentino Sirio
Nerina Amoroso
Tiene 31 años, es descendiente de sirios de Damasco por parte de sus abuelos maternos y baila en la colectividad siria desde hace 22 años. Actualmente trabaja como corredora en una inmobiliaria, combinando su desarrollo profesional con la pasión por mantener vivas las tradiciones y la cultura de su colectividad.
Manuel Ángel Rodríguez
Tiene 22 años, es descendiente de sirios y baila en el Club Social Argentino Sirio desde 2021, representando con entusiasmo tanto al club como a Haiat. Es profesor de Educación Física.
Centro Cultural Croata
Maximiliano Ercegovic
Tiene 40 años, es socio de la institución y actualmente forma parte de su Comisión Directiva. Realizó el curso de idioma croata y forma parte del grupo de danzas Velebit.
Patricia Bosnach
Tiene 46 años, es socia de la Asociación donde colabora en la organización de eventos y en el Encuentro y Fiesta de las Colectividades. Además, Integra el grupo de danzas Velebit, contribuyendo activamente a la difusión de la cultura croata.
Biblioteca Cultural Instructiva Rusa Alejandro S. Pushkin
Alejo Prituluk
Tiene 24 años, es descendiente de ucranianos y es socio desde hace 2 años. Integra actualmente el grupo de bailes de mayores Zariá y anteriormente participó desde los 11 años en el grupo de menores. Es visitador médico de profesión y realiza un postgrado en Marketing farmacéutico.
Malena Cassanello
Tiene 21 años, es descendiente de bielorrusos y es socia de colectividad. Comenzó en el grupo infantil de bailes a los 4 años y actualmente integra el grupo de mayores. Cursa el tercer año de Abogacía en la Universidad Católica, trabaja en un hotel en Rosario y se desempeña como manager de redes sociales, combinando su desarrollo profesional con la pasión por mantener vivas las tradiciones y la cultura de sus atenpasados.
Casa de Austria
Marcelo Lacombe
Tiene 56 años y participa en el grupo de danzas de la Casa de Austria desde 1997. Ha recibido la Certificación Honorífica por sus presentaciones y colaboraciones, y profundizó sus conocimientos en música y vals en la academia de Alicia Scarcella. Representó a la colectividad en numerosas puestas en escena y, en 2014, amplió su formación cultural en Austria, visitando espacios musicales y líricos. Combina desde la infancia su formación en música clásica, canto, instrumental y danza, reflejando una pasión constante por representar y difundir las tradiciones de su colectividad.
Gabriela Celina Marinelli
Tiene 50 años y forma parte de la Casa de Austria desde 1993, participando año a año en el Encuentro Nacional de Colectividades y en diversas actividades culturales en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Profundizó sus conocimientos en Austria en 2008 y actualmente es asistente de dirección junto a Alicia Scarcella. Además, se desempeña como profesora de talleres artísticos y danzas en distintos niveles educativos e instituciones, combinando su vocación pedagógica con la pasión por representar y difundir la cultura austriaca a través de la danza.
Casa Balear de Rosario
Kiara María del Rosario Olguín
Tiene 19 años y forma parte del Ballet Estable de la Casa Balear desde 2023, donde expresa su identidad cultural a través de la danza tradicional de las Islas Baleares. Combina su formación académica con su pasión por el arte y la vida comunitaria, y como integrante del ballet se desempeña también como embajadora de las tradiciones, compartiendo con orgullo la riqueza cultural balear en cada escenario.
Ignacio Gabriel Peralta
Tiene 19 años y posee un vínculo con la Casa Balear que comenzó incluso antes de nacer, ya que su familia forma parte de la institución desde su creación. Hermano de la Embajadora 2022 de Colectividades, continúa el legado familiar como integrante del Ballet Estable de la Casa Balear, compartiendo escenario con familia y amigos y manteniendo viva la tradición y la cultura balear.
Asociación Civil Familia Marchigiana de Rosario
Marina Decroce
Tiene 37 años, participa activamente en el grupo de baile Folk de la colectividad desde 2017, colaborando desde el inicio en la difusión de la tradición marchigiana a través de la danza y promoviendo el vínculo entre generaciones dentro de la colectividad.
Carlos Panarello
Tiene 50 años, es miembro de la comisión directiva de la institución desde los comienzos de su actividad Participa activamente en la organización y coordinación de proyectos y eventos, y contribuyendo a mantener vivas las tradiciones y la cultura marchigiana.
