Inscribite en la carrera de técnico/a en jardinería correspondiente al ciclo lectivo 2026. Esta propuesta es dictada por la Escuela Municipal de Jardinería "Prof. Juan Aníbal Dominguez", dependiente de la Dirección General de Parques y Paseos de la Municipalidad de Rosario.

La inscripción y recepción de la documentación se realizará de manera presencial del 1 al 12 de septiembre (incluyendo sábado 6), de 8 a 12 y los días 3, 5, 10 y 12 de septiembre, de 14 a 16:30 en la Dirección General de Parques y Paseos (Moreno 2350).

Descargar Resolución [.PDF] 

Técnico/a en jardinería

La carrera de técnico/a en jardinería que se dicta en la Escuela de Jardinería “Prof. Juan Aníbal Domínguez”, tiene un cupo anual de 35 alumnos/as, es gratuita, de 3 años de duración y es dictada de forma presencial.

De acuerdo a las Ordenanzas vigentes N°7764/2004 y N°7828/2005, está destinada a:
   • Adolescentes que tengan como máximo 16 años de edad al momento de la inscripción y estén cursando o tengan aprobado el 2do año de la  escuela secundaria. 
   • Adolescentes y jóvenes que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (con diagnóstico intelectual leve y/o sensorial), que tengan 15 años cumplidos y hasta 25 años al 31 de diciembre del 2025. 

El cupo total es de 35 alumnos/as. Se considerarán ingresantes de la Escuela de Jardinería a los/as primeros/as 20 (veinte) aspirantes del orden de mérito conforme a las calificaciones del examen de ingreso y los/as primeros/as 15 (quince) aspirantes del orden de mérito conforme a la evaluación del cursillo de ingreso para personas con discapacidad. 

Se realizan clases teóricas y prácticas manipulando herramientas, maquinarias y haciendo actividades que requieren desempeño y destreza física, en interacción constante con otras personas. Por este motivo se considerarán los recursos y estrategias con las que cuenta cada alumno/a en el ámbito social, subjetivo y cognitivo, así como su autonomía y compromiso para transitar por un espacio de formación laboral. 

Documentos a presentar

   1. Ficha de inscripción completa con los datos personales de la persona aspirante.  
   2. DNI físico y 2 copias (frente y dorso) certificadas en Palacio de Tribunales en calle Balcarce 1651.
   3. Dos fotocopias legalizadas del Certificado Único de Discapacidad, actualizado y legible.
   4. Certificado de escolaridad: analítico o alumno regular, aclarando si adeuda materias de años anteriores.
   5. Certificado de aptitud física y planilla adjunta firmada por el mismo profesional.  En caso de ser emitido por un efector privado debe estar estampillado por el Colegio de Médicos 
   6. Informes actualizados de profesionales tratantes 
   7. En caso de discapacidad auditiva y/o visual, informe profesional en donde se determine tipo y grado de discapacidad, especificando si usa lentes, si posee equipamiento de audífonos o implante coclear y formas de comunicación (oral, señas o gestos).

Cronograma de ingreso 2026 - Escuela de jardinería

  • Del 01/09 al 12/09 (incluyendo sábado 6/09) de 8:00 a 12 hs: Inscripción presencial y recepción de documentación en la Dirección General de Parques y Paseos, calle Moreno 2350.
  • 03/09 - 05/09 - 11/09 y 12/09  de 14:00 a 16:30 hs: Inscripción presencial y recepción de documentación en la Dirección General de Parques y Paseos, calle Moreno 2350.
  • 23/09: inscripción vía formulario para clase de consulta sobre el examen teórico, con una cantidad máxima de 40 aspirantes por jornada. Los aspirantes podrán asistir a una única clase de consulta. 

- Turno mañana de 8:00 a 9:00 hs: 1/10, 8/10, 15/10, 22/10. 
- Turno tarde de 14:00 a 15:30 hs: 1/10, 8/10, 15/10, 22/10.

  • 18/11: Publicación turno de examen en la página web de la Municipalidad de Rosario.
  • 1/12: Examen de Ingreso en la Escuela Superior de Comercio Libertador General San Martín (UNR), calle Balcarce 1240
  • 9/12: Examen de ingreso para aspirantes excepcionales, en caso de ser necesario.  
  • 15/12: Examen teórico de desempate para cubrir vacantes, en caso de que fuera necesario. Se comunicará mediante correo institucional al correo personal de quienes deban participar de una segunda instancia de evaluación para desempate, en el caso que los resultados no permitan conformar la lista de 20 ingresantes.
  • 16/12: Publicación de resultados en la página web de la Municipalidad de Rosario y solicitud de turno para vista de exámenes escritos mediante formulario disponible en la página web de la Municipalidad de Rosario.  
  • 18-19/12: Vista de exámenes en la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, calle Pellegrini 2808, con turno previo, de 9 a 12 hs.
  • 23/12: Reunión de ingresantes acompañados/as de sus padres, tutor/a responsables en la Escuela Municipal de Jardinería, calle Moreno 2450, a las 8:30 hs.

Material de estudio para el examen de ingreso 2026 [.pdf].

Cronograma de ingreso 2026 - Taller para personas con discapacidad

  • 01/09 al 12/09 (incluyendo sábado 6/09): Inscripción presencial y recepción de documentación en la Dirección General de Parques y Paseos, calle Moreno 2350, de 8:00 a 12 hs.
  • 3/09 - 5/09 - 10/09 y 12/09: Inscripción presencial y recepción de documentación en la Dirección General de Parques y Paseos, calle Moreno 2350, de 14:00 a 16:30 hs.
  • 23/09 Publicación de turnos para asistir al cursillo del taller a través de la página web de la Municipalidad de Rosario.
  • 7/10 al 19/11: Dictado del cursillo evaluativo del Taller
  • 16/12: Publicación de ingresantes en la página web de la Municipalidad de Rosario
  • 16/12: Solicitud de turno para justificación del no ingreso. Inscripción mediante formulario que estará disponible en la página web de la Municipalidad de Rosario. 
  • 18/12 y 19/12: Entrevista con equipo evaluador en la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, calle Pellegrini 2808, con turno previo, de 9:00 a 12:00 hs.
  • 23/12: Reunión de ingresantes acompañados/as de sus padres, tutor/a responsable en la Escuela Municipal de Jardinería, calle Moreno 2450, 8:30 hs.
Escuela de Jardinería Municipal Juan A. Domínguez

La Escuela de Jardinería, dependiente de la Dirección General de Parques y Paseos de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, brinda conocimientos teóricos-prácticos en jardinería y diseño del paisaje a través de una carrera técnica, talleres específicos para jóvenes con discapacidad y cursos abiertos a la comunidad.

El objetivo es formar a profesionales en la práctica del arte y la jardinería para que puedan trabajar en instituciones públicas y privadas. También, busca fomentar la preparación, orientación y la vocación de servicio de los jóvenes y promover en la ciudadanía el interés por los espacios verdes de la ciudad, así como también incentivar la práctica de jardinería en el hogar.

Enviar mensaje por WhatsApp