Hermandad del Señor de los Milagros (Perú)
Mayra Andrea del Castillo Hidalgo
Tiene 26 años, nació en Tarapoto, Perú, y combina sus raíces peruanas con la vida en Argentina desde los 5 años. Forma parte del Ballet Sipán, donde baila y gestiona su presencia digital, manteniendo viva la danza y la cultura de su país. Estudia Derecho y trabaja como community manager, integrando su pasión por las tradiciones peruanas con su formación profesional y su compromiso cultural.
Emilia Cristina Mendoza Olivos
Tiene 24 años, nació en Rosario y tiene raíces peruanas por parte de sus padres, de Tumbes y Chiclayo. Forma parte del Ballet Sipán y es instructora de Danzas Latinoamericanas en el Distrito Sudoeste, transmitiendo la cultura peruana a nuevas generaciones. Estudia el Profesorado de Educación Primaria y combina su pasión por la danza con el compromiso de mantener vivas las tradiciones y honrar la historia de su familia.
Sociedad Polonesa Federico Chopin
Mónica Diana Milagros Díaz Sztuk
Tiene 41 años, es nieta de polacos. Forma parte de la colectividad desde 1992. Comenzó en el ballet menor a los 9 años y a los 15 pasó al Wesoly Balet, donde aún representa con orgullo a su asociación. Actualmente coordina el ballet menor Ziemia Polska, enseñando a niños de 3 a 12 años. Además, se desempeña como empleada del estado en la Policía desde hace 19 años y comparte la pasión por la danza con sus hijos, quienes también crecieron bailando en la sociedad.
Hugo Valerio Arias
Tiene 47 años y forma parte del Wesoly Balet desde 1999. Aunque no es descendiente directo de polacos, se considera polaco de corazón, impulsado por su amor por las tradiciones y la cultura de Polonia. Desde chico baila folklore argentino de forma amateur y actualmente trabaja como empleado en un frigorífico en zona sur de Rosario, un lugar donde muchos migrantes comenzaron a forjar su historia.
Sociedad Libanesa de Rosario
Leila Berenice Zaghis
Tiene 31 años, es nacida en Rosario y nieta de libanesa. Forma parte de la colectividad y del Ballet Firqat Al Arz desde 2016. Comenzó con clases de Dabke y fue parte del primer grupo de egresados del profesorado de Dabke en 2013, impartiendo clases para promover la cultura libanesa. Ha participado en festivales internacionales y viajes de formación al Líbano, y en 2018 representó a Rosario en el XV Congreso de Ciudades Educadoras en Portugal. En 2024 protagonizó la producción teatral Jouzourna, fusionando danza y actuación. Estudió Arquitectura en la UNR y actualmente ejerce su profesión dentro del Plan Abre, combinando su vocación profesional con su compromiso cultural.
Jamil Jaffal
Tiene 30 años, es argentino y libanés por elección. Participa activamente en la colectividad desde niño y en la Juventud de la Unión Cultural Argentino Libanesa a nivel nacional, donde es Vicepresidente II. Su objetivo es conectar a los jóvenes de origen libanés con la cultura de sus mayores, transmitiendo tradiciones y fortaleciendo la identidad cultural. Para Jamil, la Sociedad Libanesa de Rosario es “un trozo de Líbano fuera de los 10.452 km² del país de los Cedros Milenarios”, un lugar que ha acompañado su vida y la de su familia a lo largo de los años.
Casa Paraguaya
Melani Aylén Coronel
Tiene 25 años y forma parte del Ballet Ñasaindy de la Colectividad Paraguaya desde que estaba en la panza de su mamá, compartiendo presentaciones por todo el país y en Paraguay. Ha colaborado como asistente y coordinadora de los elencos infantiles, y actualmente es integrante del Elenco Mayor, representando con orgullo a su colectividad y transmitiendo su pasión por la danza y la cultura paraguaya.
Erika Belén Aguayo
Tiene 19 años y siente desde muy pequeña un profundo amor por la danza y el arte del Paraguay. Forma parte del Ballet Ñasaindy, donde ha crecido como bailarina y persona, y actualmente integra el Equipo Coordinador del Elenco Infantil. Su pasión, disciplina y esfuerzo le han permitido elevar la calidad de cada proyecto y su objetivo es continuar compartiendo la danza paraguaya con orgullo durante muchos años más.
Asociación Eslovena Triglav
Irma Rosalía Mason
Tiene 68 años, participa en la Asociación Eslovena Triglav desde pequeña y actualmente forma parte de la comisión directiva, cargo que ocupa desde hace 12 años. Sobrina del músico esloveno Ciril Kren, combina su vínculo familiar con su compromiso activo en la institución, contribuyendo a mantener vivas las tradiciones eslovenas y a fortalecer los lazos dentro de la colectividad.
Victoria Joana Rizzi
Tiene 19 años, participa en la Asociación desde 2006, comenzando en el grupo infantil Mavrica y actualmente formando parte de Vesel Slovenski Duh. Estudia Licenciatura en Trompeta y Educación Musical en la UNR y toca la trompeta bajo la dirección del Maestro Fernando Ciraolo en Proyecto Joven y en la Banda Infanto Juvenil del Distrito Sur, combinando su pasión musical con su compromiso cultural y la transmisión de las tradiciones eslovenas.
Asociación Familia Abruzzesa
Gisela Russo
Es ingeniera, tiene 48 años y es hija de inmigrantes abruzzeses. Integra el grupo Val D’Abruzzo desde 1993 y de la Subcomisión de Cultura de la asociación, espacio que creó junto a su madre y otras mujeres. Viajó varias veces a Italia con la institución para participar de distintos eventos. Hoy participa de las actividades de la colectividad junto a su esposo Enzo y sus hijos Luca y Franco.
Enzo Schiappapietra
Es ingeniero y docente universitario, tiene 52 años y es nieto de italianos. Su vínculo con la institución es desde los 17 años e integra el grupo Val D’Abruzzo desde 1989. Actualmente es miembro de la Comisión Directiva. Además, participó en 4 viajes a Italia y continúa transmitiendo la pasión por la colectividad a sus hijos.
Asociación Civil Hogar Checoslovaco de Rosario
Ana María Krepelka
Tiene 59 años y es misionera del Niño Jesús de Praga y de la Virgen de los Dolores dentro de la institución. Estudia tercer año de idioma checo y colabora en todas las actividades que se requieren en la asociación.
Graciela Cristina Krepelka
Tiene 57 años y es hija y nieta de socios fundadores de la institución. Participa en la asociación desde siempre y estudia primer año de idioma checo. Además, se desempeña como tesorera de la colectividad. En el Encuentro y Fiesta de las Colectividades colabora en la cocina preparando strudel y otras especialidades típicas.
Centro Cubano Cultural y Social
Gonzalo Britos
Tiene 44 años e integra la colectividad desde hace 20 años. Fue presidente de la misma durante 5 años y actualmente es profesor de danzas caribeñas.
Ariana Lencina
Tiene 25 años y es bailarina integral de danzas egresada de la escuela cubana de Rosario. Actualmente es instructora de ritmos latinos y caribeños.
Centre Català de Rosario
Catalina María D’Amico
Tiene 19 años y representa la cuarta generación de mujeres de su familia vinculadas al Centre Català de Rosario, legado que comenzó con su bisabuela Pilar Quer Marull, una de las fundadoras. Desde los 4 años baila en el Esbart Dansaire Terra Nostra, y este 2025 celebra 15 años ininterrumpidos en el escenario de la Feria de Colectividades. Hoy es profesora del grupo infantil, transmitiendo con alegría el amor por la cultura y la danza catalana. Bisnieta de catalanes, mantiene vivas las tradiciones gastronómicas junto a su abuela, con quien comparte la pasión por los postres típicos. Actualmente estudia Ingeniería Química en la UTN, combinando su vocación científica con el orgullo de sus raíces.
Sofía Marconi
Sofía Marconi tiene 18 años y creció dentro del Centre Català de Rosario, al que se unió a los 6. Cada baile, ensayo y noche de colectividades la hicieron sentir parte de una gran familia. Hoy comparte esa pasión con su hermana y con los niños del Esbart Dansaire Terra Nostra, donde es profesora del grupo menor. Para Sofía, enseñar danza es una forma de mantener vivas las tradiciones catalanas y transmitir el amor por la cultura que la acompañó desde siempre. Estudia Ciencias de la Educación, convencida de que educar y compartir cultura es sembrar futuro. Representar al Centre Català como candidata a embajadora de la Feria de Colectividades 2025 es, para ella, un orgullo y una forma de agradecer todo lo que esta comunidad le dio.
Asociación Civil de Venezolanos en Rosario
Samuel Valeri
Tiene 23 años, yes un músico y productor venezolano. Desde pequeño se formó en el canto y la música folclórica de su país, y hoy continúa perfeccionando su arte en la Universidad Nacional de Rosario. Integrante activo de la colectividad, participa como embajador cultural en producciones y presentaciones junto a grupos de danzas tradicionales, difundiendo los ritmos y la esencia de Venezuela. Con su talento y compromiso, representa a una nueva generación de migrantes que fortalecen los lazos entre Argentina y Venezuela a través de la música y la cultura.
Zoried Perero Ascanio
Tiene 24 años y es nacida en Puerto Ordaz. Desde los 5 años abrazó la danza nacionalista como forma de expresar sus raíces, convirtiéndose con el tiempo en bailarina, actriz y profesora. Ha sido embajadora cultural de la colectividad en distintas ediciones de la Fiesta de Colectividades y hoy combina su formación artística con los estudios de Medicina en la Universidad Nacional de Rosario. Como profesora de Danzas Venerosario, transmite a los más jóvenes la riqueza de las tradiciones venezolanas y promueve proyectos que fortalecen los lazos entre Venezuela y Argentina.
Centro Navarro de Rosario
María Croce
Tiene 21 años, es estudiante de Medicina y forma parte del Centro Navarro de Rosario desde que nació, continuando una tradición familiar que comenzó con su bisabuela. Creció entre bailes, celebraciones y actividades de la colectividad, y hoy es profesora de danza para los más pequeños. Participa activamente en eventos como San Fermín y la Fiesta de las Colectividades, siempre colaborando con entusiasmo. Fue Reina del Centro Navarro 2023/2024 y en 2022 tuvo la oportunidad de viajar a Navarra gracias a la Escuela de Verano del Gobierno navarro, experiencia que reafirmó su orgullo por sus raíces y el amor por su cultura.
Carolina Patricia Oña
Tiene 31 años, es dantzari del conjunto mayor del Centro Navarro de Rosario desde 2006 y docente de los grupos de menores y txikis desde 2020. Socia activa y entusiasta, participa en todas las actividades del Centro —desde la Fiesta de las Colectividades hasta eventos como la bicicleteada o el Día de los Txikis—, impulsando siempre la participación y el espíritu comunitario. Fue Reina del Centro Navarro 2015/2016 y lo representó en la Fiesta de las Colectividades 2016. Además, fue presidenta de la Peña La Única de Rosario y de la Subcomisión de Cultura. En 2025 fue seleccionada para participar en la Escuela de Verano del Gobierno de Navarra, reconocimiento a su compromiso con la difusión de la cultura navarra en Rosario.
Asociación Familia Molisana de Rosario
Gianni De Rico
Tiene 24 años, con raíces en el Abruzzo, se sumó hace un año y medio a la colectividad y desde entonces participa activamente en el grupo de baile y en todas las actividades de la institución, compartiendo y disfrutando cada encuentro. Actualmente estudia Licenciatura en Matemática y le queda solo una materia para recibirse.
María Victoria Torres
Tiene 22 años, es descendiente de Ripalimosani, y forma parte de la colectividad desde hace un año y medio. Participa activamente en el grupo de baile y colabora con entusiasmo en las distintas actividades de la institución, disfrutando de compartir sus tradiciones. Actualmente cursa el tercer año del profesorado de Matemáticas.
Centro Canario de Rosario
Jerónimo Ruiz Díaz
Tiene 20 años, forma parte del centro desde hace tres años, participando en el cuerpo de baile y colaborando siempre con entusiasmo para representar a su colectividad. Actualmente estudia Comunicación Social y practica diversos deportes.
Magalí Antonella Lescano Gammacurta
Tiene 18 años, es descendiente de canarios y forma parte del centro colaborando en actividades con las abuelas y en talleres de manualidades y memoria, transmitiendo tradiciones y generando vínculos entre generaciones. Estudia Ingeniería en Sistemas y practica patín, combinando sus pasiones personales con su compromiso cultural. Como embajadora, busca representar con orgullo a su colectividad y difundir su cultura.profesorado de Matemáticas.
Asociación Civil Haitiana
Myrlanda Compere
Tiene 22 años y forma parte del la colectividad desde hace varios años, participando activamente en actividades culturales y eventos de la institución. Como estudiante avanzada de Enfermería en la Universidad Nacional de Rosario, combina su formación académica con su compromiso con la colectividad, aportando entusiasmo y dedicación en cada proyecto.
Benjamin Forzene
Tiene 21 años y participa activamente en las actividades de sla colectividad, colaborando en eventos y proyectos culturales. Estudia Bioquímica, es un apasionado del deporte y también se desempeña como modelo, combinando sus intereses personales con su compromiso por difundir y mantener vivas las tradiciones de su país.